Susel Paredes ve favorable una alianza entre Primero La Gente y Ahora Nación: “López Chau es una persona muy respetable”

En diálogo con Infobae Perú, la congresista por Cambio Democrático - Juntos por el Perú también confirmó que será precandidata presidencial

Guardar

Nuevo

Susel Paredes no descartó conversaciones con el Partido Morado en miras de las elecciones 2026 -  crédito composición Infobae Perú
Susel Paredes no descartó conversaciones con el Partido Morado en miras de las elecciones 2026 - crédito composición Infobae Perú

La congresista de Cambio Democrático - Juntos por el Perú, Susel Paredes, afirmó que ve favorable un acuerdo entre su partido político, Primero La Gente, y Ahora Nación, organización que busca lanzar al rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Alfonso López Chau.

“Yo quisiera acercarme a Ahora Nación, donde hay un líder, que es una persona muy respetable. Me encantaría que tengamos una alianza con ellos. Yo lo que quiero es que haya unas internas entre todos los partidos democráticos y todos los que queremos aspirar al sillón presidencial, como yo misma, y quien gane, todos apoyemos”, dijo en diálogo con Infobae Perú.

En cuanto a la unión con Lo Justo, manifestó que existen coincidencias con algunos de los objetivos de este grupo. “Está Alberto De Belaunde, yo estoy actualizando sus proyectos de ley. Toda mi agenda programática de derechos humanos es exactamente igual a la de Alberto De Belaunde. Yo estoy feliz que él se integre. Más bien, vamos a afirmar los derechos de la comunidad LGTBIQ+ dentro del partido”, contó.

Susel Paredes emplazó al ministro de Salud, César Vásquez a derogar el decreto que clasifica la diversidad sexual y de género como enfermedad durante la presentación de la Marcha del Orgullo 2024 
- crédito Ricardo Mc Cubbin / Infobae Perú
Susel Paredes emplazó al ministro de Salud, César Vásquez a derogar el decreto que clasifica la diversidad sexual y de género como enfermedad durante la presentación de la Marcha del Orgullo 2024 - crédito Ricardo Mc Cubbin / Infobae Perú

En cuanto a las diferencias que pudiera tener con otros integrantes de Lo Justo que pueden tener una visión más conservadora, afirmó que está por verse “quiénes somos más dentro de los partidos”.

“Yo he participado en varios y a la hora de la elaboración del programa, se toman decisiones, se vota, se discute y hay una posición mayoritaria, que es la que hace que se pongan determinados temas. Por ejemplo, en el Partido Morado estaba el matrimonio igualitario, la ley de identidad de género, entonces yo lucharé en la Comisión para que estén incluidos estos derechos”, precisó.

Por otro lado, Paredes aseveró que la presencia de Miguel del Castillo, hijo del dirigente aprista Jorge Del Castillo, no afectará a las aspiraciones de Primero La Gente. “La mayoría somos socialdemócratas, socialcristianos, hay gente de centro-izquierda, de centro-derecha”, indicó.

Sobre las denuncias sobre el incumplimiento de remuneraciones en una empresa de Del Castillo, aseguró que esto le parece “reprochable, pero eso tiene que ver la empresa y tiene pagarle a sus trabajadores”.

El proyecto político de Marisol Pérez Tello, Lo Justo, optó por no continuar con su inscripción electoral en mayo - crédito composición Infobae
El proyecto político de Marisol Pérez Tello, Lo Justo, optó por no continuar con su inscripción electoral en mayo - crédito composición Infobae

Asimismo, explicó que si bien el empresario es parte del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), “somos muchos más, es una persona más. Él y yo somos iguales”.

López Chau confirma aspiraciones presidenciales

Alfonso López Chau, confirmó su candidatura presidencial por el partido Ahora Nación y aseguró que su agrupación ya ha constituido 80 comités con 31 mil afiliados. El rector de la UNI manifestó en el programa Al Filo de La Mula que, dada la situación actual en Perú, considera una “obligación moral” involucrarse en política.

El origen de Ahora Nación se remonta a la represión en las protestas antigubernamentales de finales de 2022 e inicios de 2023, que dejaron un saldo de medio centenar de víctimas.

Durante esas movilizaciones, la Universidad Nacional de Ingeniería ofreció refugio a estudiantes de varias regiones que viajaron a la capital para manifestarse contra la presidenta Dina Boluarte y el Congreso.

Alfonso López Chau confirmó su candidatura presidencial por Ahora Nación - crédito archivo
Alfonso López Chau confirmó su candidatura presidencial por Ahora Nación - crédito archivo

López Chau indicó iniciará actividades como candidato de Ahora Nación y buscará sumar a un frente de mayor alcance. Agrupaciones como Juntos por el Perú (JPP) han confirmado conversaciones; sin embargo, descartó cualquier alianza con Antauro Humala.

De acuerdo con una reciente encuesta de CPI, el economista Hernando de Soto lidera las preferencias electorales con un 2.4% de intención de voto, seguido por Antauro Humala con un 1.9%, Rafael López Aliaga con 1.8%, y Keiko Fujimori con 1.6%.

Otros candidatos en la encuesta incluyen a Martín VizcarraPedro CastilloSalvador del SolarAlberto FujimoriCarlos AñañosRoberto Chiabra y el propio Alfonso López Chau. Sin embargo, el 83.7% de las personas aún no ha decidido su voto, y la mayoría indica que no apoyará a ninguno de los candidatos mencionados.

Guardar

Nuevo