Alberto Borea y Eduardo Arana viajarán a Paraguay para participar de la Asamblea General de la OEA

También se aprobó que el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, asista al evento. El candidato nacional competirá contra otros cuatro representantes de Uruguay, Paraguay, México y Colombia

Guardar

Nuevo

Alberto Borea podría convertirse en el segundo peruano en ser juez de la Corte IDH - crédito Andina
Alberto Borea podría convertirse en el segundo peruano en ser juez de la Corte IDH - crédito Andina

El candidato peruano a juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), y el ministro de Justicia y Derechos Humanos (Minjus), Eduardo Arana, fueron autorizados para viajar a Asunción, Paraguay, para participar en la próxima Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y el Ministerio de Relaciones Exteriores publicaron las resoluciones que otorgan los permisos, este jueves 20 de junio, en el diario El Peruano.

Si bien ambos volverán el sábado 29, el aspirante a juez viajará el lunes 24, mientras que el titular del Minjus lo hará el miércoles 26, el mismo día que inicia el periodo ordinario de sesiones de la OEA.

Alberto Borea ha sido diputado y senador por Lima, por lo que también tiene trayectoria política en el país   - crédito Cancillería / Twitter
Alberto Borea ha sido diputado y senador por Lima, por lo que también tiene trayectoria política en el país - crédito Cancillería / Twitter

¿A cuánto asciende el gasto que se realizará?

De acuerdo a los documentos oficiales, para Alberto Borea se destinará 1.850 dólares en total, lo cual se dividirá 507 dólares en boletos de avión de clase económica y 370 dólares en viáticos por día. Lo que se invierta en la comisión de servicios serán cubiertos por el pliego presupuestal de Cancillería.

En el caso de Arana, los pasajes costarán 1.785.55 dólares, mientras que en los viáticos se gastará 1.110 dólares. Por otro lado, su despacho será encargado a la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ángela Hernández Cajo.

Presentan observaciones a candidatura de Borea

El Panel Independiente conformado para evaluar las candidaturas a los órganos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (Sistema IDH) ha emitido observaciones sobre la postulación de Alberto Borea.

Alberto Borea tiene una larga trayectoria como abogado, incluso en organizaciones internacionales - crédito ATV
Alberto Borea tiene una larga trayectoria como abogado, incluso en organizaciones internacionales - crédito ATV

Este lunes, durante una presentación en la Facultad de Derecho de la Universidad Americana de Washington, el grupo destacó que aunque el abogado cumple con los requisitos necesarios y tiene conocimientos sobre los desafíos actuales del Sistema IDH, se encuentra distante del acervo jurisprudencial más reciente de la corte.

La evaluación incluyó cuestionarios, entrevistas personales y la verificación de la información con la sociedad civil. Según Ariela Peralta, jurista uruguaya y miembro del equipo evaluador, Borea determinó que, respecto a la protección internacional de los derechos sexuales y reproductivos, “no puede haber una solución general, sino que deben tomarse en cuenta el propio nivel de las sociedades”.

Además, aunque el aspirante expresó su postura contraria al matrimonio igualitario, el panel considera que ya existen estándares establecidos que no se verían afectados por sus opiniones personales.

En relación con el uso excesivo de la fuerza por parte del Estado, Alberto Borea comentó que las protestas no deben ser violentas y mencionó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Comisión IDH) a inicios de 2023 “no llegó a despejar claramente” la situación. Pese a estas consideraciones, Peralta subrayó que Borea “tiene las aptitudes y la calificación necesaria para ocupar el cargo”.

El panel de expertos independientes que analiza candidaturas al SIDH hizo obiservaciones a la candidatura de Borea - crédito Infobae Perú
El panel de expertos independientes que analiza candidaturas al SIDH hizo obiservaciones a la candidatura de Borea - crédito Infobae Perú

La elección de tres jueces de la Corte IDH se llevará a cabo durante la próxima asamblea ordinaria de los países miembros de la Organización de los Estados Americanos. Los otros candidatos son Carlos Rodríguez, de Colombia; Leticia Bonifaz, de México; Diego Moreno, de Paraguay; y Ricardo Pérez de Uruguay. Cabe destacar que el informe del panel no es vinculante y los Estados pueden tomar sus propias decisiones.

Durante la presentación de su candidatura en el Consejo Permanente de la OEA, Borea recordó su labor previa como presidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos de la OEA entre 2004 y 2005, cuando se creó la Cátedra de las Américas.

También expresó su compromiso con el fortalecimiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y su deseo de actuar con prudencia y firmeza. Por su parte, el ministro peruano de Relaciones Exteriores, Javier González Olaechea, elogió las cualidades profesionales de su connacional y enfatizó su dedicación a los derechos humanos.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS