Cronograma de pago AFP: ¿Cuándo me depositan mi dinero? Fechas aproximadas y días que demora el retiro

Las últimas fechas con DNI para registrar la solicitud del retiro AFP del cronograma oficial aún están vigentes. Ya miles de afiliados han pedido hasta 4 UIT. Infobae Perú aproximó estas fechas para dar seguimiento al primer depósito. ¿Cuánto días demora?

Guardar

Nuevo

infobae Perú calculó los días aproximados en que, máximo, te depositarán la primera UIT y las siguientes. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Elizalde
infobae Perú calculó los días aproximados en que, máximo, te depositarán la primera UIT y las siguientes. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Elizalde

Son miles los usuarios que han solicitado el retiro de sus aportes de hasta 4 UIT (S/20.600) a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). En consecuencia, muchos afiliados tienen la duda de cuándo llegarán los primeros depósitos de estos montos. Como se sabe, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) detalló que la primera UIT (S/5.150) llegaría en un plazo menor al detallado en el reglamento que se aprobó. Si bien este documento y la Asociación de AFP señala que cada depósito (recuerda que las 4 UIT se entregan en cuatro armadas de una UIT cada una) se haría máximo en 30 días calendario tras hecha la solicitud y la entrega de cada UIT anterior, la SBS confirmó a Infobae Perú que solo para los primeros S/5.150 para cada afiliado que haya solicitado llegará en un menor plazo.

“Únicamente para efectos del primer desembolso, se ha acotado el plazo de 30 días a un plazo menor. De esta manera, para las solicitudes ingresadas el 20 de mayo, las AFP tienen, como máximo, hasta el 14 de junio para efectuar el primer desembolso. (...) La figura se repite en función de cada fecha de solicitud, si el afiliado presenta su solicitud el día 21 de mayo, su primer desembolso será el 17 de junio, y así sucesivamente”, explicó a Infobae Perú la SBS.

Gracias a esto, Infobae Perú, ha aproximado las fechas máximas para la entrega de la primera UIT y las siguientes.

¿Cuánto demoran en depositar la AFP?

Si bien la SBS no detalló una cantidad de días exactos para el depósito de la primera UIT, sí aclaró que llegará en un plazo menor al de 30 días. Sin embargo, esta entidad explicó cómo, sucesivamente, se dan las fechas tras hecha la solicitud. Del lunes 20 de mayo al viernes 14 de junio y del martes 21 de mayo al lunes 17 de junio, fechas que la SBS dio para calcular la llegada de los primeros S/5.150, hay una cantidad de días exactos.

Así, según cálculos propios de Infobae Perú, la primera UIT llegaría en un plazo de aproximadamente máximo 18 días hábiles desde hecha la solicitud, dado que es lo que se pudo contar con la información proporcionada por la SBS.

Sin embargo, recuerda que esto solo aplica para la primera UIT. Cada una UIT luego de esta primera, sí se depositarán en máximo 30 días calendario (contados luego de la entrega de cada UIT). Esto lo puede consultar en el gráfico que creo Infobae Perú en base a esta información.

Estas son las últimas fechas que quedan para retirar AFP en el LINK, antes de que empiece a correr el periodo libre. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Elizalde/Asociación de AFP
Estas son las últimas fechas que quedan para retirar AFP en el LINK, antes de que empiece a correr el periodo libre. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Elizalde/Asociación de AFP

Para hacerlo aún más sencillo:

  • La primera UIT te llegará en máximo 18 días hábiles (cálculo Infobae Perú) desde que hiciste la solicitud para retiro AFP.
  • Sin embargo, este plazo puede ser menor. (Varios afiliados han detallado que han recibido este monto antes de este tiempo).
  • La segunda UIT te llegará en máximo 30 días calendario, desde la fecha en que se te entregó la primera UIT. Esto quiere decir que si te la depositaron antes, tendrás que contar 30 días calendario desde esta fecha para saber cuándo máximo te harán el segundo depósito.

Dar seguimiento a mi solicitud de retiro AFP

Dado que millones de afiliados ya han registrado su solicitud para el retiro de AFP, estos se encuentran dando seguimiento a sus pedidos, los cuales se pueden realizar sencillamente en el LINK https://www.solicitaretiroafp.pe/seguimiento. (Notar que para los que son AFP Hábitat, estos deberán dar seguimiento desde https://afphabitat-seguimientoretiro.pe/).

Decenas de afiliados han reportado que les sale este mensaje, y están en su fecha y hora para poder hacer la solicitud del retiro AFP. ¿Cómo se soluciona, según la Asociación de AFP? - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Elizalde/Captura de Asociación de AFP
Decenas de afiliados han reportado que les sale este mensaje, y están en su fecha y hora para poder hacer la solicitud del retiro AFP. ¿Cómo se soluciona, según la Asociación de AFP? - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Elizalde/Captura de Asociación de AFP

Sin embargo, si quieres saber cuándo te depositarán tu AFP, debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Puedes revisar el gráfico de Infobae Perú con las fechas estimadas (más arriba, al inicio de esta nota).
  • Varios afiliados han reportado que se puede saber que el depósito de la AFP está cerca, dado que ven el descuento de estos montos en sus cuentas AFP. Por lo que se recomienda estar revisando los fondos AFP de uno mismo para saber si pronto te desembolsarán.
  • Si quieres más información, la AFP sugiere escribir a su correo electrónico consultasretiroafp@asociacionafp.com.pe
El Congreso aprobó la reforma de pensiones y prohibe los futuro retiros de AFP. - Crédito Composición Infobae/Andina/Congreso
El Congreso aprobó la reforma de pensiones y prohibe los futuro retiros de AFP. - Crédito Composición Infobae/Andina/Congreso

Dudas y respuestas AFP

  • Para solicitar el retiro AFP debes ingresar a este LINK: https://www.solicitaretiroafp.pe/consulta
  • Puedes revisar el cronograma AFP para saber cuándo te toca solicitar el retiro AFP en este enlace
  • Desde el 2 de julio al 17 de agosto, TODOS los afiliados podrán hacer este registro para recibir hasta 4 UIT de sus cuentas AFP.
  • Si te sale el mensaje “En este momento no podemos realizar tu consulta o transacción...” se sugiere que revise si estás dentro de tu fecha y horario para acceder a tanto el registro de solicitud como el seguimiento, y sino se intente entrar desde Google Chrome o Microsoft Edge, que antes de ingresar se borre el historial de navegación del navegador y las cookies, o cambiar de dispositico, como un celular, otra laptop o PC diferente.

Cronograma AFP

  • Si tu DNI termina en 6, puedes mandar el 25 de junio (si no mandaste el 3 o 4 de junio)
  • Si tu DNI termina en 7, puedes mandar el 26 de junio (si no mandaste el 5 o 6 de junio)
  • Si tu DNI termina en 8, puedes mandar el 10, 11 o 27 de junio (si no mandaste el 10 u 11 de junio)
  • Si tu DNI termina en 9, puedes mandar el 28 de junio (si no mandaste el 12 u 13 de junio)
  • Si tu DNI termina en 0, letra u otra, puedes mandar el 17 de junio o el 1 de julio (si no mandaste el 14 de junio)
  • Libremente, todos los afiliados pueden mandar su solicitud del martes 2 de julio al sábado 17 de agosto

Retiro AFP: ¿Qué es?

El año pasado, el Perú presentó diversos problemas de índole climática y social, lo que resultó en un flojo desempeño de los sectores productivos y, en consecuencia, la caída de la economía en 0,5%.

Tal situación buscó ser combatida por el Congreso, que propuso la séptima liberación de los aportes a las AFP con la intención de oxigenar a la ciudadanía en sus gastos y deudas, según señalaban los proyectos de ley.

Guardar

Nuevo