César Hildebrandt revela el supuesto plan de Alberto Fujimori y Keiko Fujimori para llegar al poder

El director del semanario ‘Hildebrandt en sus trece’ indicó que el patriarca de los Fujimori tampoco sería capaz de ganar en las próximas elecciones del año 2026 pues “ya nadie le cree”

Guardar

Nuevo

Vocero del partido se refirió a la posible postulación del expresidente. | Canal N

La reciente afiliación de Alberto Fujimori al partido Fuerza Popular, liderado por Keiko Fujimori, podría significar un indicio de que el expresidente podría volver a postular a la presidencia en las próximas elecciones del 2026 como parte de una fórmula que lo empareje a él y a su hija en la campaña electoral. Así lo dio a conocer el periodista y director del semanario ‘Hildebrandt en sus trece’, César Hildebrandt.

En su video podcast, publicado el 17 de junio pasado, el periodista indicó que esta decisión sería tomada debido a que en las encuestas recientes Keiko Fujimori no es bien recibida por la ciudadanía como candidata presidencial. “Alberto Fujimori puede ser el candidato del fujimorismo, dado que la señora (Keiko Fujimori), según todos los pronósticos, la hija, la heredera, perdería otra vez. Ya sería la cuarta”, sostuvo.

Según Hildebrandt, ante un escenario adverso para su hija, sería Alberto Fujimori quien asumiría el protagonismo durante la campaña electoral, aunque el ‘plan’ para que sea Keiko Fujimori quien finalmente ocupe la Presidencia del Perú pasaría por una posible renuncia del expresidente.

“Entonces Alberto Fujimori se presentaría como el patriarca y luego renunciaría y le cedería el paso a alguna vicepresidenta, que ya sabemos quién puede ser”, indicó Hildebrandt.
El periodista César Hildebrandt afirmó que Fuerza Popular buscaría que su candidato a la presidencia sea Alberto Fujimori y su hija podría ocupar una vicepresidencia. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva)
El periodista César Hildebrandt afirmó que Fuerza Popular buscaría que su candidato a la presidencia sea Alberto Fujimori y su hija podría ocupar una vicepresidencia. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva)

Sin embargo, el director del semanario también consideró que la figura de Alberto Fujimori en la próxima campaña electoral del 2026 no será suficiente para que Fuerza Popular finalmente logre ganar las elecciones en lo que sería su cuarto intento luego de las derrotas en los años 2011, 2016 y 2021.

“Ojalá que lo haga (postular a la presidencia), porque puedo jurar que Alberto Fujimori tampoco gana. Ya no le funciona el truco de los años ‘90, se extinguió el truco de “honradez, tecnología, trabajo (...) Yo soy el hombre que se hizo a sí mismo”. No le cree nadie. Ladrón y asesino. Por si acaso, eso está en los papeles. En un juicio dijo: ‘que no haya juicio, me declaro ladrón’ (...) Y en los otros casos, el condecorador del grupo colina, sabiendo lo que el grupo colina hacía, pretendió decir que no los conocía”, indicó.

Vocero de Fuerza Popular no descarta candidatura de Alberto Fujimori a la Presidencia

El acto de afiliación de Alberto Fujimori a Fuerza Popular generó un pronunciamiento por parte del vocero del partido, Miguel Torres, quien indicó que respaldarían una eventual candidatura del patriarca de los Fujimori y condenado a 25 años de prisión.

“El tema de una candidatura se va a definir en el futuro. Primero, es la decisión personalísima del expresidente Fujimori. Si toma una decisión, nosotros seríamos los más felices de respaldar, como partido, una eventual candidatura, pero lo del día de hoy no es un lanzamiento. No se está defendiendo una candidatura, se está celebrando que el líder fundador del fujimorismo llega a su casa”, indicó Torres a Canal N.
Expresidente retorna a la vida política como militante de Fuerza Popular. | Alberto Fujimori

Previamente, su médico de cabecera, el congresista Alejandro Aguinaga, también se había mostrado a favor de la postulación de Alberto Fujimori. “Su prioridad es su salud, (…) pero no se le puede bloquear el derecho que tiene a postular o estar en política”, indicó minutos después de que el exmandatario anunciara su afiliación al partido Fuerza Popular, a puertas de las elecciones generales 2026.

Alberto Fujimori ‘no tiene derecho’ a ser candidato a la Presidencia

Pese a que algún sector de la ciudadanía puede ver al exmandatario como un posible candidato al 2026, una encuesta elaborada por Ipsos para América TV indica que la gran mayoría de peruanos piensa todo lo contrario. No solo piensa que no debe ser candidato, sino que el 73 % de peruanos considera que Fujimori “no tiene derecho” a postular a la presidencia.

La estadística indica que a nivel nacional solo el 24 % de personas cree que el exmandatario sí tiene ‘derecho’ a postular a un nuevo mandato luego de más de dos décadas. Sin embargo, esta cifra se reduce al 20 % en regiones del interior del país, pues el 78 % de esta población se mantiene en la opinión de que Fujimori ‘no tiene derecho’ a postular en las próximas elecciones.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS