Retiro AFP 2024: así puedes registrar tu solicitud si se te pasó la fecha

Ante la preocupación de algunos usuarios por no haber inscrito su pedido de liberación de las 4 UIT, la AAFP indicó que existe una última ventana para todos aquellos que no lograron reclamar la devolución de sus aportes

Guardar

Nuevo

¿Qué hacer si se le pasó su fecha para registrar la solicitud de retiro? (Infobae/Grupo El Comercio/Adobe Stock/Business International)
¿Qué hacer si se le pasó su fecha para registrar la solicitud de retiro? (Infobae/Grupo El Comercio/Adobe Stock/Business International)

El cronograma para solicitar el retiro de los aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) está cerca a su fin y muchos de los usuarios que no lograron pedir el desembolso de su dinero se preguntan si es demasiado tarde. La respuesta es simple: no, aún queda una posibilidad para gestionar la devolución de los 20 mil 600 soles del sistema previsional privado.

Como es sabido, la Asociación de Administradoras de Fondos Privados de Pensiones (AAFP) optó por repartir en diez grupos —basados en el último dígito del DNI— a los usuarios con interés en retirar sus aportes para que el proceso de liberación de los fondos sea organizado y tranquilo. A cada grupo le fueron asignadas tres fechas para registrar sus solicitudes de retiro respectivas; sin embargo, la mayoría de estas fechas ya se cumplieron.

Recuerde que el último dígito de su DNI es la última cifra del número regular y no el dígito verificador, que es el que está después del guion. (Infobae/Actualidad Laboral/PNG Wing)
Recuerde que el último dígito de su DNI es la última cifra del número regular y no el dígito verificador, que es el que está después del guion. (Infobae/Actualidad Laboral/PNG Wing)

Cronograma restante

Para ser precisos, apenas los afiliados cuyos DNI acaban en los dígitos 5, 6, 7, 8, 9 y 0 cuentan con una fecha cada uno para inscribir sus pedidos de retiro. La estructura restante es la siguiente:

Si su DNI culmina en el dígito 5, usted podrá registrar su solicitud el 24 de junio.

Si su DNI culmina en el dígito 6, usted podrá registrar su solicitud el 25 de junio.

Si su DNI culmina en el dígito 7, usted podrá registrar su solicitud el 26 de junio.

Si su DNI culmina en el dígito 8, usted podrá registrar su solicitud el 27 de junio.

Si su DNI culmina en el dígito 9, usted podrá registrar su solicitud el 28 de junio.

Si su DNI culmina en el dígito 0, letra u otro, usted podrá registrar su solicitud el 1 de julio.

Vale aclarar que el horario de atención es de 08:00 a 18:00, por lo que se recomienda al usuario interesado tomar sus precauciones y no dejar el registro para el último momento.

La ventana extraordinaria estará habilitada desde el 2 de julio hasta el 17 de agosto. (Infobae/AAFP/Depositphotos/DePerú)
La ventana extraordinaria estará habilitada desde el 2 de julio hasta el 17 de agosto. (Infobae/AAFP/Depositphotos/DePerú)

Última oportunidad para retirar el dinero

Entendiendo que no todos los afiliados interesados en retirar el monto de cuatro unidades impositivas tributarias (UIT) lograrían inscribir su solicitud, la entidad encargada habilitó una ventana extraordinaria para aquellos que deseen efectuar el desembolso. Esta será habilitada el 2 de julio y se cortará el 17 de agosto. Es decir, los usuarios afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones tendrán todos los días hábiles entre estas fechas para ejecutar su solicitud de retiro.

¿Qué es el retiro AFP?

El 2023 encontró al país con diversos problemas climáticos y sociales, lo que redujo el desempeño del aparato de producción nacional y, en consecuencia, afectó la economía de la nación, que cayó en un 0,5 %. Ante tal situación y la lógica afectación que sufrieron las familias peruanas sobre su salud financiera promedio, el Gobierno dispuso la séptima liberación de los aportes realizados a las Administradoras de Fondos de Pensiones. Dicho retiro refiere al cobro de cuatro UIT -lo mismo a 20 mil 600 soles- para oxigenar a la ciudadanía en sus gastos cotidianos, así como en el pago de sus deudas.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS