El viaje de Dina Boluarte por China: la peligrosa ruta de la presidenta que incluirá reunión con representantes de empresas

Fernando Julio Antonio Quirós Campos, Director General de Asia y Oceanía de la Cancillería peruana, manifestó cuáles serán los encuentros de la jefa de Estado

Guardar

Nuevo

Cancillería responde por viaje de la presidenta| Latina Noticias

Dina Boluarte dejará el país para pisar territorio chino luego de la invitación de su homólogo Xi Jinping que “servirá para fortalecer aún más las relaciones” entre ambos países, subrayó la presidenta. El permiso del Congreso de la República se da en medio de controversiales hechos contra la jefa de Estado; a pesar de ello, se aprobó este vuelo con gastos de S/523 mil 419.

La comitiva está compuesta por cinco ministros y doce personas adicionales. La presidenta peruana no solo tiene la intención de cumplir con actividades protocolares propias de su visita oficial, sino también prevé sostener reuniones con empresarios del país asiático. Así lo informó Fernando Julio Antonio Quirós Campos, Director General de Asia y Oceanía de la Cancillería peruana.

“Los demás gremios que también van a participar han expresado su interés en adherirse a este Consejo; es decir, es una acción gubernamental, pero también un fuerte componente del sector privado”, declaró a Latina Noticias.
El viaje de Dina Boluarte por China: la ruta de la presidenta que incluirá reunión con representantes de empresas privadas| Composición Infobae
El viaje de Dina Boluarte por China: la ruta de la presidenta que incluirá reunión con representantes de empresas privadas| Composición Infobae

De esta manera, confirmó que la jefa de Estado se reunirá con el Consejo Empresarial Peruano Chino, el cual está conformado por ADEX, Comex, la Cámara de Comercio de Lima, la Sociedad Nacional de Industrias y Cámara de Comercio China. Asimismo, está incluido el encuentro con los representantes de empresas como Huawei, BYD Co Ltd, entre otras.

“Se imaginarán ustedes el enorme interés que despierta ser recibidos al más alto nivel en China. Van a recibir a la señora presidenta y su delegación los CEO de estas grandes corporaciones”, agregó.

Encuentro con Huawei

Huawei es una empresa de tecnología conocida en diversas partes del mundo. Además, de ser una de las compañías que ha invitado a congresistas a viajar a España para participar en Mobile World Congress (MWC), así como a otros eventos.

En el marco de esta invitación, el congresista Luis Aragón respaldó tres proyectos de ley que buscan fomentar el uso de vehículos eléctricos en el país. El proyecto de ley 4903 tiene como objetivo principal la promoción de la electromovilidad mediante la implementación de varios incentivos económicos y tributarios, incluido el desarrollo de infraestructura necesaria como estaciones de carga.

Por otro lado, el proyecto de ley 5369 se centra en el apoyo a los microemprendimientos cooperativos relacionados con la electromovilidad. Este proyecto otorgaría prioridad al Ministerio de la Producción para que utilice el Fondo Crecer con el fin de ofrecer tasas de financiamiento más bajas. Estas tasas estarían destinadas a facilitar la adquisición de vehículos eléctricos para el transporte público y de carga.

De acuerdo con el funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores; esta vez, este encuentro servirá para conocer más de la inteligencia artificial en la medicina.

“En el caso de Huawei nos van a mostrar las aplicaciones de la inteligencia artificial a la medicina. Está yendo el ministro de Salud y esperamos que nos muestren cómo las nuevas tecnologías nos pueden ayudar a un país como el Perú”, señaló.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, en una foto de archivo. EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, en una foto de archivo. EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO

Mientras que con la empresa BYD verán el “tema de ferrocarriles”, por lo que aseguró que a la presidenta “le gustaría invitarlos a que consideren tener una planta en el Perú”. Esto sería en el Parque Industrial de Ancón o en el Puerto de Chancay. Además, recordó que el Perú tiene acuerdos de libre comercio, lo que permitiría que los artículos que cumplen con “las normas” puedan ingresar libres de aranceles al mercado.

Congresistas no viajarán

Por su parte, los parlamentarios no viajarán junto a la mandataria, debido a que el presidente del Congreso de la República, Alejandro Soto, les negó la posibilidad. Cabe precisar que la invitación a los legisladores les llegó antes de sustentar el viaje de Boluarte al país asiático.

“Hubiera sido ideal que la delegación peruana estuviese también integrada por el poder Legislativo peruano”, añadió.
Guardar

Nuevo