Jaime Villanueva confirma que reunión sobre presunto canje de favores con Dina Boluarte y Nicanor obra en declaración fiscal

El exasesor de Patricia Benavides corroboró que la reunión en la que presuntamente coordinó un canje de favores con la presidenta forma parte de su declaración ante el Ministerio Público

Guardar

Nuevo

Fuente: Latina

El colaborador eficaz Jaime Villanueva, asesor de la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, confirmó este jueves que la información sobre una reunión donde supuestamente canjeó favores con la presidenta Dina Boluarte y su hermano Nicanor forman parte de una declaración que brindó ante el Ministerio Público.

“Eso es parte de la [investigación]”, dijo de manera escueta en una entrevista difundida con Latina. Inmediatamente, su abogado, Luis Capuñay, lo interrumpió para agregar que la información es “materia de una declaración en el contexto de la colaboración”.

“Sobre información proporcionada en el cuaderno de colaboración, agradecería respetar la cautela de la reserva, toda vez que puede tener un resultado negativo para el señor Villanueva en caso de infringir esta reserva de la información”, continuó el letrado.

Según Epicentro TV, que citó un documento fiscal, el encuentro tuvo lugar en junio de 2023 en la oficina de Óscar Nieves, abogado de la presidenta. Boluarte habría solicitado el encuentro para asegurar que cumplió con los nombramientos pedidos por el fiscal adjunto Marco Huamán, quien la investigaba por genocidio debido a las muertes durante las protestas de 2022 y 2023.

Jaime Villanueva considera a Patricia Benavides como una amiga

Huamán habría solicitado los nombramientos de Tiberio Robles Yanoc en el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED) y José Luis Alarcón en el Fondo de Vivienda Policial (FOVIPOL), los cuales fueron concretados. A cambio, la mandataria habría pedido que se archivaran las investigaciones por las muertes en protestas y las acusaciones contra su hermano.

En la misma entrevista, la defensa de Villanueva discutió la presunta entrega de dinero por parte de Óscar Nieves a diversas figuras, incluido el fiscal Huamán. “Eso es el marco de la investigación que conduce el doctor [Alcides] Chinchay y que también es materia de reserva”, afirmó Capuñay al subrayar que es uno de los cuatro tópicos que serán esclarecidos próximamente.

Villanueva también fue consultado sobre una fotografía controversial en la que aparece junto al fiscal José Domingo Pérez, miembro del equipo especial que investiga el caso Lava Jato, en una reunión que muestra una botella de vino y otras de agua; sin embargo, su defensa recomendó mantener silencio al respecto, ya que “es parte de una investigación que requiere una reserva”.

infobae

El colaborador eficaz volvió a negar que sea “un operador político” y replicó a las voces que ponen en tela de juicio su testimonio. “Hay maneras de corroborarlo porque hay un celular que desde hace varios años se encuentra en la Fiscalía Anticorrupción. Ahí creo que si la Fiscalía quisiera, pudiera encontrar información suficiente para corroborar los hechos que estoy mencionando”, señaló.

La defensa de Villanueva informó finalmente que la declaración de su patrocinado sobre la supuesta planificación para “cercar” al expresidente Alan García, quien se quitó la vida en abril de 2019 cuando iba a ser detenido por sus supuestos vínculos con el caso Odebrecht, ha sido reprogramada a solicitud de los investigados. “[Argumentaron] que necesitan conocer los actuados para poder continuar con la diligencia”, detalló.

El exasesor se acogió a la colaboración eficaz en abril del año pasado, antes de salir en libertad después de ser detenido preliminarmente durante el operativo Valkiria V por su presunta participación en una organización criminal que involucraría a Benavides.

Aceptó ser el autor de los chats que forman parte de la investigación del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder sobre dicha organización en el Ministerio Público. Las conversaciones revelan coordinaciones para la elección del defensor del pueblo, la remoción de magistrados de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y la inhabilitación de la fiscal suprema Zoraida Ávalos.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS