Martín Vizcarra busca anular su inhabilitación a puertas de las Elecciones 2026

Expresidente presentó un recurso de amparo mientras realiza campaña con el lema “Vizcarra vuelve”. El Tribunal Constitucional deberá notificar al Congreso, quien aprobó su impedimento, y convocar a una audiencia pública

Guardar

Nuevo

Expresidente presentó recurso que lo habilitaría a postular en las próximas Elecciones 2026. | Perú Primero
Expresidente presentó recurso que lo habilitaría a postular en las próximas Elecciones 2026. | Perú Primero

Martín Vizcarra alista su candidatura. El expresidente solicitó al Tribunal Constitucional (TC) la anulación de su inhabilitación para ejercer cargos públicos, a puertas de las Elecciones Generales 2026. El recurso impuesto por el Congreso en el 2022 busca revocar el impedimento por cinco años debido a su vinculación con empresas privadas cuando era ministro de Transportes y Comunicaciones en el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski.

El exmandatario, mediante un recurso de amparo, argumenta que el proceso que llevó a su inhabilitación violó el “debido proceso” y afectó su derecho a participar en la vida política, derecho reconocido en la Constitución peruana. El TC deberá notificar al Congreso y posteriormente convocar una audiencia pública para tratar el caso.

La demanda del exjefe de Estado incluye la nulidad de varios actos parlamentarios, entre ellos el informe que califica la denuncia constitucional en su contra y las resoluciones legislativas que impusieron la inhabilitación. Vizcarra también cuestiona que el Poder Judicial no haya atendido su solicitud de amparo y argumenta que se le ha vulnerado su derecho a participar en la vida política.

Martín Vizcarra irá a juicio. (Foto: Composición Infobae)
Martín Vizcarra irá a juicio. (Foto: Composición Infobae)

Cabe mencionar que el exmandatario acumuló otra inhabilitación de 10 años en 2021 por el caso conocido como “Vacunagate”. El Congreso determinó que Vizcarra incurrió en infracción constitucional al recibir la vacuna contra COVID-19 sin autorización. No obstante, la Fiscalía determinó que no existen indicios para formular una denuncia constitucional.

“Lo que se tiene que buscar en un delito de colusión es que haya indicios de que haya habido justamente eso: un acuerdo subrepticio entre el funcionario público y las empresas, y no se han hallado indicios suficientes de que haya habido esto [corrupción]”, mencionó Juan Carlos Villena en diálogo con RPP.

¿Martín Vizcarra en carrera a la Presidencia?

Aunque aún no se conoce si estará habilitado de postularse como candidato presidencial, todo apunta a que confía en ello. Tal como se ve en las fotos publicadas en su cuenta de Facebook, el exmandatario realiza campaña bajo el lema “Vizcarra vuelve”. Algunas de las imágenes posteadas en su cuenta son las siguientes:

Martín Vizcarra en el Rimac.| Perú Primero
Martín Vizcarra en el Rimac.| Perú Primero
Martín Vizcarra en Santa Anita.| Perú Primero
Martín Vizcarra en Santa Anita.| Perú Primero
Aunque tiene impedimento de salida, Martín Vizcarra hace campaña. | Perú Primero
Aunque tiene impedimento de salida, Martín Vizcarra hace campaña. | Perú Primero

PJ rechaza darle permiso para viajar a Iquitos

El Poder Judicial rechazó el pedido del expresidente de la República, Martín Vizcarra, para viajar a Iquitos, en la región Loreto, el 20 de julio para realizar una actividad proselitista de su partido “Perú Primero”. El Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional decidió aprobar la oposición presentada por el Ministerio Público basándose en que la negación del permiso constituye una “afectación leve al derecho de libre desarrollo de la personalidad y bienestar”, así como a la “libertad de información y difusión del pensamiento” del exmandatario, quien está procesado por el presunto delito de cohecho pasivo propio en agravio del Estado vinculados a las obras Lomas de Ilo y el Hospital Regional de Moquegua.

La defensa legal del expresidente argumentó que no se debe restringir su derecho al libre desarrollo de la personalidad ni la libertad de pensamiento sin censura. De igual manera, recalcó que Vizcarra “demostró un correcto comportamiento procesal”, cumpliendo con el retorno de los viajes autorizados y el respeto a los controles biométricos. Agregaron que no existe peligro procesal, dado que ha realizado el pago de la caución correspondiente.

“Tengo la voluntad de seguir sirviendo a mi país”

No es una sorpresa el interés de Martín Vizcarra por la Presidencia. En una entrevista pasada, el exjefe de Estado anunció su intención de postularse a las elecciones de 2026. “Tengo la voluntad de seguir sirviendo a mi país. No solo es un deseo, sino que yo siento que es una obligación moral para con mi patria servir al país. Si tengo que postular a la Presidencia y si el pueblo elige la opción de Martín Vizcarra, lo voy a hacer. El pueblo es quien va a elegir”, comentó en diálogo con Exitosa.

Guardar

Nuevo