Remate de Aduanas de Sunat ofrece nuevos productos en subasta: ¿Cuál es el monto mínimo para participar?

La página web de la superintendencia actualiza de forma constante su catálogo de ofertas que incluyen, zapatillas, celulares, repuestos vehiculares, entre otros

Guardar

Nuevo

Sigue paso a paso para participar del remate aduanas (Composición)
Sigue paso a paso para participar del remate aduanas (Composición)

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) volvió a actualizar su inventario de productos abandonados o decomisados por incumplir la normativa peruana, y los ha puesto en subasta a precios bastante reducidos.

La entidad estatal busca liberar espacio en sus almacenes ofertando las mercaderías de forma virtual. La entidad tiene una web dirigida para rematar virtualmente diferentes artículos, desde celulares, zapatillas, repuestos vehiculares, productos de escritorio, entre otros.

¿Puedo participar en el remate con 1 sol?

Algunos medios peruanos señalan que en los remates que realiza Aduanas permiten que cualquier persona participe con un monto mínimo de S/1, lo cierto es que estos casos suelen ser excepcionales y generalmente se aplican a productos de menor valor o estado deteriorado.

No siempre hay ofertas en las que los interesados pueden ofertar con dicho monto, por lo general, los precios bases son superiores debido a que se ofertan varias unidades de un mismo producto, cantidades que son importadas en container.

Cabe señalar que, el catálogo de remates es actualizado frecuentemente, por lo que deberás visitar recurremente la página de Sunat para conocer qué productos se ofertan y cuáles son los precios bases.

Datos sobre el actual remate

La última actualización del inventario de Aduanas señala que el precio mínimo para participar en la subasta por uno de los productos que se ofertan es de S/.1098. Este precio base corresponde a un lote de accesorios y autopartes vehiculares que estará disponible solo hasta este 21 de junio.

Foto captura de la página web de Remate de Aduanas realizado el 21 de junio 2024 | Infobae Perú
Foto captura de la página web de Remate de Aduanas realizado el 21 de junio 2024 | Infobae Perú

Las otras ofertas ofrecen precios que oscilan entre los S/.252,414 hasta S/.459,873. Entre los productos que se ofertan son grandes grupos de accesorios y respuestos de automóviles en las que podrás participar hasta el 25 de junio.

¿Cómo comprar los productos en remate de Aduanas?

Para participar en el remate de grandes productos de Aduanas, sigue estos pasos:

  • Crea una cuenta: ingresa al portal de Remate de Aduanas de la Sunat
  • Acepta los términos y condiciones, completa los datos que te solicita como el número de DNI o RUC, datos de empresa, usuario, contraseña y correo electrónico.
  • Confirmas tu registro: el LINK de confirmación te llegará a tu correo electrónico, que debes aceptar.
  • Explora los lotes de un interés y verifica su ubicación.
  • Realiza las consultas, aclara tus dudas antes de realizar la compra.

¿Cómo pujar productos a precios bajos?

Sunat realizará subasta virtual por el mes de enero en la que ofertará productos de aduanas.
Sunat realizará subasta virtual por el mes de enero en la que ofertará productos de aduanas.

El remate de aduanas de la Sunat se realiza mediante un sistema de pujas virtuales, en el cual puedes realizar ofertas por los productos deseados, siempre que sean iguales o superiores al precio base. Es posible revisar los artículos de interés visitando el lugar de exhibición indicado en la misma página web, para verificar sus características.

  • Recuerda que el monto que ofertarás debe igual o mayor al precio base;
  • Sin embargo, como es una subasta, el que haya pujado más cantidad de dinero para cuando se acabe el periodo en que estará disponible el producto, es el que se llevará, finalmente, este bien.
  • Por eso, los usuarios suelen esperar hasta los últimos momentos de límite de tiempo para pujar, para ser el que se lleve estos artículos.

Después de ofertar por un producto, la Sunat te enviará un correo electrónico con los detalles de tu oferta y un número de 18 dígitos, conocido como CDA o código de documento aduanero. Además, el correo indicará el monto que deberás abonar como depósito inicial o arras. Si no realizas este pago, tu oferta no será válida al finalizar el remate.

Sunat identifica 90 mil potenciales

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria ha pre publicado una resolución que introduce seis medidas para ampliar la base tributaria del país.

El superintendente Gerardo López aseveró que de esta manera se busca incluir en el registro de contribuyentes a personas con altos flujos patrimoniales o económicos. En este caso, se espera registrar entre 20 mil y 30 mil nuevos contribuyentes hacia el fin de año.

Guardar

Nuevo