Dina Boluarte enfrenta rechazo en VMT: ciudadana con pancarta crítica al gobierno fue detenida por la PNP

Denuncian que mujer que manifestó rechazo al actual régimen, durante la visita de la presidenta al distrito de Lima sur, estuvo retenida en la comisaría por tres horas. La presidenta, quien apenas registra 5% de aprobación, mínimo histórico en décadas, salió de la actividad oficial en medio de protestas

Guardar

Nuevo

La presidenta Dina Boluarte tuvo una accidentada llegada a Villa María del Triunfo para una actividad. Video: Canal N

En una visita de la presidenta Dina Boluarte al Asentamiento Humano Ciudad de Gosen en el Pueblo Joven, en Villa María del Triunfo, una residente del distrito fue detenida por portar un letrero contra el gobierno y expresar abiertamente su rechazo. La ciudadana, identificada como Jenny Nina Valero Surichaqui, fue retenida por la Policía Nacional del Perú (PNP)

La mandataria llegó a la loza deportiva de la localidad para anunciar la campaña de Estado denominado “El Perú se Abriga - Frío Cero”, con un numeroso contingente policial que la escoltaba. Según informan los vecinos del distrito de Lima sur, la actividad programada por la presidenta fue culminada con anticipación, debido a los insultos y el rechazo de un grupo de ciudadanos que desaprobaban su presencia.

Testigos y videos difundidos en redes sociales mostraron el momento en que las fuerzas de seguridad detienen a Nina Valero, una madre de tres hijos, quien simplemente alzaba la voz y sostenía una pancarta crítica del gobierno. La congresista Ruth Luque exigió a la Fiscalía de la Nación garantizar los derechos de la detenida, calificando el arresto como arbitrario.

Detienen a ciudadana que protestaba contra Dina Boluarte en VMT
Detienen a ciudadana que protestaba contra Dina Boluarte en VMT

La PNP emitió un comunicado sobre la intervención, explicando que se realizó en la jurisdicción de José Gálvez. La mujer estuvo detenida alrededor de tres horas por “protocolo de control de identidad”. La versión de la Policía indica que la ciudadana fue trasladada a la comisaría local por no portar su Documento Nacional de Identidad (DNI). Además, alegaron que Nina Valero había realizado actos ofensivos, como lanzar huevos, durante el retiro de Boluarte.

Tras ser plenamente identificada, y al no encontrarse antecedentes penales ni denuncias en su contra, Jenny Nina Valero fue liberada. La detención sería una práctica recurrente desde 2022, utilizada para disuadir protestas contra el gobierno.

“A horas 10:00, luego de realizar todas las diligencias pertinentes en aplicación del Protocolo de Control de Identidad, al no obtener información útil sobre la averiguación de un hecho punible en contra de la retenida, se permitió su retiro de las instalaciones de esta Subunidad PNP”, se lee en el comunicado.
Incidentes de la llegada de Dina Boluarte a VMT: Presidenta acude con gran contingencia policial| Canal N
Incidentes de la llegada de Dina Boluarte a VMT: Presidenta acude con gran contingencia policial| Canal N

Solo el 5% aprueba a Dina Boluarte: El récord más bajo en décadas

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, alcanza un nuevo mínimo histórico de aprobación ciudadana. La última encuesta de Datum Internacional, publicada en el diario El Comercio, revela que solo un 5% de los peruanos aprueban su gestión, lo que constituye un récord negativo sin precedentes en la historia política reciente del país.

Boluarte, quien asumió la presidencia en diciembre de 2022 tras la destitución de Pedro Castillo, no ha logrado revertir su baja popularidad desde entonces. Su mandato está marcado por una serie de controversias y escándalos que han afectado su imagen pública. Entre ellos, se mencionan la investigación acerca de joyas y relojes no declarados, así como posibles irregularidades en su gestión anterior en el club departamental Apurímac. Además, la detención de su hermano Nicanor Boluarte y su abogado personal por presuntos delitos de tráfico de influencias complican aún más su situación.

infobae

La desaprobación de la presidenta alcanza un 97% en la región sur del país, especialmente debido a los incidentes violentos ocurridos durante las protestas en esta zona, donde muchos manifestantes perdieron la vida. Este nivel de rechazo supera a otros expresidentes peruanos que también enfrentaron críticas severas durante sus mandatos, como Alan García en 1989 o Alejandro Toledo en 2004.

Desde hace meses, Boluarte evita las conferencias de prensa. Su última intervención con medios de comunicación fue el 5 de abril, en la que respondió preguntas relacionadas con una investigación de la Fiscalía de la Nación sobre supuestos actos de enriquecimiento ilícito. El 31 de mayo, durante un simulacro en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, periodistas presentes fueron impedidos de hacerle preguntas.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS