Mincetur: entrega irregular de bonos a artesanos y guías turísticos generó pérdidas por S/ 3 millones al Estado

La Contraloría también detectó la presunta responsabilidad civil y administrativa a tres funcionarios y exfuncionarios del ministerio

Guardar

Nuevo

Los trabajadores de Mincetur no pudieron identificar que los beneficiarios ya habían recibido otras ayudas económicas - crédito Andina
Los trabajadores de Mincetur no pudieron identificar que los beneficiarios ya habían recibido otras ayudas económicas - crédito Andina

La Contraloría General de la República detectó que funcionarios del Ministerio de Exterior y Turismo (Mincetur) causaron pérdidas de S/ 3.2 millones al Estado por una entrega irregular de bonos a 4.106 artesanos y guías turísticos, entre el 1 de julio del 2023 y el 31 de enero del 2024.

De acuerdo con el Informe de Auditoría de Cumplimiento N.º 035-2024-2-5302-AC, estas personas no cumplían con los requisitos necesarios para acceder al apoyo del Estado.

En ese sentido, se identificó la presunta responsabilidad civil y administrativa a tres trabajadores y extrabajadores del Mincetur, quienes no verificaron si los beneficiarios recibieron otras subvenciones anteriormente. Por ello, habrían afectado el correcto uso de los recursos públicos. Dos de estos trabajadores todavía continúan laborando en la institución.

En julio 2023, el Gobierno de Dina Boluarte aprobó la entrega de ayudas económicas a guías turísticos y artesanos - crédito difusión
En julio 2023, el Gobierno de Dina Boluarte aprobó la entrega de ayudas económicas a guías turísticos y artesanos - crédito difusión

¿Cuáles eran los requisitos que no se cumplieron?

En julio del 2023, el Gobierno de Dina Boluarte emitió una norma que dispuso la entrega extraordinaria y por única vez de S/ 800 a favor de artesanos, licenciados y guías de turismo.

Era un requisito indispensable para acceder a este dinero, no haber recibido otras subvenciones económicas ni montos de otros programas sociales.

No obstante, durante la revisión del padrón de beneficiarios, que contaba con 27 mil 321 personas, la Comisión Auditora de Contraloría notó que 2.834 artesanos y 1.272 guías de turismo ya habían recibido montos en los programas ‘Somos artesanía’ y ‘Turismo emprende’.

Específicamente, 1.123 artesanos recibieron S/ 5.000 cada uno como parte de la estrategia ‘Somos Artesanía’, entre el 2021 y el 2022, es decir, S/ 898 mil 400 en total

Los artesanos y guías turísticos recibieron 800 soles como bonificación económica extraordinaria -  crédito  EFE/ Str
Los artesanos y guías turísticos recibieron 800 soles como bonificación económica extraordinaria - crédito EFE/ Str

Además, 47 de ellos no cumplieron con presentar sus respectivas rendiciones de cuenta de dinero (S/ 235 mil en total), por lo cual la Procuraduría Pública del Mincetur les había iniciado acciones legales, lo cual que tampoco fue advertido de forma oportuna por los funcionarios del sector.

En el caso del programa ‘Turismo emprende’, 1.711 artesanos y 1.272 guías de turismo obtuvieron S/ 3.000 para reactivar sus negocios, en el 2020. La inversión fue del Estado fue de S/ 2 millones 386 mil 400.

¿Cómo se elaboró el padrón?

El Ministerio de Comercio Exterior contrató a cuatro locadores de servicios para que, entre agosto y octubre del 2023, comprobaran que los receptores no hayan percibido otras ayudas económicas al 31 de diciembre de ese año.

Sin embargo, los auditores comprobaron que en la descripción de labores no se estableció que debían realizar este trabajo de verificación.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo contiene a instituciones como Promperú - crédito Mincetur
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo contiene a instituciones como Promperú - crédito Mincetur

Asimismo, se detectó que el Mincetur modificó en tres ocasiones el padrón de beneficiarios, aprobado el 8 de noviembre del 2023, mediante resoluciones ministeriales, para incorporar y retirar personas de la lista oficial. Para la Contraloría, esta situación “evidencia errores en el procesamiento de información utilizada, así como un deficiente control de las actividades para elaborar dicho listado”.

Además, indica la entidad, estas continuas correcciones afectaron la imagen y confiabilidad del ministerio, así como también dañó la integridad de los datos y evidenció la falta de calidad de la información. Finalmente, la lista cerró con 27 mil 321 beneficiarios, de los cuales 18 mil 592 fueron artesanos y 8.729 guías de turismo.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo se encarga de dirigir y ejecutar las políticas de comercio exterior, con excepción de la regulación arancelaria.

Dentro del sector se encuentran adscritos el Centro de Formación en Turismo (Cenfotur), la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) y el plan Cospeco, el cual se encarga de brindar asistencia técnica especializada en proyectos de inversión relacionados con la infraestructura turística de la región y a laborar planes de desarrollo turístico en el país.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS