Subasta Sunat: así puedes participar en el remate de 45 inmuebles valorizados en más de S/8 millones

La puja abarca un amplio rango de inmuebles, tales como estacionamientos, establecimientos comerciales, oficinas, entre otros, en diversas zonas de Lima y Callao

Guardar

Nuevo

La Sunat es una entidad del gobierno peruano encargada de administrar los tributos internos y aduaneros del país - Créditos: Agencia Andina.
La Sunat es una entidad del gobierno peruano encargada de administrar los tributos internos y aduaneros del país - Créditos: Agencia Andina.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) llevará a cabo el sexto remate de bienes embargados y en ejecución de garantía del año este miércoles 26 de junio.

La acción responde a los contribuyentes que no regularizaron sus deudas a pesar de las múltiples facilidades otorgadas, y se subastarán 45 lotes, entre bienes muebles e inmuebles, con un valor total de S/8.465.086.64.

Se incluyen cuatro locales comerciales situados en La Victoria. Tres de ellos tienen un precio base de S/50,652.04 cada uno, mientras que el otro está valorado en S/60.609.31.

Además, se subastarán dos viviendas en San Miguel, con precios mínimos de S/725.121.36 y S/925.596.14 respectivamente, y una propiedad en San Luis, tasada en S/1.098.628.03.

La puja abarca un amplio rango de inmuebles, tales como estacionamientos, establecimientos comerciales, entre otros - Créditos: Agencina Andina/Composición Infobae.
La puja abarca un amplio rango de inmuebles, tales como estacionamientos, establecimientos comerciales, entre otros - Créditos: Agencina Andina/Composición Infobae.

El remate también contempla una oficina en Miraflores, cuyo precio base es de S/412.275.45, y dos departamentos en el mismo distrito, valorados en S/1.033.013.71 y S/510.433.61. Adicionalmente, se subastarán 34 lotes de triplay, los cuales no tienen precio base y serán adquiridos por el postor que haga la mejor oferta, a la cual se sumará el impuesto general a las ventas (IGV).

Para participar en el remate, los interesados solo deben presentar su documento nacional de identidad (DNI). La subasta se realizará bajo la modalidad de “sobre cerrado”, lo que permite a los postores presentar sus propuestas en un ánfora. El ganador será quien haya realizado la mayor oferta económica, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos por la Sunat.

  • Local comercial (La Victoria): S/50.652
  • Local comercial (La Victoria): S/50.652
  • Local comercial (La Victoria): S/50.652
  • Local comercial (La Victoria): S/60.609
  • Local comercial (La Victoria): S/51.518
  • Casa (San Miguel): S/725.121
  • Estacionamiento (San Miguel): S/30.091
  • Casa (San Luis): S/925.596
  • Oficina (Miraflores): S/412.275
  • Departamento (Miraflores): S/510.434
  • Casa (San Miguel): S/1.098.628
  • Departamento (Miraflores): S/1.033.014
  • 34 lotes de triplay (Callao): Cada lote sin precio base

¿Cómo participar del remate?

Los participantes deberán acercarse a la sede de la Sunat, ubicada en avenida Arenales 335-357 en el Cercado de Lima (al costado del Fuero Militar Policial). Es obligatorio cumplir las condiciones establecidas, las cuales se pueden revisar en la página web oficial de remates tributarios de la entidad, o llamando a los celulares 970-589308 y 964-408217. La inscripción y participación en los remates es totalmente gratuita.

Los interesados pueden participar en esta subasta de inmuebles - Créditos: Agencia Andina.
Los interesados pueden participar en esta subasta de inmuebles - Créditos: Agencia Andina.

El anuncio de este remate ha generado expectativa entre posibles compradores e inversionistas que buscan adquirir propiedades a precios competitivos.

Asimismo, la Sunat insta a todos los interesados en participar a que revisen cuidadosamente las condiciones del remate y se preparen adecuadamente para la subasta.

¿Cuáles son las funciones de Sunat?

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) es una entidad del gobierno peruano encargada de administrar los tributos internos y aduaneros del país. Además, cumple otras funciones:

  • Gestionar los impuestos internos del Gobierno Nacional, además de los conceptos fiscales y no fiscales que se le asignen por Ley o Acuerdo Interinstitucional.
  • Emitir, dentro de su jurisdicción, regulaciones en temas tributarios y aduaneros, las cuales establecen obligaciones para los contribuyentes, responsables y/o usuarios del servicio, y adoptar medidas que simplifiquen los trámites relacionados con los regímenes aduaneros, así como normar los procedimientos derivados.
  • Establecer reglas sobre organización y gestión interna dentro de su ámbito de competencia.
  • Sistematizar y organizar la legislación e información estadística de comercio exterior, para proporcionar información general sobre la materia según la ley, así como la relacionada con los tributos nacionales y aduaneros bajo su administración.
  • Firmar acuerdos y convenios de cooperación técnica y administrativa dentro de su área de responsabilidad.
Guardar

Nuevo