Trabajador lleva desaparecido casi una semana en el mar del Callao: embarcación fue ubicada en la playa de Huaral

La familia de Oscar Rivera Yarlequé señala que sus pertenencias y uniforme también fueron encontrados en esta playa, pero no reciben información de la empresa

Guardar

Nuevo

Trabajador lleva desaparecido casi una semana en el mar del Callao: Familia pide apoyo para esclarecer los hechos| Difusión
Trabajador lleva desaparecido casi una semana en el mar del Callao: Familia pide apoyo para esclarecer los hechos| Difusión

Oscar Rivera Yarlequé lleva desaparecido desde el pasado viernes 14 de junio en el mar del Callao cuando cumplía sus labores. Su familia pide ayuda para que se continúe con la búsqueda del trabajador de la Empresa Naviera Cosmos, debido a que denuncia que no se les brinda información del hombre de 47 años.

De esta manera, su esposa y hermana viajaron desde Talara a Lima, por lo que solicitaron información de Rivera Yarlequé. No obstante, hasta la fecha no se conoce su paradero.

“El día lunes vine temprano, pero no me dejaron entrar a la Capitanía ni a la empresa, por lo que estuve insistiendo. Ingresé a hablar con el capitán del Puerto. Los de Capitanía me dicen que tienen conocimiento de la desaparición de mi hermano el día sábado, fecha que la empresa les ha comunicado”, indicó Liliana Rivera a América Noticias.
Hermana y esposa de trabajador piden justicia| Huaral al instante
Hermana y esposa de trabajador piden justicia| Huaral al instante

Falta de apoyo

La hermana denuncia que la empresa le estaría ocultando información sobre el hecho. Esto luego de ubicar la embarcación varada en Chancay. Por ello, pidieron que los trasladen hasta allá, pero no se concretó la solicitud y tuvieron que recibir apoyo de sus familiares.

“La lancha estaba volteada en Chancay, por lo que me dirigí a la Capitanía de Chancay y lo único que encuentran de mi hermano es este DNI. [...] He comenzado a llamar a la empresa y me decía que están buscando maquinarias”, agregó.

Además, al momento de revisar la embarcación también hallaron el uniforme de trabajo, pero no su billetera ni otros documentos. Asimismo, precisaron que no había ido junto a sus compañeros, debido a que le habrían dado permisos.

De esta manera, la familia señala que esta versión la darían para evadir la responsabilidad de las medidas de seguridad. Es así como piden revisar las cámaras de la empresa para conocer más detalles antes de su desaparición.

“Pido justicia para que se encuentre a mi esposo. Las autoridades deben hacer lo posible para que se haga justicia. [...] No es posible que se laven las manos y le echan la culpa a él, pero no nos muestran nada ni las cámaras”, manifestó.

Según declaraciones de la esposa, no se debió permitir la salida de la embarcación sin sus dos acompañantes, ya que se encontraba cerrado y carecía de seguridad. Familiares y allegados de la tripulación exigen explicaciones sobre los motivos que llevaron a la autorización de una salida en estas condiciones.

Canales de ayuda

Ante una desaparición en el mar, es fundamental actuar de manera rápida y coordinada. Los canales de ayuda disponibles incluyen:

  • Reportar el caso a la Marina de Guerra del Perú para que intervengan en la búsqueda.
  • Policía Nacional del Perú (PNP): Especialmente la Unidad de Salvamento y Rescate de la PNP, que puede coordinar operaciones de búsqueda. Número de contacto para emergencias: 105.
  • Instituto Nacional de Defensa Civil: Ofrece apoyo en la coordinación de acciones de rescate y búsqueda.
  • Sociedad Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima: Organización que puede colaborar en las operaciones de rescate.
Guardar

Nuevo