Jefe de la PNP, Víctor Zanabria, implicado en compras sobrevaloradas de prendas e inmobiliarios para las escuelas de la Policía

El informe de la Contraloría General de la República pide a la Oficina de Asuntos Internos del Ministerio del Interior investigar al comandante general PNP para hallar su responsabilidad penal

Guardar

Nuevo

Jefe de la PNP, Víctor Zanabria, implicado en compras sobrevaloradas de prendas e inmobiliarios para las escuelas de la policía| Composición Infobae
Jefe de la PNP, Víctor Zanabria, implicado en compras sobrevaloradas de prendas e inmobiliarios para las escuelas de la policía| Composición Infobae

Un informe de Contraloría General de la República, difundido por el diario La República, implica a 13 oficiales y suboficiales de la Policía Nacional del Perú de haber beneficiado a varias empresas con presuntas compras ilícitas. Uno de los involucrados es el jefe de la PNP, Víctor Zanabria, quien es acusado de compras sobrevaloradas de prendas e inmobiliarios para las escuelas de la Policía.

En enero, el Gobierno designó a Zanabria como nuevo comandante general PNP en reemplazo de Jorge Angulo, por presuntas diferencias con el extitular del Interior, Víctor Torres. Esta vez, el órgano fiscalizador pide a la Oficina de Asuntos Internos del Ministerio del Interior investigar a los efectivos para hallar la posible responsabilidad penal.

Esta investigación se da entre febrero de 2022 y diciembre de 2023, cuando Zanabria estaba a cargo de la Dirección de la Escuela Nacional de Formación Profesional de la Policía Nacional (ENFPP). En ese entonces, se indica que habría beneficiado a una empresa con la compra de indumentaria e inmobiliario valorizado en S/42 millones.

El premier Gustavo Adrianzén, el titular del Ministerio del Interior (Mininter), Juan José Santiváñez, el comandante general de la PNP, Víctor Zanabria, entre otras autoridades, acompañaron a la presidenta en el reconocimiento. (Foto: Presidencia)
El premier Gustavo Adrianzén, el titular del Ministerio del Interior (Mininter), Juan José Santiváñez, el comandante general de la PNP, Víctor Zanabria, entre otras autoridades, acompañaron a la presidenta en el reconocimiento. (Foto: Presidencia)

Sin embargo, esta adquisición se efectuó sin convocar una licitación, debido a que justificó que se encontraban en emergencia por desabastecimiento. Esta acusación también alcanza a un general en retiro, dos coroneles, tres comandantes, un mayor, tres capitanes y tres brigadieres.

Además, cinco servidores civiles también están bajo revisión por sus posibles responsabilidades penales dentro de este caso. En total, son 19 personas que están bajo investigación por el área.

Contrataciones directas

En el informe también se detalla la serie de adquisiciones realizadas por varias entidades en fechas específicas. Estas compras, que suman un total de S/42 millones 270 mil 781, fueron hechas directamente sin justificaciones adecuadas, según concluyó la entidad.

Las fechas de las compras y sus respectivas valorizaciones incluyen los días 10 de octubre de 2022 por S/23 millones 741 mil 435, el 4 de noviembre de 2022 por S/1 millón 521 mil 007, el 27 de junio de 2022 por S/17 millones 666,631 y el 21 de septiembre de 2022 por S/862 mil 714.

Las empresas San Benito de Palermo, Consorcio Santa Isabel-Samper Simul, Confecciones Galindo, Mobilia Industrial y Corporación Marlyc habrían obtenido el contrato con presuntas irregularidades.
Víctor Zanabria
Víctor Zanabria

En la auditoría también se precisa que los uniformes no fueron adquiridos con la tela requerida, por lo que se recibió una “de baja calidad”. Además, los zapatos, que según el manual deberían ser de cuero Charol Corfan tipo americano, fueron reemplazados por calzado 100% sintético. Esta sustitución fue replicada en otros artículos como buzos de deporte, capotines, casacas, entre otros.

El citado medio se comunicó con el jefe de la PNP, pero no obtuvieron respuesta.

Cuestionamientos previos

No es el primer cuestionamiento en contra de Zanabria, debido a que cuando se desempeñó como jefe de la Séptima Región Policial Lima se inició una investigación por su papel durante las protestas en Lima en enero de 2022.

Las manifestaciones en la capital, que exigían la renuncia de la presidenta Boluarte, el cierre del Congreso y nuevas elecciones, resultaron en un violento enfrentamiento con los efectivos policiales desplegados. Este accionar dejó un saldo trágico con la muerte de Víctor Santisteban Yacsavilca, lo que ha puesto a Zanabria en el escrutinio por parte de la Fiscalía.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS