![Actualmente, la Diviac puede operar](https://www.infobae.com/resizer/v2/E5DXIGXMMRGUHGZW3NZXAY6G3A.png?auth=8eec109561b6bd5ad77bec039c8eb301dd01efd27d94c8c55cb7d15550270191&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde el allanamiento de la casa de la presidenta Dina Boluarte, la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) fue blanco de críticas incluso al interior del gobierno de la mandataria, tanto por parte de ministros como de Congresistas.
Incluso el 9 de mayo, un día antes de la detención de su hermano, Nicanor Boluarte, el Ministerio del Interior publicó un decreto supremo en el que se disolvía este equipo especial de la Policía Nacional del Perú (PNP) que apoyaba al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop).
Quien fue la cabeza de la Diviac, el coronel Harvey Colchado, fue suspendido de su cargo como jefe de este grupo policial luego del allanamiento a la casa de la presidenta, presuntamente por una infracción considerada dentro de la categoría ‘graves y muy graves’, dado que el diseño de su pastel de cumpleaños “representa el allanamiento a la presidenta Dina Boluarte”. En su reemplazo ingresó el coronel Franco Moreno.
Sin embargo, las acciones del gobierno que podrían perjudicar la labor de la Diviac no acabarían pronto. Un informe publicado por Perú 21 indica que el Ministerio del Interior, ahora liderado por el ministro Juan José Santiváñez, estaría buscando una forma para que esta división pase a formar parte de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri).
![El coronel Harvey Colchado fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/YW7MP7YZTRCIVBZOR22KJRZM4Q.png?auth=2d062ae04161889a8dad864d4d45c2d5d39cbabc0afd8b3cd5d928d64e245766&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo afectaría este cambio a las actividades de la Diviac?
Actualmente, la Diviac es parte de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirnic) y está encargada de desarticular redes criminales de cualquier tipo. Es por eso que en casos como el de los ‘Waikys en la sombra’ y ‘La fiscal y su cúpula de poder’ se podía ver a agentes de esta división en colaboración con integrantes del Equipo especial contra la corrupción del poder (Eficcop).
En caso de que la Diviac pase a ser parte de la Dirnic, no solo se cambiaría el rango que deberá tener su titular -de un coronel pasaría a ser un general- y se cambiaría el tipo de delitos a los que se podrá intervenir: dejaría de lado los crímenes de alta complejidad -y las diligencias del Eficcop- para ser una división más encargada de perseguir delitos comunes, como los robos, secuestros o estafas.
Según Perú 21, al menos tres fuentes al interior de la Policía Nacional del Perú indicaron que el Mininter estaría buscando este paso. Sin embargo, desde el Ministerio del Interior negaron la existencia de este plan. “No existe dicho plan” fue la respuesta formal del Ministerio a los cuestionamientos planteados en el informe del medio periodístico.
El medio también sostiene que antes siquiera de proceder con este cambio es necesario elaborar un argumento claro que lo justifique y es por eso que en días recientes, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, estaría pronunciándose de manera crítica contra las operaciones de la Diviac.
![Actualmente, la Diviac puede operar](https://www.infobae.com/resizer/v2/JAQVMQMINNHOZN2MSUJOORXIQU.jpg?auth=3fdba50ef76a7e6c71e45092391c9618c94cbb3c6c097bdd794cae6e8e63ec63&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esto explicaría por qué, en un mensaje emitido esta mañana, el 23 de junio, que el Ministerio del Interior publicó un video titulado ‘Los 30 primeros días de gestión’ en el que dedica más de cuatro minutos a acusar a la Diviac de no tener resultados “y que presumiblemente ha utilizado estos fondos para realizar operaciones sospechosas”.
Además, Santiváñez indicó que “la Contraloría General de la República nos ha informado que en el año 2022 ha encontrado graves deficiencias en las declaraciones juradas realizadas por los integrantes de la Diviac en los diversos meses que han presentado (...)”.
“Somos víctimas de una campaña de desprestigio. Los brazos de la criminalidad son muy extensos y sabemos que nos enfrentamos a diversas mafias que ven en la gestión del Ministerio del Interior la perturbación de sus intereses”, sostuvo el ministro en el video institucional.
Más Noticias
Lluvias y huaicos en Perú EN VIVO: Emergencia en Lima, Arequipa, Ica y otras regiones por desborde de ríos y quebradas
Debido a las fuertes precipitaciones, colegios, hospitales, carreteras, y viviendas han resultado dañadas en varias localidades del país. El Senamhi ha declarado en alerta roja al menos 10 caudales de los ríos Rímac, Huallaga, entre otros
![Lluvias y huaicos en Perú](https://www.infobae.com/resizer/v2/FXLWHC773FGJZBUBVH3H7VLXLQ.jpg?auth=e494363aca8af1c0a8bd6464c6e4a8aae4acb95482ae2159fbe71c342a700249&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Día sin sombra, el fenómeno que ocurrirá desde el 15 de febrero en Lima y Callao
El sol se posará directamente sobre nuestras cabezas y borrará las sombras durante pocos minutos
![Día sin sombra, el fenómeno](https://www.infobae.com/resizer/v2/UW33HITAWVBUDBKAIW6AWGAS54.png?auth=d1d7ff9d2eb4f46cd96367934ca265372f65d120e0bf432ffd030cbd5cea7dd0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inversión en el sector inmobiliario: Estos son los distritos con mejor rentabilidad en Lima este 2025
Sorpresivamente, los distritos de ‘Lima Top’, como Miraflores, San Borja, San Isidro y Surco, son de los que menos retorno bruto anual tienen
![Inversión en el sector inmobiliario:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YDRICF67J5HNLKNTIWPA2TXWBM.jpg?auth=aa28e06f15225a893d05ac8deb6bcd60815aedc7f464e4a9136bc952d90d23d7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Larga e intensa lluvia en Lima: ¿Por qué duró casi 15 horas? Senamhi explicó las razones
Desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía pronosticaron que en los próximos días se podría volver otra jornada de precipitaciones ininterrumpida en la capital
![Larga e intensa lluvia en](https://www.infobae.com/resizer/v2/C44HQRBBYJDDPBFO6RRIYXMTIM.jpg?auth=e0d8d6f474a8b4de041a74713e1ab3b5034f0cd2d16958ea59802e39399a0192&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las personas solteras son más felices después de los 40, según psicóloga de Harvard
La Dra. Bella DePaulo afirma que, a medida que las personas solteras atraviesan la mediana edad y se adentran en las décadas posteriores, aproximadamente a partir de los 40 años, su felicidad aumenta de manera progresiva
![Las personas solteras son más](https://www.infobae.com/resizer/v2/KXHLPAN4XZCR7NEVRZ2PLT5EBM.jpg?auth=521adca874eb12d89ecfcada1f6650c0971bfd4c05d9becaa078cd3434cc0f7c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)