
Chorrillos se prepara para celebrar la festividad religiosa de San Pedro y San Pablo el próximo 29 de junio. Esta festividad, una de las más significativas para los católicos en el Perú, se conmemora con actividades que integran tanto la tradición religiosa como cultural del distrito.
La fecha, que coincide con el Día del Pescador, tiene un origen marcado por la solemnidad litúrgica de la Iglesia Católica. San Pedro, conocido por ser el patrono de los pescadores, se dedicó a esta actividad en Galilea, lo que explica la profunda conexión de esta fecha con los trabajadores del mar.
Chorrillos, una localidad con un fuerte arraigo en estas tradiciones, se llena de vida con desfiles, comparsas, procesiones, música y diversas ferias. Estudiantes, miembros de instituciones públicas y privadas, así como efectivos de la policía y el ejército, se suman al desfile que recorre el malecón del distrito desde tempranas horas de la mañana.

Durante la tarde, los pescadores del área realizarán una procesión marítima llevando una imagen de San Pedro en una lancha por el mar, frente al terminal pesquero. Este acto es un momento destacado de la festividad, que celebra y honra la labor de los pescadores.
Además de la celebración de San Pedro y San Pablo, en este día se recuerda al mártir José Olaya Balandra, figura emblemática durante la guerra de independencia. El distrito destaca también por una serie de actividades programadas a lo largo del mes de junio en conmemoración de Olaya.
Entre los eventos más esperados para el 29 de junio figura el Desfile Cívico Militar en el malecón Grau a las 8:00 a.m., seguido por un Festival Gastronómico en la playa Agua Dulce desde las 10:00 a.m. La jornada cerrará con un festival musical en el mismo lugar a partir de las 9:00 p.m., con diversas presentaciones artísticas.

San Pedro, patrón de los pescadores
Pedro y Pablo, dos de los apóstoles de Jesús de Nazareth y figuras fundamentales en la fundación de la Iglesia de Roma según la tradición católica. Esta celebración es reconocida por diversas comunidades cristianas en todo el mundo, incluyendo aquellas de denominación ortodoxa.
San Pedro, cuyo nombre original era Simón, era pescador de oficio, lo que ha llevado a que esta conmemoración también se conozca como el Día del Pescador. En la narración de la pasión de Cristo, san Pedro es recordado por haber negado a Jesús tres veces antes del canto del gallo.

Pablo, conocido como el ‘Apóstol de los gentiles’, era un tejedor de tiendas antes de convertirse al cristianismo. Antes de su conversión, se dedicaba a perseguir a los cristianos. Posteriormente, san Pablo se destacó en la fundación de múltiples comunidades cristianas y en la redacción de varios de los primeros textos canónicos del Nuevo Testamento.
La conmemoración del 29 de junio se debe a que ambos apóstoles fueron ejecutados en esa fecha en el año 67, por orden del emperador Nerón. Según las fuentes históricas, san Pedro fue crucificado de cabeza en el circo del emperador en la Colina del Vaticano, sintiéndose indigno de morir de la misma manera que Jesús. San Pablo, al ser ciudadano romano, fue decapitado en la vía Ostiense.
Este feriado es importante en muchas naciones de tradición cristiana y es considerado uno de los principales festivales de la religión católica y ortodoxa.
Más Noticias
Magaly Medina se burla de la pedida de mano Paolo Guerrero a Ana Paula en supermercado: “¿Qué le dio, una rosquita?”
La reciente propuesta de matrimonio del futbolista ha provocado revuelo en redes sociales y en la televisión, donde una conocida conductora no dudó en cuestionar el lugar elegido y la aparente falta de romanticismo del momento

Anahí de Cárdenas descarta enfermedades graves en su bebé y celebra los resultados: “La rompimos”
La actriz compartió con sus seguidores la emoción de recibir buenas noticias sobre la salud de su bebé.

Evelyn Vela confirma el fin de su amistad con Melissa Klug tras escándalo con Christian Cueva
La ‘Reina del Sur’ reveló que ya no mantiene una relación cercana con la ‘Blanca de Chucuito’ luego de los comentarios que hizo sobre el supuesto amorío con el futbolista.

Magaly Medina se burló de las lágrimas de Tula Rodríguez en concierto de Shakira: “Mejor escuchas la canción en tu casa”
La conductora ironizó sobre las lágrimas de Tula Rodríguez y le recomendó que, antes de hacer “papelones”, mejor llorara en casa antes de asistir al show

Qué se celebra este 19 de febrero en el Perú: nacimientos, fundaciones y festividades
Más que una fecha en el calendario, el 19 de febrero es un retrato de la historia peruana, donde convergen personajes, espacios y festividades que han dejado una huella imborrable.
