César Hinostroza: PJ aprueba solicitar a Bélgica la detención con fines de extradición del exjuez supremo

Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria accedió al pedido de la Fiscalía para que el exmagistrado enfrente en persona el proceso por el caso Cuellos Blancos. Decisión deberá ser ratificada por la Sala Suprema Penal Permanente

Guardar

Nuevo

Hinostroza Pariachi se encuentra en Bélgica luego de burlar la justicia de España.
Hinostroza Pariachi se encuentra en Bélgica luego de burlar la justicia de España.

El Poder Judicial aprobó solicitar al Reino de Bélgica la detención preventiva con fines de extradición del exjuez supremo César Hinostroza, con el objetivo de que enfrente en Perú el proceso que se le sigue por organización criminal, cohecho y tráfico de influencias en el caso Los Cuellos Blancos del Puerto.

Según la resolución a la que accedió Infobae, el juez supremo de investigación preparatoria Juan Carlos Checkley dispuso remitir el expediente incidental a la Sala Suprema Penal Permanente para que determine si procede o no la extradición de Hinostroza Pariachi.

Una vez que la extradición sea declarada procedente, lo actuado se envía al Poder Ejecutivo para que emita la resolución suprema correspondiente solicitando, oficialmente, al Reino de Bélgica la entrega del destituido exjuez supremo.

Resolución que aprueba solicitar la detención con fines de extradición de César Hinostroza
Resolución que aprueba solicitar la detención con fines de extradición de César Hinostroza

Si bien Hildebrandt en sus trece y La Encerrona lograron ubicar a Hinostroza hasta en dos ocasiones en Bélgica, las autoridades peruanas dieron con el paradero del exjuez como producto de asistencias judiciales con Estados Unidos y Bélgica.

César Hinostroza fue captado en Bruselas presuntamente buscando departamento. La Encerrona.
César Hinostroza fue captado en Bruselas presuntamente buscando departamento. La Encerrona.

Las convenciones de Mérida y Palermo

En la resolución, el juez Juan Carlos Checkley precisa que, si bien existe un convenio de extradición entre Perú y Bélgica, dicho dispositivo no contempla de manera expresa los delitos por los que César Hinostroza viene siendo procesado (organización criminal, cohecho y tráfico de influencias). Sin embargo, “frente al defecto del tratado bilateral, cabe examinar la existencia de tratados multilaterales suscritos por las partes”.

Es así que Checkley invoca la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (Convención de Mérida), y la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (Convención de Palermo), tratados suscritos por ambos países y en los que sí se encuentran los ilícitos mencionados.

“La Convención de Mérida y la Convención de Palermo, complementan la mencionada Convención de Extradición celebrada entre el Perú y Bélgica, previendo normas que regulan la extradición y la detención con fines de extradición respecto a los delitos de corrupción de funcionarios y organización criminal”, se lee en el documento.
infobae

Los hechos

Son seis hechos por los que la Fiscalía solicitó la extradición de César Hinostroza. Estos son:

  • Instigar al ahora prófugo exconsejero del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) Iván Noguera para que el expresidente de la Corte del Callao, el exjuez Walter Ríos, designe a su concuñada como jefa de la Unidad de Administración y Finanzas
  • Prometer “ventajas derivadas de su cargo como juez supremo” y favores a Walter Ríos para que nombre como juez supernumerario a Maico Reyner Fernández Morales
  • Prometer “favores recíprocos” a los exconsejeros Iván Noguera, Julio Gutiérrez Pebe y Guido Águila para que estos voten a favor de la ratificación del exjuez Ricardo Chang Racuay
  • Haber aceptado, a pedido del exconsejero Iván Noguera, interceder para que el abogado William Alan Franco Bustamante sea contratado en la Corte Suprema de Justicia
  • Haber coordinado con los exconsejeros Iván Noguera y Julio Gutiérrez Pebe para que voten a favor de la ratificación del exjuez Frey Mesías Tolentino Cruz
  • Liderar la presunta organización criminal Los Cuellos Blancos del Puerto

Según lo calculado por el juez Checkley, todos estos hechos que se le atribuyen a Hinostroza prescribirían en 2039.

Respecto al peligro de fuga, el magistrado saca a colación que Hinostroza huyó del país, cruzando ilegalmente la frontera por Tumbes, cuando sobre él pesaba un mandato de impedimento de salida del país. También se deja constancia que en su momento se dictó detención preliminar y luego prisión preventiva.

De igual manera, en la resolución se menciona que el exjuez supremo fue detenido en España, pero liberado provisionalmente después. Cuando las autoridades de ese país accedieron a la extradición solicitada por Perú, Hinostroza huyó a Bélgica.

Guardar

Nuevo