Dina Boluarte en China: Esta es la hora que llegará la presidenta al país asiático y las primeras actividades que realizará

Las primeras visitas y reuniones de la mandataria comenzarán el miércoles 26 de junio. Su regreso está programado para el sábado 29

Guardar

Nuevo

Dina Boluarte viajará con una comitiva de 17 personas al país asiático  - crédito composición Infobae Perú / Andina
Dina Boluarte viajará con una comitiva de 17 personas al país asiático - crédito composición Infobae Perú / Andina

Este domingo 23 de junio, la presidenta de la República, Dina Boluarte, viajará a China para participar de una reunión bilateral con el mandatario de este país, Xi Jinping, además de concretar reuniones con empresarios. La resolución legislativa 8019/2023, sostiene que el vuelo comercial de la jefa de Estado arribará el martes 25, mientras que su regreso está programado para el sábado 29.

Según datos del aeropuerto internacional Jorge Chávez, un vuelo de Lima a China puede durar entre 30 a 40 horas en promedio, por lo que la mandataria arribaría a Pekin el 25 de junio, entre la 1:00 y las 11:00. Sin embargo, en caso de que el periplo se extienda hasta 46 horas, el avión estaría descendiendo recién a las 17:00.

Sus actividades en nación asiática comenzarán oficialmente el miércoles 26 de junio con una exposición de piezas precolombinas en el Museode Shenzhen.

Luego, Boluarte asistirá a una reunión con representantes de Huawei, visitará a la planta Automotriz BYD y viajará a Shanghái por vía aérea.

Dina Boluarte viajará hoy, 23 de junio, a China, con el fin de reunirse con su par Xi Jinping. - Crédito: Composición - Infobae Perú
Dina Boluarte viajará hoy, 23 de junio, a China, con el fin de reunirse con su par Xi Jinping. - Crédito: Composición - Infobae Perú

¿Qué otras actividades cumplirá?

En su segundo día y tercer día en China, la presidenta del Perú cumplirá con la siguiente agenda, según lo estipulado en el documento que se presentó al Congreso para pedir el permiso:

Jueves 27 de junio

  • Conferencia Magistral “Oportunidades de Inversión en el Perú”.
  • Reunión con representantes de la empresa “Jizhao Mining”
  • Reunión con representantes de la empresa China Railway ConstructionCorporation (CRCC).
  • Reunión con representantes de la empresa Cosco Shipping.
  • Visita al Centro de Innovación de Medicina Digital de Shanghái.
  • Partida a Beijing por vía aérea o vía férrea.

Viernes 28 de junio

  • Ceremonia de recibimiento en la Plaza Tian An Men
  • Reunión con el Presidente Xi Jinping en el Palacio del Pueblo.
  • Ceremonia de firma de acuerdos bilaterales.
  • Conferencia de prensa.
  • Atención oficial que ofrece el Presidente Xi Jinping en honor a Boluarte.
En la delegación que acompañará a la presidenta Dina Boluarte, hay siete funcionarios del Despacho Presidencial - crédito Composición - Infobae/Renato Silva
En la delegación que acompañará a la presidenta Dina Boluarte, hay siete funcionarios del Despacho Presidencial - crédito Composición - Infobae/Renato Silva

¿Quiénes acompañan a Boluarte a China?

Para esta travesía a Asia, la mandataria viajará acompañada por una delegación de 17 personas. Esta comitiva oficial irá con la consigna de ampliar las relaciones comerciales entre ambas naciones, teniendo en cuenta que habrá reuniones con representantes de importantes compañías.

Los ministros que participarán son José Arista, de Economía y Finanzas; Hania Pérez de Cuéllar, de Vivienda, Construcción y Saneamiento; Javier González-Olaechea, de Relaciones Exteriores; César Vásquez, de Salud; y Raúl Pérez Reyes, de Transportes y Comunicaciones. La inclusión de este grupo de altos funcionarios representará un gasto aproximado de 200 mil soles.

Además, estarán en el viaje cuatro funcionarios adicionales de Cancillería y de la Presidencia del Consejo de Ministros, cuyo gasto asciende a aproximadamente 119 mil soles. Aquí se encuentran Luis Escalante Schuler, Fernando Antonio Quirós Campos, Francis Natalie Chávez Gómez y Miguel Ángel Lister Gómez.

Gastos de las tres comitivas que viajarán junto a Dina Boluarte a China ascienden a más de medio millón de soles - crédito composición Infobae / Jazmine Angulo.
Gastos de las tres comitivas que viajarán junto a Dina Boluarte a China ascienden a más de medio millón de soles - crédito composición Infobae / Jazmine Angulo.

Finalmente, siete funcionarios más acompañarán a la presidenta Boluarte en todos los eventos programados en China, con un costo adicional de alrededor de 204 mil soles. Sumando todos los gastos, el financiamiento total asciende a más de medio millón de soles.

Este viaje se produce en un momento de gran tensión internacional, con China enfrentando serios cuestionamientos en la comunidad global y en medio de una complicada situación económica.

El exembajador de Perú ante la OEA, Harold Forsyth, destacó que esta visita no mejorará la imagen internacional de Perú ni sus relaciones en materia de derechos humanos. Aseveró, además, que el Gobierno peruano está deslegitimado a nivel internacional y que el viaje no conlleva una reinserción efectiva de Perú en la comunidad global.

“China es un país muy importante para el Perú, pero al mismo tiempo es un país que su política exterior no se orienta, en lo absoluto, a los temas de democracia y derechos humanos. Que son, precisamente, las grandes falencias del Perú sobre las cuales el mundo entero nos ha colocado en la situación de Paria. Esto debe quedar claro. No es que yendo a la China, esto significa que haya apertura hacia el Perú. No. China no representa eso”, explicó el experto en política exterior.
Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS