Cronograma AFP, últimas fechas con DNI que termina 8, 9 y 0: Solicita el retiro en LINK

Si aún no has realizado tu solicitud, puedes efectuar el retiro de tu AFP en el enlace proporcionado durante la última semana destinada para este trámite, antes de que se habiliten fechas libres para todos los afiliados. Verifica el estado de tu solicitud y sigue su progreso

Guardar

Nuevo

Consulta las últimas fechas dedicadas con DNI para solicitar el retiro AFP. ¿Cuándo empieza el periodo libre? - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Elizalde
Consulta las últimas fechas dedicadas con DNI para solicitar el retiro AFP. ¿Cuándo empieza el periodo libre? - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Elizalde

Si tu DNI finaliza en dígitos del 1 al 7 y aún no has solicitado tu retiro de AFP, deberás esperar un poco más. Cabe recordar que todos los afiliados tenían tres fechas designadas, según el último dígito de su documento, para hacer esta solicitud a través dell LINK https://www.solicitaretiroafp.pe/consulta.

Sin embargo, ya pasada la mayoría de estas del cronograma AFP, ahora solo los que tienen el 8, 9 y 0 aún pueden pedir hasta 4 UIT de sus fondos de pensiones con las fechas dedicadas del cronograma oficial de la Asociación de AFP. Los demás, tendrán que esperar a que empiece el periodo libre, a partir del martes 2 de julio al sábado 17 de agosto. Así, desde el próximo lunes 24 de junio hasta el 1 de julio correrá la última semana con estas fechas para solicitar AFP, según el último dígito del DNI.

  • DNI termina en 8, puedes mandar el jueves 27 de junio
  • DNI termina en 9, puedes mandar el vienres 28 de junio
  • DNI termina en 0, letra u otro, puedes mandar el lunes 1 de julio
  • A partir del martes 2 de julio al sábado 17 de agosto TODOS LOS AFILIADOS podrán solicitar (si no lo han hecho anteriormente)
Infobae Perú calculó los días aproximados en que, máximo, te depositarán la primera UIT y las siguientes. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Elizalde
Infobae Perú calculó los días aproximados en que, máximo, te depositarán la primera UIT y las siguientes. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Elizalde

¿Cómo solicitar AFP y dar seguimiento?

Recuerda cómo debes ingresar los datos para registrar tu solicitud de retiro AFP de hasta 4 UIT. Presta atención a esta guía para seguir este proceso:

  • Primero Ingresa al LINK: https://www.solicitaretiroafp.pe/consulta
  • Escribe Insertar tu número de DNI (u documento) y el dígito verificador (el número que aparece en la parte superior derecha de tu documento, después de los ocho dígitos que conforman tu número de DNI)
  • Coloca tu fecha de nacimiento
  • Presiona en “No soy un robot”, y luego en “Consultar
  • Aquí te aparecerá si te corresponde esta fecha retirar tu dinero. Si estas en la fecha y hora se te permitirá presionar “Registrar solicitud”. Sigue los pasos que se te indican y listo.
El cronograma AFP da diferentes oportunidades para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones, si se te paso la oportunidad para registrar el pedido, solo debes tomar en cuenta estas fechas. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Elizalde/Andina
El cronograma AFP da diferentes oportunidades para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones, si se te paso la oportunidad para registrar el pedido, solo debes tomar en cuenta estas fechas. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Elizalde/Andina

Si quieres darle seguimiento a tu retiro y verificar si te han deposito ya la AFP, toma en cuenta estos sencillos pasos. (Si usted está afiliado a AFP Integra, Profuturo o Prima AFP siga estas instrucciones y recuerde que debe consultar la página dentro del horario de atención de lunes a viernes desde las 08:00 hasta las 18:00):

  • Ingreses al enlace “¿Cómo va mi solicitud?”: https://www.solicitaretiroafp.pe/seguimiento
  • Haga clic en “¿Cómo va mi solicitud?”.
  • Elija su tipo de documento y digite su número.
  • Marque el número verificador (el número final, separado del número de DNI con una raya).
  • Afirme que no es un robot.
  • Presiones “Consultar” y listo.

Si usted es de AFP Hábitat siga estos pasos:

  • Ingreses a este enlace de Hábitat: https://afphabitat-seguimientoretiro.pe/
  • Coloque su tipo de documento y su número de documento.
  • Escriba su fecha de nacimiento.
  • Afirme que no es un robot.
  • Presione “Consultar” y listo.
Ten en cuenta estas fechas para saber cuándo te depositarán la primera UIT, según la fecha en que hiciste la solicitud ante tu AFP para el retiro. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Elizalde
Ten en cuenta estas fechas para saber cuándo te depositarán la primera UIT, según la fecha en que hiciste la solicitud ante tu AFP para el retiro. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Elizalde

Fechas de pago para los depósitos AFP

Finalmente, si quiere saber cuándo te depositarán toda la AFP —esto será en cuatro armadas o depósitos—, debes tener en cuenta que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) detalló que la primera UIT (S/5.150) llegaría en un plazo menor al detallado en el reglamento.

Si bien este documento y la Asociación de AFP señala que cada depósito (recuerda que las 4 UIT se entregan en cuatro armadas de una UIT cada una) se haría máximo en 30 días calendario tras hecha la solicitud y la entrega de cada UIT anterior, la SBS confirmó a Infobae Perú que solo para los primeros S/5.150 para cada afiliado que haya solicitado llegará en un menor plazo. Gracias a esto, Infobae Perú ha aproximado las fechas máximas para la entrega de la primera UIT y las siguientes.

“Únicamente para efectos del primer desembolso, se ha acotado el plazo de 30 días a un plazo menor. De esta manera, para las solicitudes ingresadas el 20 de mayo, las AFP tienen, como máximo, hasta el 14 de junio para efectuar el primer desembolso. (...) La figura se repite en función de cada fecha de solicitud, si el afiliado presenta su solicitud el día 21 de mayo, su primer desembolso será el 17 de junio, y así sucesivamente”, explicó a Infobae Perú la SBS.

Dudas y respuestas AFP

  • Para solicitar el retiro AFP debes ingresar a este LINK: https://www.solicitaretiroafp.pe/consulta
  • Puedes revisar el cronograma AFP para saber cuándo te toca solicitar el retiro AFP en este enlace
  • Desde el 2 de julio al 17 de agosto, TODOS los afiliados podrán hacer este registro para recibir hasta 4 UIT de sus cuentas AFP
  • Si te sale el mensaje “En este momento no podemos realizar tu consulta o transacción...” se sugiere que revise si estás dentro de tu fecha y horario para acceder a tanto el registro de solicitud como el seguimiento, y sino se intente entrar desde Google Chrome o Microsoft Edge, que antes de ingresar se borre el historial de navegación del navegador y las cookies, o cambiar de dispositico, como un celular, otra laptop o PC diferente
Guardar

Nuevo