Fentanilo ya es comercializado en las calles de Lima Metropolitana: sujeto vendía una ampolla en 120 soles

La Policía Nacional del Perú (PNP) capturó a un hombre de 31 años con 20 frascos de este potente analgésico en Cercado de Lima

Guardar

Nuevo

(Tv Perú)

La microcomercialización de fentanilo es cada vez más común en la calles de Lima Metropolitana, según la Policía Nacional del Perú (PNP). Esto fue confirmado por las autoridades luego de atrapar a un hombre que poseía 20 ampollas de este potente analgésico en el Cercado de Lima.

El jefe de la División Policial (Divpol) Oeste, coronel Arlyn Gallardo Mendoza, detalló que Juan Carlos Ariza, de 31 años, ofrecía el opioide sintético en la séptima cuadra de avenida Emancipación, lugar en donde fue intervenido.

Al revisar su historial, los miembros de la PNP verificaron que no tiene órdenes de captura ni antecedentes policiales; pero tampoco presenta actividad laboral o profesional en el campo médico.

“Pretendía comercializar de manera ilícita e informal esta droga que responde al nombre de fentanilo, que es un medicamento utilizado principalmente para controlar el dolor en paciente post operados, pero, principalmente, en paciente oncológicos”, declaró a Tv Perú el coronel Gallardo Mendoza.

“Refiere que se dedica a la venta de productos de guantes, mascarillas, y mandiles y que ocasionalmente se dedica a ofrecer este producto. Existen diversas presentaciones de fentanilo, como pastillas, cápsulas o ampollas intravenosas. Aquí en la región ya se conoce que viene sucediendo lo mismo en Colombia, Ecuador y Chile”, agregó.

Hombre de 31 años fue intervenido con dos decenas de frascos de potenten opioide. (Captura Tv Perú)
Hombre de 31 años fue intervenido con dos decenas de frascos de potenten opioide. (Captura Tv Perú)

Las autoridades, quienes señalaron que cada ampolla la pretendía vender a 120 soles, ya iniciaron las investigaciones para poder dar con el paradero de la organización que lo surtía con este poderoso analgésico.

En ese sentido, Gallardo expresó su inquietud por lo sencillo que resulta conseguir esta sustancia y no descartó la posibilidad de que existan laboratorios clandestinos en Lima que produzcan la droga de manera ilegal.

“Es una droga muy potente, tanto así que es 100 veces más potente que la morfina, que es una droga también lícita, medicada por los especialistas y 50 veces más potente que la heroína”, complementó.
El fentanilo es considerado como una droga peligrosa en Estados Unidos por sus efectos hasta 50 veces más fuerte que la heroína. (Foto: Rehably)
El fentanilo es considerado como una droga peligrosa en Estados Unidos por sus efectos hasta 50 veces más fuerte que la heroína. (Foto: Rehably)

Fentanilo, la ‘droga zombie’

Desde hace meses, desde Estados Unidos reportan una ‘epidemia de sobredosis’ por el uso indiscriminado de fentanilo. Los efectos de este fármaco incluyen sedación (motivo por el que a los consumidores se les asocia con zombies), euforia, aletargamiento, náuseas, confusión y estreñimiento. En tanto, su uso sin supervisión profesional puede generar adicción, paro respiratorio, pérdida del conocimiento, coma y muerte.

En la comunidad científica, es bien sabido que el fentanilo se adhiere a los receptores opioides ubicados en las zonas del cerebro responsables del dolor y las emociones, reduciendo así la comunicación entre neuronas. Esto provoca un efecto sedante que lleva a la persona a perder parcialmente el control muscular, dejándola en un estado cercano a la inconsciencia.

Como la venta en Perú de este opioide sintético es legal, siempre y cuando sea recetado por un profesional, el Ministerio de Salud (Minsa) ya adoptó medidas para controlar su comercialización.

Los fiscalizadores procedieron a la incautación de siete unidades (ampollas) del medicamento y se ordenó el cierre temporal del local. (Foto: Andina)
Los fiscalizadores procedieron a la incautación de siete unidades (ampollas) del medicamento y se ordenó el cierre temporal del local. (Foto: Andina)

En un comunicado, emitido en mayo de este año, indicó que la Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas de la Diris Lima Centro, ya comenzó con la intervención de boticas y farmacias en las que se estaría expendiendo medicinas de dudosa procedencia, entre ellas el fentanilo.

Cabe destacar que este químico se encuentra en la nueva lista de medicamentos genéricos que las farmacias y boticas a nivel nacional deben tener en stock para su venta en su versión de 0.05 miligramos.

“Es una droga que debe estar indicada estrictamente en el manejo del dolor por parte de médicos especializados (...) dedicados al tratamiento del dolor relacionado con casos de cáncer terminal, donde el dolor es muy complejo de manejar, o algunas enfermedades neuropáticas” sostuvo Omar Neyra, médico especialista en salud pública, a Panamericana Televisión.
Guardar

Nuevo