Agreden a estudiante en colegio de Chiclayo: Minedu pide medidas de protección tardías a UGEL por violencia escolar

Desde 2014, la UGEL de Chiclayo reporta más de 1.600 denuncias por violencia escolar. Esta semana, un alumno de tercero de secundario sufrió graves lesiones en una pelea escolar en la I.E. Virgen de la Medalla Milagrosa

Guardar

Nuevo

Estudiante de tercero de secundaria sufrió violencia escolar en colegio de Chiclayo.
Estudiante de tercero de secundaria sufrió violencia escolar en colegio de Chiclayo.

Un joven de 15 años sufrió cortes graves en diversas partes de su cuerpo en una escuela de Chiclayo, en Lambayeque. Un compañero de clase lo agredió El incidente ocurrió dentro de la Institución Educativa Virgen de la Medalla Milagrosa, donde padres de familia se concentraron para exigir la renuncia de la directora del colegio. Según los padres, habían informado previamente sobre peleas recurrentes entre estudiantes, sin que se adoptaran medidas adecuadas.

Máximo Izaga, padre del menor lesionado, señaló que el atacante tenía la intención de matar a su hijo. “Ha cogido a mi hijo con intención de matarlo, si le daba en la yugular mataba a mi hijo”, manifestó Izaga. Los padres criticaron también la lenta evacuación del menor hacia el Hospital Regional de Lambayeque, lo que obligó a la familia a trasladarlo por sus propios medios.

Alí Sánchez, director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Chiclayo, informó que el caso está siendo investigado por el Ministerio Público para que el personal educativo declare.

Sánchez mencionó que hay indicios de que la actuación del personal educativo no estuvo alineada a las normas establecidas.
Foto archivo. Denuncian que profesora amordazó a estudiantes de primaria. (Foto: @edisonral)
Foto archivo. Denuncian que profesora amordazó a estudiantes de primaria. (Foto: @edisonral)

La Institución Educativa Virgen de la Medalla Milagrosa acoge a aproximadamente 1,400 estudiantes en los niveles inicial, primaria y secundaria. De acuerdo con estadísticas de la UGEL Chiclayo, reportados ante el portal SíSeve del Minedu, entre 2015 y 2024 se registraron 1,655 casos de violencia escolar en la región, que incluyen violencia física, psicológica y sexual entre estudiantes y también de docentes a estudiantes. De estos casos, 598 permanecen sin resolver.

Además, entre 2014 y 2024, hubo 845 denuncias de violencia física, indicando que la atención a estos problemas sigue siendo insuficiente.

La falta de medidas preventivas y correctivas en instituciones como la I.E. Virgen de la Medalla Milagrosa, según han señalado los padres de familia, evidencia la necesidad de una intervención más efectiva por parte de las autoridades educativas.
Desde el 2015, el Minedu ha recibido un total de 44 mil 338 denuncias por violencia escolar, de las cuales 2 mil 039 no han sido atendidas.
Desde el 2015, el Minedu ha recibido un total de 44 mil 338 denuncias por violencia escolar, de las cuales 2 mil 039 no han sido atendidas.

Minedu solicita protección tardía para prevenir violencia escolar

El Ministerio de Educación del Perú (Minedu) ha solicitado al director de la Institución Educativa Medalla Milagrosa, ubicada en el distrito de José Leonardo Ortiz en Chiclayo, que implemente el protocolo de acciones de protección a escolares luego de un incidente violento que involucró a estudiantes de tercer año de secundaria. El hecho, que ocurrió el 18 de junio, culminó con un alumno herido tras ser atacado con una tijera.

El Minedu ha dado un plazo de 48 horas para que el director de la unidad, Ali Martin Sanchez Moreno, informe sobre las medidas adoptadas para proteger a los estudiantes y prevenir futuros actos violentos. Esta acción se enmarca en el protocolo aprobado mediante la Resolución Ministerial N° 274-2020-MINEDU, el cual especifica las directrices para enfrentar situaciones de violencia escolar.

La Unidad de Gestión Educativa Local de Chiclayo (UGEL Chiclayo) deberá coordinar acciones con servicios especializados para la prevención de la violencia y la protección de niños y adolescentes afectados o en riesgo. Este pedido surge a raíz de la cobertura del incidente divulgada por diversos portales de noticias.

Es esencial que las instituciones educativas sigan protocolos de protección ante situaciones de violencia para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los estudiantes. Las medidas a implementar buscan tanto la atención a las víctimas como la prevención de nuevos sucesos similares.

Guardar

Nuevo