Ecuador inicia juicio contra ‘El Martillador’, feminicida más buscado por la Policía que fue capturado en Perú

Sujeto era el segundo hombre más buscado en Ecuador, luego de que asesinó cruelmente a su expareja en 2011.

Guardar

Nuevo

El ‘martillero de Ecuador’ fue capturado en Perú después de 11 años: asesinó a su pareja y fugó a Lima donde vivía con otra identidad
El ‘martillero de Ecuador’ fue capturado en Perú después de 11 años: asesinó a su pareja y fugó a Lima donde vivía con otra identidad

La Justicia de Ecuador dio inicio el jueves 20 de junio al juicio contra Robert Campos, conocido como ‘El Martillador’, acusado de haber asesinado a su pareja hace más de doce años. Campos fue detenido el año pasado en Perú, cuando era el segundo prófugo más buscado de Guayas, la provincia costera de Ecuador cuya capital es Guayaquil. Además, contaba con una alerta roja internacional de la Interpol para su captura inmediata en 195 países.

El ‘martillero de Ecuador’ atacó brutalmente a su expareja el 5 de octubre de 2011. La golpeó con un martillo 29 veces en la cabeza con un martillo hasta destrozarle el cráneo, mientras estaban en su departamento. Después de cometer el atroz crimen, que conmocionó a la nación, el agresor huyó y permaneció oculto por más de 11 años. Según las autoridades ecuatorianas, durante este tiempo, el ‘martillero de Ecuador’ fue visto en Colombia, España y Perú, donde finalmente fue arrestado.

La audiencia del juicio se llevó a cabo de manera online; en ella se precisó que el detenido enfrenta cargos por asesinato. Tras cuatro horas de sesión, la audiencia fue suspendida y se reanudará el próximo lunes 24 de junio.

La policía informó que, durante su estancia en Perú, Roberto Campos Crespo, cambiaba de identidad frecuentemente, mudándose de domicilio y alterando su acento para no ser identificado como ecuatoriano.

En los últimos años, el ‘martillero de Ecuador’ se dedicaba a dar clases como entrenador personal en varios parques de los distritos del norte de Lima. Gracias a la inteligencia policial, fue identificado y se organizó un operativo en el que agentes se hicieron pasar por alumnos para capturarlo.

El Programa Nacional Aurora del MIMP brinda asistencia a víctimas, pero en el 2023 se registraron más de 320,000 casos de violencia. (Panamericana Televisión)

Durante su arresto, intentó engañar a las autoridades, y aseguró ser originario de la provincia de Oyón, en la región Lima.

El Ministerio del Interior de Ecuador destacó la cooperación entre las policías de ambos países para capturar a quien era considerado el ‘segundo más buscado de la provincia del Guayas’ por delitos de violencia de género.

María Fernanda Fernández de Córdova Flores era una joven estudiante de la Universidad Católica, trabajaba en la Junta de Beneficencia de Guayaquil y practicaba crossfit, según informó el portal de noticias ecuatoriano El Universo. Conoció a Campos Crespo en un gimnasio en 2011, y tras algunos meses de amistad, comenzaron una relación. Sin embargo, ella decidió terminar con él debido a sus actitudes celosas y posesivas.

Después de más de 11 años de sufrimiento, la familia de la joven podrá encontrar algo de consuelo con la captura del principal sospechoso del feminicidio, quien ahora enfrentará la justicia en Ecuador.

Canales de ayuda

Si necesitas reportar un caso de violencia, puedes utilizar los siguientes recursos:

  • Línea 100: Servicio gratuito disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, para reportar violencia familiar y sexual.
  • Línea 1810 (Chat 100): Chat en línea que ofrece apoyo psicológico y legal.
  • Centros de Emergencia Mujer (CEM): Proporcionan atención integral a víctimas de violencia de género, incluyendo asesoría legal y apoyo psicológico y social. Están ubicados en comisarías y otros lugares estratégicos del país.
  • Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP): Ofrece una plataforma virtual y telefónica para orientación y denuncia de casos de violencia, así como información sobre servicios y derechos de las mujeres.
Guardar

Nuevo