Copa América 2024: Perú es el país con mayor incremento en el consumo de delivery en la región durante torneo de selecciones

Según reporte de un aplicativo de pedidos a domicilio, la nación incrementa su consumo en más del 100 % en estos casos. Este fenómeno se extiende a la industria alimentaria y demás rubros

Guardar

Nuevo

Los negocios esperan incrementar su actividad comercial producto de la Copa América. (FPF)
Los negocios esperan incrementar su actividad comercial producto de la Copa América. (FPF)

La realización de un torneo de fútbol en una sociedad apasionada por este deporte suele tener un impacto significativo en las ventas de diversos sectores comerciales. Durante estos eventos, la demanda de productos relacionados con el fútbol, como las pelotas y las prendas deportivas, experimenta un incremento considerable.

De igual manera, los establecimientos de entretenimiento como bares y restaurantes registran un aumento en el número de clientes que buscan disfrutar de los partidos en un ambiente social. Este fenómeno se extiende a la industria alimentaria y demás rubros que, sin estar estrechamente vinculados con el deporte, saben aprovechar la tendencia en beneficio de sus negocios.

Posibilidad para la actividad comercial peruana

El pasado 20 de junio inició la Copa América 2024, el torneo de selecciones más prestigioso e importante del continente. La escuadra nacional, ahora dirigida por Jorge Fossati, busca hacerse de su tercer trofeo sudamericano; a la par, los principales sectores comerciales pretenden aprovechar la presente temporada deportiva para elevar sus cifras y dinamizar la actividad.

Al respecto y contrario a lo que muchos podrían suponer, Perú es el país de la región en el que esta tendencia adquiere más fuerza: según reporta el aplicativo DiDi Food, el porcentaje de órdenes de comida en la nación a través de su plataforma creció en más del 100 % durante el Mundial del 2022, superando así los crecimientos respectivos de países como Colombia y México, segundo y tercero en la lista apenas con incrementos del 19 % y del 2 %, respectivamente.

Para los partidos, las categorías más pedidas por los peruanos son el chifa y el pollo a la brasa. (El Comercio)
Para los partidos, las categorías más pedidas por los peruanos son el chifa y el pollo a la brasa. (El Comercio)

Incremento en el gasto promedio

Los partidos del Mundial de Catar no solo establecieron las condiciones para que los consumidores incrementaran sus pedidos de comida a domicilio, sino que también aumentó el gasto promedio por pedido durante la duración de dicha competición en comparación al gasto promedio registrado en épocas sin torneos de fútbol de selecciones. Nuevamente, el Perú ocupó el primer lugar en esta categoría, con un aumento del 36 % en el costo por orden. En segundo lugar, quedó Costa Rica, cuyos consumidores incrementaron su gasto promedio en un 14 %. El podio lo completó México con un 6 %, seguido de cerca por Colombia con un 5 %.

Principales tipos de comida requeridos

En cuanto a las categorías de comida favoritas por los usuarios de la aplicación digital, el Perú y México, considerados como los dos países con mejor gastronomía en la región, fueron fieles a sus preparaciones locales; mientras que países como Colombia y Costa Rica elevaron su consumo a comidas extranjeras. Para el caso nacional, los platos más requeridos fueron el pollo a la brasa y el chifa; asimismo, en México incrementó la venta de comida mexicana como los tacos. Colombia y Costa Rica, al contrario, aumentaron su consumo de alitas de pollo, hamburguesas, pizza y comida rápida de marcas estadounidenses.

En la final entre Argentina y Francia, Perú registró un incremento en sus ventas de comida a través de DiDi Food de hasta el 135 %, alcanzando así el primer lugar entre los países con mayor aumento de pedidos en la región (entre los países que cuentan con el servicio de esta aplicación). Colombia quedó en segundo lugar con un incremento del 59 %; México en tercer lugar con un incremento del 26 %; y Costa Rica en cuarto lugar con un 21 %.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS