Últimos días para postular al Crédito Talento 2024 del Pronabec: requisitos y fecha límite

Los postulantes tendrán la libertad de seleccionar los conceptos académicos y de manutención que necesitan financiar

Guardar

Nuevo

Este beneficio permite a jóvenes del país a estudiar una carrera universitaria - Créditos: Agencia Andina.
Este beneficio permite a jóvenes del país a estudiar una carrera universitaria - Créditos: Agencia Andina.

El Ministerio de Educación (Minedu), a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), lanzó una nueva oportunidad para acceder a educación superior de calidad mediante el Crédito Talento 2024. Este programa está dirigido a aquellos que postularon a Beca 18, modalidad Ordinaria, y no fueron seleccionados en el primer o segundo momento del concurso.

En esta oportunidad, se ofrecerán 250 créditos educativos financiados por el Estado peruano. Los postulantes tendrán la flexibilidad de elegir los conceptos académicos y de manutención que requieren financiar, lo que determinará el dinero aproximado del préstamo final.

Los beneficiarios podrán devolver el monto una vez culminados sus estudios, de acuerdo con la malla curricular, en un plazo de entre 3 y 10 años, además de disfrutar de un período de gracia de un año. La tasa de interés compensatoria anual será de solo 3.41 %, aunque cabe precisar que los interesados podrán postular hasta las 5:30 p. m. del lunes 24 de junio.

En esta edición de la convocatoria se ofrecen 250 créditos educativos - Créditos: Agencia Andina.
En esta edición de la convocatoria se ofrecen 250 créditos educativos - Créditos: Agencia Andina.

¿Qué cubre el programa?

  • Registro académico.
  • Cuota de estudios.
  • Graduación.
  • Alimentación, solo durante el semestre o año académico (según corresponda), conforme a la malla curricular regular (no incluye periodo vacacional).
  • Hospedaje, solo durante el semestre o año académico (según corresponda), conforme a la malla curricular regular (no incluye periodo vacacional).
  • Transporte local, solo durante el semestre o año académico (según corresponda), conforme a la malla curricular regular (no incluye periodo vacacional).
  • Materiales de estudio.
  • Computadora portátil o equipo similar. Se otorga una sola vez durante el periodo de estudios y mientras se mantenga el crédito vigente.
Estos son los últimos días para postular al programa - Créditos: Agencia Andina.
Estos son los últimos días para postular al programa - Créditos: Agencia Andina.

¿Cuáles son los requisitos para participar?

Pueden participar aquellos que postularon a la Etapa de Selección de Beca 18, convocatoria 2024, en la modalidad Ordinaria, y resultaron “no seleccionados” en el primer o segundo momento del concurso.

  • Poseer nacionalidad peruana y residencia permanente dentro del territorio nacional.
  • Estar en condición de pobreza o pobreza extrema según el Sisfoh del Midis.
  • Haber sido admitido en una institución de educación superior, en un programa de estudios elegible, para iniciar en el año académico 2024.
  • Haber finalizado el nivel secundario en la Educación Básica Regular (EBR), Educación Básica Alternativa (EBA) o Especial (EBE).
  • Demostrar alto rendimiento académico.
  • No tener antecedentes policiales, penales o judiciales.
  • No tener deudas vigentes con el Pronabec.
  • No estar registrado en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Redam).
  • Firmar las declaraciones juradas y formatos generados por el Módulo de Postulación Electrónica.

Es fundamental recordar que, para postular, debes registrar a un cotitular o garante, quien se encargará de la devolución del monto prestado en caso de que no cumplas con tus pagos. Si eres menor de edad, también necesitas un responsable de pago, quien te representará legalmente y asumirá tus obligaciones hasta que alcances la mayoría de edad.

La fecha límite para postular es el 24 de junio - Créditos: Agencia Andina.
La fecha límite para postular es el 24 de junio - Créditos: Agencia Andina.

Funciones de Pronabec

Pronabec tiene como objetivo principal ofrecer apoyo financiero y oportunidades educativas a estudiantes de bajos recursos económicos, con alto rendimiento académico o en situaciones especiales, para que puedan acceder, permanecer, continuar y culminar sus estudios superiores en instituciones tecnológicas, pedagógicas o universitarias, tanto dentro como fuera del país.

Esta institución promueve la igualdad de oportunidades a través de la implementación y gestión de diversas becas y créditos educativos. Además, asesora a los beneficiarios en los procesos de postulación, seguimiento académico y vinculación laboral una vez finalizados sus estudios.

Asimismo, la entidad ofrece talleres, mentorías y asesoría permanente, enfocándose en el desarrollo integral de los estudiantes. Facilita la inserción laboral de sus egresados mediante ferias de empleo y redes de contacto con el sector productivo.

Guardar

Nuevo