¿Terminaste la universidad? Estas son las mejores empresas para practicantes en el Perú, según ranking

Este reciente estudio indicó que las preferencias de los jóvenes están marcadas por el contexto digital en el que crecieron

Guardar

Nuevo

Primer trabajo. (Foto: FirstJob)
Primer trabajo. (Foto: FirstJob)

La empresa chilena FirstJob lanzó una nueva edición de su estudio Best Internship Experiences (BIE), un análisis 100% online y cuantitativo que mide la percepción de los practicantes en cuanto a sus experiencias de prácticas profesionales.

Este estudio, realizado anualmente, destaca las mejores empresas para realizar prácticas en Perú y otros 15 países de la región, centrándose en el aprendizaje y desarrollo profesional que las compañías ofrecen a los jóvenes talentos.

El CEO y Fundador de FirstJob, Mario Mora, resaltó la importancia del estudio indicando que “las nuevas generaciones que hoy realizan su práctica nacieron cuando el internet y la tecnología ya habían irrumpido en casi todos los escenarios de la vida”.

Mora explicó que no resulta sorpresivo que los jóvenes busquen vacantes laborales en plataformas digitales, siendo LinkedIn la preferida en Perú con un 39%, seguida por portales de empleo con un 20%, y las ferias laborales con apenas un 1%. Sin embargo, advirtió que estas preferencias pueden cambiar con el tiempo, señalando que “quizás el día de mañana sea TikTok el lugar que ellos prefieran”.

No es el sueldo

En Perú, el sueldo de los practicantes puede variar según distintos factores como la carrera profesional.
(Composición Infobae Perú)
En Perú, el sueldo de los practicantes puede variar según distintos factores como la carrera profesional. (Composición Infobae Perú)

El análisis de Best Internship Experiences (BIE) expone que no es el sueldo lo que determina la recomendación de una empresa por parte de los practicantes. Los elementos más valorados son el aprendizaje y desarrollo (27%), el ambiente laboral (21%) y la imagen o reputación de la empresa (11%). Estos factores son cruciales para los jóvenes al considerar dónde realizar sus prácticas profesionales.

En Perú, las empresas que lideran el ranking BIE son Gold Fields, SAP y BBVA. Estas compañías han sido elegidas por cumplir con los criterios más valorados por los jóvenes en 2024. La Gerenta de Gestión de Talento Región Américas, Paloma Sierralta, comentó que “ser parte del ranking BIE demuestra el valor del camino sólido que estamos construyendo para las nuevas generaciones” y subrayó la motivación que genera seguir creando instancias para que los jóvenes puedan desarrollar su potencial y destacar su talento único.

El objetivo de este estudio es claro: mejorar las condiciones de prácticas en Latinoamérica. Mario Mora afirmó que “es muy gratificante saber que todos los años, gracias a BIE, miles de jóvenes en Latinoamérica pueden optar a tener más y mejores prácticas laborales”, proporcionando experiencias enriquecedoras al inicio de su vida laboral.

Preferencias están marcadas por el contexto digital

La población ocupada ha bajado en algunas ciudades principales del Perú. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina
La población ocupada ha bajado en algunas ciudades principales del Perú. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina

En la segunda versión del estudio, basado en las respuestas de los propios practicantes, se ha observado un patrón constante en lo que respecta a las prioridades y expectativas de los jóvenes. Paloma Sierralta precisó que ser reconocidos en el ranking BIE no solo refleja el trabajo interno de la empresa, sino también su compromiso con la capacitación y el desarrollo continuo de las nuevas generaciones.

FirstJob, conocido por ser líder en análisis y datos sobre empleabilidad, ha logrado que el BIE se convierta en una herramienta crucial tanto para los jóvenes buscando prácticas como para las empresas que desean atraer y retener talento. Cada edición del Best Internship Experiences (BIE) proporciona una visión detallada y actualizada de las mejores prácticas en la región, influenciando significativamente las decisiones corporativas y ayudando a los jóvenes a tomar decisiones más informadas sobre sus futuras carreras.

El estudio también muestra cómo las preferencias de los jóvenes están marcadas por el contexto digital en el que crecieron. El uso de plataformas como LinkedIn y portales de empleo sigue siendo predominante, pero hay una notable inclinación hacia la digitalización y la adaptación a nuevas formas de comunicación y reclutamiento que puedan surgir en el futuro.

21 de las mejores empresas para practicantes

Foto: Gobierno del Perú
Foto: Gobierno del Perú
  1. Gold Fields
  2. SAP
  3. BBVA
  4. Mibanco
  5. REP
  6. Cementos Pacasmayo
  7. Banco de Crédito BCP
  8. Ripley
  9. AtkinsRealis
  10. Minera Colquisiri
  11. Minera Chinalco
  12. Belcorp
  13. AFP Integra
  14. Deyfor EIRL
  15. Owens-Illinois
  16. Gallagher
  17. Cencosud
  18. Schneider Electric
  19. Chubb
  20. Sodimac
  21. Primax
Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS