Esdras Medina retorna a Renovación Popular con miras a la próxima Mesa Directiva del Congreso: “Es necesario juntar fuerzas”

En diálogo con Infobae Perú, el parlamentario confirmó su integración a la bancada celeste luego de casi dos años de haber renunciado y dio detalles de lo que espera con su regreso

Guardar

Nuevo

Rafael López Aliaga y Esdras Medina se reunieron para coincidir en puntos a trabajar.
Rafael López Aliaga y Esdras Medina se reunieron para coincidir en puntos a trabajar.

Tal como adelantó Alejandro Muñante a Infobae Perú, la bancada Renovación Popular sumó su noveno integrante. Se trata de Esdras Medina, quien retornó después de haber renunciado hace casi dos años por “razones de conciencia”. En declaraciones a este medio, brindó detalles de las reuniones que sostuvo con el presidente del partido, Rafael López Aliaga, y de los puntos que priorizarán durante la gestión parlamentaria.

“Después de varias reuniones hemos llegado a comprender que es necesario juntar fuerzas para sacar adelante a nuestro país; sobre todo, en temas de reactivación económica y seguridad ciudadana. Teniendo puntos de entendimiento es que hemos tomado la decisión de nuevamente estar en la bancada de Renovación Popular”, mencionó.

Agregó que espera ser miembro activo e impulsar “diferentes normas y leyes que aporten al desarrollo del Perú, como hemos venido haciendo en los diferentes sectores tanto en seguridad ciudadana, economía, educación y producción de empresa con los emprendedores del país”. Consultado sobre si le interesaría ostentar la presidencia o vicepresidencia del Parlamento, indicó que “no lo descartaba”.

Infobae Perú también accedió a un video en el que tanto Rafael López Aliaga y Esdras Medina se refieren a su trabajo en conjunto y anuncian que, como partido, se trasladarán a Arequipa para hacer oficial el lanzamiento de la campaña con miras a las próximas elecciones.

Presidente del partido celeste se reunió con Esdras Medina, quien retornó para el presente periodo. | Renovación Popular

“Queridos hermanos de Arequipa y de todo el sur peruano, estamos con el congresista Esdras Medina, quien continúa en Renovación Popular y les comunico que pronto iremos a visitarlos para hacer el lanzamiento de la campaña para las elecciones generales, como de gobiernos regionales y municipales, impulsando la seguridad ciudadana y el desarrollo económico”, comenta el aún burgomaestre de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Renovación Popular oficializó retorno de Esdras Medina

A través de un oficio enviado al presidente del Congreso, Alejandro Soto, el vocero de la bancada Renovación Popular, Jorge Zeballos, solicitó la incorporación de Esdras Medina. “Es grato dirigirme a usted para expresarle mi cordial saludo y a la vez comunicarle que nuestro Grupo Parlamentario incorporó al congresista Medina Minaya. Sin otro particular, hago propicia la ocasión para reiterarle mi consideración y estima personal”, se lee.

Solicitud remitida por Renovación Popular. al titular del Parlamento, Alejandro Soto. | Congreso
Solicitud remitida por Renovación Popular. al titular del Parlamento, Alejandro Soto. | Congreso

De esta manera, Medina se suma a Diego Bazán, Miguel Ciccia, María Córdova, Noelia Herrera, María de los Milagros Jáuregui, Alejandro Muñante, Norma Yarrow y Jorge Zeballos.

Sobre ello, Muñante ya había adelantado el crecimiento de la agrupación. Mencionó que, a su consideración, Yarrow es “una muy buena candidata” para dirigir la próxima legislatura.

¿Qué necesita el próximo presidente del Congreso?

Consultado sobre las elecciones para la Mesa Directiva, Muñante destacó que, “dada la actual situación de gran polarización, el próximo presidente o presidenta del Parlamento debe tener una habilidad que no hemos visto en los últimos años: la capacidad de hablar y enfrentarse a la prensa.”

Explicó que esto implica “poder desligarse de cualquier acusación, comunicar las decisiones del Parlamento de forma correcta, oportuna y rápida, algo que no hemos tenido.”

“Hemos observado que el presidente Alejandro Soto no ha mostrado disposición para responder ante la prensa, y ese ha sido un punto débil. Creo que el presidente del Congreso es también el vocero del Parlamento, por lo que eso debe corregirse y espero que el próximo presidente o presidenta tenga esa capacidad”, concluyó.

Guardar

Nuevo