PNP ha capturado a 520 miembros del Tren de Aragua, asegura general de la Policía

Como se recuerda, el Ministerio del Interior anunció que en solo tres horas, se desarticularon 55 bandas delictivas

Guardar

Nuevo

infobae

La Policía Nacional del Perú (PNP) ha logrado capturar a 520 miembros del grupo criminal “Tren de Aragua”, informó el jefe del Estado Mayor de la PNP, general Óscar Arriola Delgado. Según detalló, este operativo forma parte de un esfuerzo más amplio que ha llevado a la detención de un total de 3,600 criminales extranjeros en el país, muchos de ellos de nacionalidad venezolana.

Arriola Delgado destacó, según la agencia Andina, que este logro es un reflejo del reconocimiento internacional que han obtenido los esfuerzos de seguridad de la PNP. Varias fuerzas policiales extranjeras han invitado a jefes policiales peruanos a compartir las buenas prácticas implementadas en Perú. “En ningún país tienen 3,600 criminales extranjeros detenidos en establecimientos penales. Aquí hemos capturado a cabecillas del Tren de Aragua”, subrayó el general.

En esa línea, enfatizó que la experiencia acumulada por Perú en la lucha contra el terrorismo en décadas anteriores ha dotado a las fuerzas policiales con habilidades únicas para enfrentar y desarticular organizaciones criminales complejas y peligrosas. “El Perú mantiene una de las tasas más bajas de criminalidad y homicidios en comparación con otros países vecinos,” añadió Arriola.

Según aclaró, un ejemplo reciente de la eficacia de la PNP es la operación “Amanecer Seguro”, que resultó en la detención de 1,085 personas involucradas en diversos delitos. Según Arriola Delgado, la operación contó con la participación de 17 mil efectivos y el respaldo de la presidenta de la República, Dina Boluarte.

infobae

“Ayer hubo una peculiaridad, estuvo la presidenta dando inicio a esta operación a nivel nacional Amanecer Seguro, con la participación de ministros de Estado, alcaldes, gobernadores regionales entre las cuatro de la madrugada y las siete de la mañana”, destacó Arriola.

Amanecer Seguro

Los resultados de “Amanecer Seguro” culminaron con 395 requisitoriados por la justicia detenidos, 690 personas por diversos delitos, 48 armas de fuego incautadas, 56 vehículos recuperados y 480 celulares recuperados producto de ilícitos penales. Estas detenciones y recuperaciones se llevaron a cabo en múltiples regiones del país, incluyendo Tumbes, Tacna, Madre de Dios, Lambayeque, La Libertad y en todos los departamentos del territorio nacional.

Programa Amanecer Seguro se desplegó a nivel nacional. (Foto: Mininter)
Programa Amanecer Seguro se desplegó a nivel nacional. (Foto: Mininter)

A pesar de estos logros, no todos comparten la visión positiva sobre la efectividad de las políticas de seguridad. El exministro del Interior, Rubén Vargas, había criticado anteriormente dichas políticas.

Arriola Delgado subrayó la importancia del respaldo político y la colaboración entre diversas instituciones del Estado para lograr estos resultados. La operación “Amanecer Seguro” contó con la participación activa de ministros de Estado, alcaldes y gobernadores regionales, lo que facilitó una acción coordinada y efectiva en la lucha contra el crimen organizado en todo el país.

55 bandas delictivas en tres horas

El Ministerio del Interior anunció el éxito del operativo “Amanecer Seguro”, el plan contra la inseguridad ciudadana que se implementó a nivel nacional. En solo tres horas, se desarticularon 55 bandas delictivas, según informó la institución.

El amplio despliegue incluyó la participación de 17,208 agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) y 2,298 vehículos motorizados. Durante la operación, se incautaron 48 armas de fuego de diversos calibres, se recuperaron 476 celulares robados y se arrestaron a 1,085 personas involucradas en diversos delitos, reportó la agencia Andina.

Entre los detenidos se encontraron 647 peruanos, 43 extranjeros y 395 individuos requeridos por la justicia. Las acciones de patrullaje y control se extendieron a diversas zonas del país, donde también colaboraron equipos logísticos de serenazgo y las Fuerzas Armadas.

El Ministerio del Interior subrayó que estos resultados forman parte de una estrategia integral para contrarrestar el aumento de la criminalidad.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS