“Mi mamita es lo único que tengo”: sicario disparó a mujer en la cabeza frente a su hijo en una calle de San Miguel

El hijo de Marina Hernández Rondón, una ciudadana venezolana de 55 años, vivió momentos de angustia y desesperación al ver a su madre caer al piso con una grave herida de bala

Guardar

Nuevo

Todo apunta a que se trataría de un intento de sicariato | Video: 24 Horas

Un violento ataque conmocionó a los vecinos del distrito limeño de San Miguel, luego de que Marina Hernández Rondón, una mujer venezolana de 55 años, fuera brutalmente baleada en la cabeza frente a su hijo de 20 años. El incidente ocurrió en plena luz del día, en el cruce del pasaje Los Álamos con Aramburú.

Un video captado por un testigo mostró los momentos de angustia y desesperación del joven quien, al ver a su madre gravemente herida, solo pudo gritar y rogar por ayuda a los vecinos quienes quedaron sorprendidos por lo ocurrido. “Por favor, ayúdenme, mi mamita. Mi mamita es lo único que tengo”, se le escucha decir.

Los presentes llamaron inmediatamente a Serenazgo quienes llegaron junto a agentes de la Policía Nacional (PNP) para trasladar a la víctima y a su hijo hasta un centro médico. Según indicó Carlos Tineo, gerente de Seguridad Ciudadana de la comuna, la extranjera sobrevivió al ataque, aunque su estado de salus es aún complicado.

“Está en trauma shock. Ella ha recibido un impacto de bala en el rostro y la bala, según refieren (los médicos), está alojada en la cabeza”, señaló para el noticiero 24 Horas.

Momentos del ataque

El hijo de la ciudadana venezolana, con la ayuda de serenos de San Miguel, cargaron a la víctima y la llevaron hasta un centro médico luego que recibiese un impacto de bala en la cabeza | Foto captura: 24 Horas.
El hijo de la ciudadana venezolana, con la ayuda de serenos de San Miguel, cargaron a la víctima y la llevaron hasta un centro médico luego que recibiese un impacto de bala en la cabeza | Foto captura: 24 Horas.
Según los testigos, un hombre descendió de un vehículo blanco y, sin mediar palabra, disparó directamente contra Hernández Rondón quien caminaba junto a su hijo por una vereda del pasaje Los Alámos, por lo que la Policía ha descartado que esto se trate de un robo agravado. Todo parecería indicar que es un caso de asesinato por encargo.

Vecinos preocupados señalaron que no es la primera vez que ocurren incidentes graves en la zona. “Esto es tierra de nadie, vienen, roban y asaltan todo el tiempo”, expresó un residente indignado.

La reacción de la comunidad ha sido de alarma y desesperación, llegando a sugerir la necesidad de tomar la justicia por sus propias manos ante la creciente ola de criminalidad. “Vamos a tener que hacer lo que hacíamos antes ‘Fuente Ovejuna’, unirnos todos para enfrentar a los delincuentes”, manifestó otra vecina de la zona.

La salud de Marina Hernández Rondón sigue siendo reservada, mientras las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y detener a los responsables.

2024, el año con más muertes violentas de los últimos 13 años

Según los datos de la Policía Nacional del Perú, los homicidios han aumentado un 80 % a nivel nacional desde 2011. El año pasado se registraron 2,923 homicidios en todo el Perú y, hasta abril de 2024, ya se han contabilizado al menos 507 muertes violentas.

Carlos Malaver, ex jefe de la Dirección de Trata de Personas de la PNP, señala que actualmente existen bandas criminales que se disputan el control de ciertos territorios, especialmente en actividades relacionadas con el tráfico de drogas y la extorsión.

Esto ha derivado, por ejemplo, en amenazas de muerte contra autoridades como alcaldes. En Lima Metropolitana, al menos 13 alcaldes han denunciado actos de intimidación por parte de presuntas mafias operando en sus jurisdicciones.

¿Cómo denunciar la extorsión?

Es crucial informar a la División de Investigación de Secuestros y Extorsiones de la Policía Nacional del Perú (PNP). También, puede efectuar su denuncia en cualquier comisaría cercana. Asegúrese de proporcionar toda la información y prueba posibles sobre el incidente para facilitar la investigación.

  • Asimismo, puede comunicarse con la línea gratuita 1818, el servicio de atención de denuncias de la PNP disponible las 24 horas del día, que garantiza confidencialidad y ofrece asesoramiento.
  • Además, puede acudir al Ministerio Público para formalizar la denuncia, donde se iniciará una investigación con el apoyo de la Fiscalía especializada en delitos de extorsión.
  • En casos de extorsión en línea o fraude electrónico, la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología de la PNP es la entidad encargada de recibir y procesar estas denuncias.
  • Es esencial actuar rápidamente y proporcionar toda la información disponible para que las autoridades puedan tomar medidas inmediatas.
Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS