La Libertad: presunto extorsionador queda gravemente herido tras detonar dinamita en una vivienda

Tras el estallido, el sujeto dejó un rastro de sangre que la Policía Nacional siguió hasta lograr su captura. El acusado tiene antecedentes por el delito de extorsión

Guardar

Nuevo

La Libertad: Explosión con dinamita dejó a un hombre gravemente herido

Una explosión con dinamita dejó a un hombre gravemente herido en la localidad de Chiclín, situada en el distrito de Chicama, provincia de Ascope, La Libertad. Jimmy Alvarado Huamán Quispe, de 26 años, un presunto extorsionador, sufrió severas lesiones al detonar este explosivo que planeaba dejar frente a una vivienda.

Según fuentes policiales, Alvarado dejó un primer artefacto explosivo sin incidentes, pero al intentar colocar un segundo, este le explotó en la mano derecha. El suceso fue captado por cámaras de seguridad que muestran al individuo huyendo con la mano ensangrentada y lesiones visibles en el rostro. “Se tiene conocimiento que ha lanzado dos artefactos explosivos y en el segundo es que se lesiona la mano,” afirmó el coronel PNP Percy Huapaya, jefe de la División de Investigación Criminal (Divincri).

Las imágenes de las cámaras fueron cruciales para identificar y rastrear a Alvarado. Tras el estallido, dejó un rastro de sangre que la Policía Nacional siguió hasta lograr su captura. “Esa persona se va detenida por ser el autor material de este acto extorsivo,” añadió Huapaya en declaraciones a RPP.

Como resultado de la explosión, Alvarado presenta graves daños en la mano, cortes en el rostro y una afección en la córnea. Fue trasladado inicialmente al hospital Casa Grande, pero debido a la seriedad de sus heridas, podría ser derivado a Trujillo para recibir tratamiento especializado.

Detonan explosivo en vivienda. (Foto: Captura)
Detonan explosivo en vivienda. (Foto: Captura)

Cabe mencionar que Alvarado tiene antecedentes policiales por extorsión. “Aparentemente tiene una lesión seria en la mano y fue derivado al hospital de Casa Grande y posiblemente a Trujillo,” informó el coronel Huapaya. Las amenazas previas a la explosión ya habían puesto en alerta a la comunidad, preocupada por los actos violentos de extorsión que han azotado la región.

Actualmente, Alvarado permanece bajo custodia en la dependencia policial local. Las autoridades continúan investigando posibles vínculos con otros actos de extorsión en la región.

Extienden por segunda vez el estado de emergencia en Trujillo

Debido al aumento de la delincuencia en La Libertad, el Gobierno presidido por Dina Boluarte ha extendido por segunda vez el estado de emergencia en las provincias de Trujillo y Pataz, ahora por un periodo adicional de 30 días. La medida, que comenzó en febrero, se ha prolongado en dos ocasiones y acumula aproximadamente 150 días bajo esta condición.

Durante los últimos meses, Trujillo ha registrado un aumento en los casos de extorsión, incluyendo ataques con explosivos y agresiones directas a colegios de educación primaria, especialmente en las zonas de El Porvenir y La Esperanza. Según Gustavo Adrianzén, titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, la prolongación del estado de emergencia busca enfrentar delitos graves como el crimen organizado y el tráfico ilícito de drogas.

El estado de emergencia en Trujillo fue ampliado por dos meses más, pero los empresarios ya reportan pérdidas de aproximadamente 7 millones de soles en sus negocios. La medida no es percibida como efectiva por los ciudadanos. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva)
El estado de emergencia en Trujillo fue ampliado por dos meses más, pero los empresarios ya reportan pérdidas de aproximadamente 7 millones de soles en sus negocios. La medida no es percibida como efectiva por los ciudadanos. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva)

“Se ha considerado que es importante reforzar el trabajo que llevan a cabo nuestras fuerzas y el cuerpo de seguridad del Estado a efectos de combatir de una manera más eficiente el crimen organizado y el tráfico ilícito de drogas”, afirmó Adrianzén en una conferencia de prensa.

La extensión del estado de emergencia entró en vigencia el 13 de junio y se ha implementado no solo en Trujillo y Pataz sino también en la zona del Putumayo (Loreto), justo en la triple frontera con Ecuador y Colombia, debido a la creciente actividad de bandas criminales en la región.

En palabras del jefe del Gabinete, “en la zona del Putumayo, donde recién empezamos a ver los primeros brotes de estos actos de criminalidad, debemos tener una presencia más firme de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Esta es una prórroga por 60 días, que iniciará a partir del 12 de junio.”

Guardar

Nuevo