Gobierno de Dina Boluarte designa a ex candidata del TC vinculada a Fuerza Popular y César Hinostroza en despacho de Cancillería

Al menos siete personas cercanas a Fuerza Popular ocupan altos cargos en el gobierno de Dina Boluarte, difundió investigación de Ojo Público. El más reciente nombramiento es el de Carmela Rosa de Orbegoso, quien renunció a su candidatura tras revelarse decenas de llamadas con el juez investigado por ‘Los Cuellos Blancos’

Guardar

Nuevo

César Hinostroza - Carmela Rosa de Orbegoso Russell
César Hinostroza - Carmela Rosa de Orbegoso Russell

Según reveló un informe de Ojo Público, Carmela Rosa de Orbegoso Russell, persona vinculada a Fuerza Popular, acaba de ser designada en el despacho del Ministerio de Relaciones Exteriores. El gobierno de Dina Boluarte oficializó su nombramiento como asesora ad honorem el último 19 de junio, tras publicación en El Peruano.

De Orbegoso Russel fue también propuesta por el partido Fuerza Popular para ser magistrada del Tribunal Constitucional (TC) en el año 2019, pero renunció a su postulación después de que se hiciera pública una conversación telefónica con el exjuez supremo César Hinostroza en 2018. Ahora, desempeñará su nuevo rol en la Cancillería peruana.

Hinostroza y De Orbegoso Russell habían trabajado juntos previamente cuando ella era magistrada en la Corte Superior del Callao. El entonces congresista de Fuerza Popular, Luis Galarreta, fue quien la propuso para el TC originalmente.

La designación de De Orbegoso Russell fortalece la presencia de miembros asociados a Fuerza Popular en el actual gobierno peruano, agregando un contexto significativo a la configuración política actual. Este nombramiento se enmarca en la tendencia de incluir a más personas vinculadas al partido naranja en el gobierno de Dina Boluarte.

Carmela Orbegoso Russell es designada como asesora en Cancillería.
Carmela Orbegoso Russell es designada como asesora en Cancillería.

Fuerza Popular fortalece su influencia en el gobierno de Boluarte

El informe de Ojo Público también detalla cómo Keiko Fujimori y Alberto Fujimori han mostrado su apoyo al gobierno de Dina Boluarte desde el inicio de su mandato en diciembre de 2022. Este respaldo del fujimorismo se ha expresado en múltiples canales, incluyendo declaraciones públicas y redes sociales.

El mismo día de la toma de posesión de Boluarte, Keiko manifestó su respaldo a través de sus redes sociales. Más tarde, defendió la legitimidad del mandato de la nueva presidenta en medio de una controversia con los mandatarios de México y Colombia. Alberto Fujimori, tras ser liberado, también expresó su apoyo elogiando la continuidad del gobierno de Boluarte hasta 2026 gracias al acuerdo con Fuerza Popular.

El vínculo entre el Ejecutivo y Fuerza Popular se evidencia en la aprobación de leyes beneficiosas para el partido, como la normativa que exime a los partidos políticos de responsabilidad penal, lo cual ha favorecido a Fuerza Popular en el caso Cócteles. Además, según un análisis del medio digital, al menos siete personas vinculadas a Fuerza Popular han sido designadas en altos cargos del gobierno de Boluarte, de las cuales cinco continúan en funciones.

Dina Boluarte y Keiko Fujimori
Dina Boluarte y Keiko Fujimori

Entre estos oficiales se destaca a Rómulo Mucho Mamani, ministro de Energía y Minas, quien formó parte del equipo técnico de Fuerza Popular en 2021, y Walter Jibaja Alcalde, director de la Oficina de Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres del Midagri, antiguo edecán de Alberto Fujimori en los años 90 y jefe de la oficina de seguridad del Congreso entre 2016 y 2018.

En cargos adicionales, Carmen Vegas Guerrero, viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, fue asesora de la bancada de Fuerza Popular; y Ana Bertha Patiño Urco, exsecretaria nacional de agricultura y medio ambiente de Fuerza Popular, actualmente se desempeña como asesora de la alta dirección del Midagri.

El respaldo de Fuerza Popular se reafirmó en febrero de 2023, cuando la presidenta Dina Boluarte se reunió con Keiko Fujimori en el Palacio de Gobierno, según informes de medios de comunicación.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS