La única iglesia en el mundo donde ‘conviven Dios y el diablo’ se encuentra en Perú

Este templo guarda un misterio que se desvela al explorar su cautivadora historia. A pesar de este enigma, es un destacado centro de fe y devoción

Guardar

Nuevo

La iglesia es el principal centro de devoción de todos los oxapampinos - Créditos: Camilo Tours.
La iglesia es el principal centro de devoción de todos los oxapampinos - Créditos: Camilo Tours.

En el corazón de Oxapampa, en la región de Pasco, se encuentra un templo con una peculiaridad que despierta la curiosidad de propios y extraños: la Iglesia Matriz Santa Rosa, que es declarada como Patrimonio Cultural de la Nación. Es el único centro religioso en el mundo donde “conviven Dios y el diablo”, un enigma que solo se revela al adentrarse en su fascinante historia.

Ubicada frente a la plaza de Armas del distrito homónimo, fue terminada de construir en 1940 por Otto Müller Plofm, colono austro alemán. Este santuario, de menos de cien años de antigüedad, conserva su color natural, lo que le da un estilo único y venerable.

De acuerdo con las declaraciones de los habitantes de la zona para Infobae Perú, la razón detrás del intrigante apodo de ser el lugar donde “conviven Dios y el diablo” radica en el material usado para su construcción ya que es la madera diablo fuerte, una especie que añade un toque místico y curioso a la iglesia. A pesar de esta paradoja, es un importante centro de fe y devoción para los oxapampinos.

Esta iglesia mantiene su color original y es la principal de Oxapampa - Créditos: Camilo Tours.
Esta iglesia mantiene su color original y es la principal de Oxapampa - Créditos: Camilo Tours.

El templo está dedicado a Santa Rosa de Lima, patrona de la provincia de Oxapampa, y este vínculo se refleja en una de las principales celebraciones de la provincia, que se lleva a cabo en agosto durante la semana turística de la zona, atrayendo a fieles y visitantes que participar en las actividades culturales.

Al ingresar a la iglesia, se puede sentir la rica historia y la devoción que impregna el lugar. En el centro del altar principal se encuentra una impactante imagen de Cristo en la cruz, también esculpida en madera.

A ambos lados, flanquean las figuras de Santa Rosa de Lima y San Martín de Porres, dos santos muy venerados en la tradición católica peruana. El techo alto y majestuoso está sostenido por aproximadamente doce robustas columnas, que contribuyen a la estructura sólida y venerable del edificio.

Los oxapampinos son bien religiosos y siempre acuden a misa - Créditos: Infobae/Alejandro Aguilar.
Los oxapampinos son bien religiosos y siempre acuden a misa - Créditos: Infobae/Alejandro Aguilar.

El párroco Alberto Luna Tello señaló a este medio que los “oxapampinos siempre le hacen mantenimiento, pero no se puede tocar ni una madera, ni se puede modificar”.

“La gente es muy religiosa y asiste regularmente a misa. Los extranjeros también contribuyen al cuidado del lugar, y quienes nacieron aquí, pero viven en Lima o en otro país siempre envían sus donaciones. Todos aquí son muy solidarios”, mencionó.

Según el cura, este espíritu colectivo de solidaridad y devoción ha permitido que la Iglesia Matriz Santa Rosa de Oxapampa se mantenga en excelentes condiciones a lo largo de los años.

¿Cómo ayudar en el mantenimiento?

En los exteriores de la iglesia, figura un anuncio en el cual se lee que los que desean brindan su grano de arena pueden enviar su voluntad a la cuenta BCP 445 96750494 098 o Yape a 920126710. También, los interesados pueden entregar materiales como barniz o thinner.

Los oxapampinos pueden aportar con su granito de arena - Créditos: Alejandro Aguilar/Infobae.
Los oxapampinos pueden aportar con su granito de arena - Créditos: Alejandro Aguilar/Infobae.

¿Cómo llegar a Oxapampa desde Lima?

Puedes tomar un bus desde Lima directamente a Oxapampa. Varias empresas de transporte ofrecen este servicio, ya que salen en su mayoría del Gran Terminal Terrestre Plaza Norte o de sus propias agencias. El tiempo tiene una duración aproximada de 10 a 12 horas.

La Iglesia Matriz Santa Rosa es considerada Patrimonio Cultural de la Nación - Créditos: Antonio Escalante/PromPerú.
La Iglesia Matriz Santa Rosa es considerada Patrimonio Cultural de la Nación - Créditos: Antonio Escalante/PromPerú.

Otra opción es tomar un avión hasta Jauja y desde ese lugar a La Merced. Luego, otro bus o colectivo que vaya directamente a Oxapampa. De 2 a 3 hrs. es la duración de este último tramo.

Es importante mencionar que las personas también pueden encontrar ofertas de viaje en la plataforma Y tú qué planes de PromPerú. Asimismo, hay una página en la que están las servicios de excursiones que son seguras y avaladas por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo como Camilo Tours que se especializa en planes para la selva central.

Guardar

Nuevo