El impactante video del accidente en la avenida Abancay: peatones salieron disparados tras brutal choque

Vídeo de seguridad muestra los instantes del accidente. Personal de los Bomberos, SAMU y la PNP atendieron la emergencia que se produjo a la altura de la avenida Nicolás de Piérola

Guardar

Nuevo

Una cámara de seguridad grabo el momento en que seis personas fueron embestidas por un auto en la avenida Abancay. Video: Canal N

La mañana de este viernes, un nuevo accidente vehicular se produjo en la avenida Abancay con el cruce de la avenida Nicolás de Piérola. La Policía Nacional (PNP) y Bomberos del Perú se encuentran en el lugar atendiendo la emergencia que ha dejado hasta el momento seis heridos.

Según el video de seguridad mostrado en Canal N, un vehículo de color negro salió de su carril y se llevó a seis de los nueve peatones que esperaban cruzar en una zona prohibida. El vehículo impactó contra otro auto de color amarillo y este a su vez con una motocicleta. causó que varias personas quedaran heridas, una de ellas de gravedad.

El accidente en la avenida Abancay se produjo alrededor de las 10:00 horas, tiempo habitual en que los comerciantes se desplazan para la apertura de los locales comerciales que se sitúan en las diferentes calles del Cercado de Lima.

Al cierre de esta nota, los hombres de rojo juntamente con agentes de la Policía y personal médico del SAMU intentaban socorrer a los heridos que yacían tendidos en la autopista. Se conoció que uno de ellos se encuentra en estado grave. Todos fueron trasladados hasta el hospital más cercano al lugar del siniestro.

Dos vehículos y una moto protagonizaron un fuerte choque en la avenida Abancay | Foto captura: Canal N
Dos vehículos y una moto protagonizaron un fuerte choque en la avenida Abancay | Foto captura: Canal N

Debido a esta emergencia, se había producido la interrupción del tránsito vehicular, por lo que se pedían que, quienes transiten por esta zona busquen rutas alternas para evitar el congestionamiento. No obstante, el tránsito se ha retomado.

Choque múltiple en la avenida Abancay en el Centro de Lima deja seis heridos | Canal N

Cabe recordar, que hace una semana otro accidente vehicular se produjo a la altura 3 de la avenida Abancay, cuando un auto gris que se desplazaba con dirección a la avenida Acho temrinó volcándose presuntamente por una mala maniobra del conductor. El hecho causó también en ese momento, una gran congestión vehicular.

Además, la madrugada de este viernes, en la Costa Verde, un vehículo perdió el control dejando un muerto y tres heridos. Los jóvenes que iban a bordo de una camioneta color blanca fueron impactados por un auto que se presume que estuvo participando una actividad prohibida conocida como piques.

Accidentes de tránsito en Perú

Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), los principales factores que provocan estos accidentes son la alta velocidad y la imprudencia de los conductores. No obstante, también se ha identificado que el mal estado de las vías contribuye significativamente a la elevada tasa de mortalidad.

El Observatorio Nacional de Seguridad Vial del MTC, en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP), informó de 55 accidentes de tránsito ocurridos en carreteras entre enero y mayo. En 2023, se registraron 87,172 incidentes, resultando en 3,138 fallecidos y 58,082 heridos, aunque estas cifras aún no han sido actualizadas. Luis Quispe Candia, presidente de Luz Ámbar, enfatizó que la imprudencia de los conductores es la causa principal de estos accidentes, pero resaltó que hay otros factores que también deben ser considerados.

El 14 de mayo, un accidente en la Vía Los Libertadores en Ayacucho cobró la vida de 17 personas, entre ellas el excongresista Edgar Alarcón, cuando un autobús de la empresa Civa se volcó. La compañía aseguró que contaba con los permisos necesarios, pero Quispe Candia sugirió que el cansancio del conductor podría haber sido la causa, aunque este factor rara vez se refleja en las estadísticas.

En otro accidente en Cerro de Pasco, 11 personas, incluidos escolares y una exalcaldesa, perdieron la vida. Quispe Candia destacó que muchas carreteras en Perú solo cuentan con una línea divisoria y que muchos conductores no la respetan. En la variante de Pasamayo, un choque múltiple en una zona con alta densidad de neblina resultó en tres fallecidos. El experto señaló la importancia de los faros neblineros en estas condiciones para prevenir accidentes.

Canales de ayuda

  • PNP: comunícate al 105
  • Llamar al Sistema de Atención Móvil de Urgencia (Samu): 106
  • Comunicarse con el Cuerpo de Bomberos del Perú: 116
Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS