Dictan orden de captura contra el presunto responsable del feminicidio de adolescente embarazada en Huancayo

En lo que va del 2024, Perú ha registrado más de 57 mil casos de violencia contra la mujer. La Fiscalía Corporativa Provincial de Jauja lleva a cabo diligencias en relación con este feminicidio

Guardar

Nuevo

El principal sospechoso es Juanito Barzola Hilario, quien actualmente se encuentra con paradero desconocido. - Crédito: ATV/LitCi
El principal sospechoso es Juanito Barzola Hilario, quien actualmente se encuentra con paradero desconocido. - Crédito: ATV/LitCi

La Fiscalía Corporativa Provincial Especializada en Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar de Jauja está llevando a cabo diligencias especiales en relación con un presunto caso de feminicidio que involucra a una adolescente en la zona de Ishphacucho, anexo Tambo Pacchaa.

El principal sospechoso del crimen es Juanito Barzola Hilario (32), quien era sindicado como pareja de la víctima pese a que, en el Perú, toda relación con menores de 18 años se configura en delito de violación sexual.

Investigación en curso

El principal sospechoso es Juanito Barzola Hilario, quien actualmente se encuentra con paradero desconocido. - Crédito: Gob. Perú
El principal sospechoso es Juanito Barzola Hilario, quien actualmente se encuentra con paradero desconocido. - Crédito: Gob. Perú

De acuerdo a Correo, el sujeto originario del centro poblado de Quishuarcancha, en el distrito de Tunanmarca, está siendo investigado y cuenta con una orden de detención preliminar emitida por el Poder Judicial de Jauja, válida por 72 horas. Además, sobre él pesa una orden de captura a nivel nacional.

Sumado al pedido de aprehensión, las autoridades judiciales han realizado una constatación domiciliar en la residencia de Barzola, a fin de recoger pruebas esenciales para la investigación en curso.

Este caso se suma a la creciente preocupación por los actos de violencia de género en la región, que ha llevado a la intervención de organismos especializados para brindar justicia y apoyo a las víctimas y sus familiares.

Feminicidio en Huancayo

El principal sospechoso es Juanito Barzola Hilario, quien actualmente se encuentra con paradero desconocido. - Crédito: composición Infobae Perú
El principal sospechoso es Juanito Barzola Hilario, quien actualmente se encuentra con paradero desconocido. - Crédito: composición Infobae Perú

Una menor de 17 años ha sido la más reciente víctima de feminicidio en Perú, específicamente en la provincia de Huancayo en la región de Junín. La adolescente, que se encontraba en el séptimo mes de gestación, fue hallada en un pastizal del distrito de Acolla, según reportes médicos.

El hallazgo ocurrió la mañana del lunes 24 en los márgenes entre los anexos de Tambo Paccha y Yanamarca, a unos 40 minutos de Jauja. Un agricultor local identificado como Angel Parco narró que encontró a la joven gravemente herida y su infructuoso esfuerzo por llevarla a un centro de salud cercano.

“Cuando me dirigía a mis terrenos agrícolas la escuché. Me acerqué y era una persona (...). No tenía los medios adecuados para ayudarla, así que me movilicé lo más rápido que pude buscando ayuda”, relató a Correo.

Violencia contra la mujer en Perú

El principal sospechoso es Juanito Barzola Hilario, quien actualmente se encuentra con paradero desconocido. - Crédito: Andina/Panorama Cultural
El principal sospechoso es Juanito Barzola Hilario, quien actualmente se encuentra con paradero desconocido. - Crédito: Andina/Panorama Cultural

Perú ha experimentado un notable aumento en los casos de violencia contra la mujer en lo que va del año 2024. Según datos recopilados por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), sus Centros de Emergencia Mujer (CEM) han atendido a un total de 57 mil 550 víctimas, lo que representa un promedio diario de 378 mujeres afectadas.

La mayoría de las afectadas, el 65,6%, son mujeres entre 18 y 59 años, mientras que el 29,1% son niñas y adolescentes. El 5,3% restante corresponde a mujeres adultas mayores. Estos datos reflejan la grave situación de violencia de género en el país.

Canales de ayuda

El principal sospechoso es Juanito Barzola Hilario, quien actualmente se encuentra con paradero desconocido. - Crédito: composición Infobae
El principal sospechoso es Juanito Barzola Hilario, quien actualmente se encuentra con paradero desconocido. - Crédito: composición Infobae

Si eres víctima de violencia contra la mujer integrantes del núcleo familiar, puedes comunicarte de forma totalmente gratuita a la Línea 100, la cual “brinda información, orientación, consejería y soporte emocional en quechua, aimara y castellano para las personas afectadas”. De necesitarlo, puedes contactarte desde un teléfono fijo o un celular. El MIMP recuerda a la población que esta atención se otorga durante las 24 horas del día y los siete días de la semana.

También tienes la opción de acudir a uno de los Centros Emergencia Mujer (CEM), que se especializan en ofrecer “atención integral y multidisciplinaria” para sobrevivientes. Estos cuentan, además, con asesoría legal, contención emocional y apoyo social a nivel nacional. Atiende de lunes a viernes, en el horario de 8.00 a.m. a 4.15 p.m., mientras que los que se hallan en comisarías funcionan las 24 horas del día. Para más información, comunícate al (01) 419 7260.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS