Fonavi busca definir pago de Reintegro 2: Comisión Ad Hoc aprobaría fecha de devolución y beneficiarios

La Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf Perú) buscará que se apruebe finalmente el Reintegro 2

Guardar

Nuevo

La Comisión Ad Hoc del Fonavi buscará definir hoy las fechas de pago y los beneficiarios del grupo Reintegro 2. ¿De qué se trata? - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Elizalde
La Comisión Ad Hoc del Fonavi buscará definir hoy las fechas de pago y los beneficiarios del grupo Reintegro 2. ¿De qué se trata? - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Elizalde

La Comisión Ad Hoc del Fonavi sesionará este jueves 20 de junio para definir el pago del Reintegro 2. Según Jorge Milla, representante de la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf Perú), confirmó a Infobae Perú, se estaría discutiendo “los criterios para determinar quienes conformaran el grupo [de beneficiarios] y la fecha de pago”.

Sin embargo, este grupo de pago para fonavistas se anunció hace unos meses, y ha llevado ciertas demoras. El vocero de la Fenaf Perú detalló a medios anteriormente que se estaba buscando que este grupo pudiera aprobarse para la primera semana de junio. ¿Qué se sabe sobre el Reintegro 2?

Reintegro 2 se buscará aprobar

Como se recuerda, muchos exafiliados al Fonavi notaron que los deudos de fonavistas fallecidos no habían formado parte del Reintegro 1, primer grupo de estos pagos que cobraron en abril. Así lo confirmó el presidente de la Asociación de Fonavistas del Perú, Luis Luzuriaga, quien señaló que estos integrarían el Reintegro 2, el cual se esperaba que se pagará en poco más de un mes luego del anterior conjunto.

Fonavistas del Reintegro 1 ya pueden acceder al Cerad, documento vital para saber lo que deben recibir de devolución.  - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Elizalde/Captura de Secretaría Técnica
Fonavistas del Reintegro 1 ya pueden acceder al Cerad, documento vital para saber lo que deben recibir de devolución. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Elizalde/Captura de Secretaría Técnica

Entonces, se conocia que el grupo Reintegro 2 estaría conformado por alrededor de 400 mil fonavistas, y que se esperaba que saliera máximo la primera semana de junio.

“La lista de herederos de fonavistas sale a partir de junio en un segundo grupo. Ahora solo están cobrando aquellas personas que tienen más de 80 años, Conadis, pensión de invalidez y enfermedad grave”, indicó el representante ante las cámaras de Canal N.

Sin embargo, este 20 de junio se estará buscando finalmente aproba el grupo para este siguiente pago del Fonavi, donde se definirá la fecha y los beneficiarios que podrán acceder.

Para el pago de Reintegro 1 del Fonavi no hay un monto máximo de devolución. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Elizalde/Andina
Para el pago de Reintegro 1 del Fonavi no hay un monto máximo de devolución. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Elizalde/Andina

Reintegro 2: fechas de pago y beneficiarios

Según declaró Jorge Milla a Infobae Perú, este jueves 20 de junio se buscará definir las fechas de pago y quiénes serán los beneficarios de estas nuevas devoluciones.

Como se sabe, se hicieron algunas modificaciones para agilizar el proceso de pagos en el Banco de la Nación para este Reintegro 2. Así, el segundo grupo de beneficiarios ya no solo incorporará los herederos de fonavistas fallecidos, sino también se buscará que contribuyentes vivos que se encuentren en el rango de edad de 77 a 80 años puedan ser parte de estos pagos.

Así, se prevee que esta devolución se de en julio, alrededor de la primera quincena. Sin embargo, en la sesión de la comisión Ad Hoc podrán confirmarse estos detalles.

Fonavistas del Reintegro 1 cobraron desde abril la devolución de sus aportes al Fonavi. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Paula Elizalde
Fonavistas del Reintegro 1 cobraron desde abril la devolución de sus aportes al Fonavi. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Paula Elizalde

¿Qué fonavistas cobran a la fecha en el Banco de la Nación?

A la fecha, los beneficiarios fonavistas que se encuentran cobrando la devolución de sus aportes en el Banco de la Nación pertenecen a:

  • Grupos de pago del 1 al 19: aquellos fonavistas de listas anteriores que resultaron beneficiarios, pero nunca cobraron por diferentes motivos.
  • Grupo de pago 20: excontribuyentes que alcanzaron los 60 años de edad, personas con discapacidad registradas en el Conadis, aquellos que padecen enfermedades terminales. Además de los herederos.
  • Primer Grupo de Reintegro: fonavistas pertenecientes a la listas 1 a 19, es decir que han cobrado anteriormente un monto de sus aportes. Para esta entrega, lo integran beneficiarios de 80 años en adelante.

Fonavi: ¿cómo saber si estás registrado para la devolución de aportes?

  • Ingresar a la plataforma Módulo de consulta del estado de registro de la Secretaría Técnica del Fonavi.
  • Completar el formulario con tu DNI o carnet de extranjería
  • Digitar el código de verificación que aparece en la pantalla.
  • Dirígete a ‘consultar’ y averigua si estás registrado como beneficiario o no.
  • De acuerdo con la Asociación de Fonavistas, si aún no figuras en ninguna lista de registro, puede que aún se encuentra en construcción y es posible que aún no puedas acceder a la devolución de aportes, ya que está en trámite.
Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS