Acusan a policías de integrar banda que robaba camionetas 4x4 en seis regiones del Perú para venderlas en la frontera

‘Los Carniceros’, como se hacía llamar la presunta organización criminal, habrían desplegado su accionar criminal por Lima, Callao, Puno, Junín, Ucayali y Huánuco, según la PNP

Guardar

Nuevo

Efectivos de la SUAT realizaron un megaoperativo en la localidad de Satipo. | Latina Noticias

Un megaoperativo conjunto de la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público permitió detener de forma preliminar al menos a 23 integrantes de una organización criminal que se hacía llamar ‘Los Carniceros de Satipo’. Se les sindicó de dedicarse a cometer el robo sistemático de costosas camionetas en seis diferentes regiones del país y venderlas en la frontera con el vecino país de Bolivia.

De acuerdo a un informe de Latina Noticias, dentro de los detenidos habrían tres policías, quienes vienen siendo investigados por ser presuntamente parte de este peligroso grupo criminal. Además, se detalló que las autoridades allanaron un total de 31 inmuebles, entre los que figuraría la vivienda de uno los agentes.

Por las investigaciones, se determinó que esta banda organizada operó en las regiones de Lima, Puno, Junín, Ucayali, Huánuco y el Callao.

Los detenidos fueron trasladados a las instalaciones del Ministerio Público para las correctas diligencias. (Composición: Infobae Perú)
Los detenidos fueron trasladados a las instalaciones del Ministerio Público para las correctas diligencias. (Composición: Infobae Perú)

Según los reportes de inteligencia policial, los integrantes de la organización criminal se dedicaban a robar camionetas Toyota modelo Pick Up 4x4, valorizadas en más de 25 mil dólares, para llevarlas hasta un taller clandestino en Satipo y hacerles modificaciones con el objetivo de venderlas cerca del cruce fronterizo entre Perú y Bolivia.

La banda criminal, siguiendo con lo detectado en la investigación, no dejaba ningún cabo suelto. Luego de sustraer la camioneta la escondían en alguno de sus ‘búnker’ por unos días, para no levantar sospecha y, posteriormente, trasladarlas por vías sin control policial hasta Satipo, donde cambiaban la placa y el color al vehículo para venderla por varios miles de soles.

Sin embargo, esta no era la única forma de ‘Los Carniceros’ para amasar grandes sumas de dinero. También, de acuerdo a lo informado por la PNP, ‘descuartizaban’ las costosas camionetas y vendían las partes en el mercado negro. Se calcula que por cada vehículo robado podían sacar entre 30 mil y 40 mil soles.

'Los Carniceros de Satipo' permanecerán detenidos de forma preliminar por 15 días, con miras a formalizarse un pedido fiscal de prisión preventiva.
'Los Carniceros de Satipo' permanecerán detenidos de forma preliminar por 15 días, con miras a formalizarse un pedido fiscal de prisión preventiva.

Las autoridades no precisaron el número determinado de las 4x4 que pudo sustraer este grupo criminal durante el tiempo que operó, pero solo con el robo de 10 camionetas se podrían haber hecho con casi medio millón de soles. Se sospecha, evidentemente, que el número de vehículos apropiados es mucho mayor.

Pieza clave y el supuesto líder

Uno de los detenidos durante el megaoperativo fue Luciano Casas, alias ‘Pava’. Para la Fiscalía peruana, este sujeto sería una de las ‘piezas claves’ en esta red criminal que se le imputa el presunto delito de robo agravado.

No obstante, el golpe más fuerte a esta red criminal habría sido la detención de su supuesto líder, Roner Aldo Fernández Guevara, alias ‘Aldo’, quien cayó en el distrito de Campoverde, en la provincia de Coronel Portillo.

Camionetas son blanco de los ladrones
Camionetas son blanco de los ladrones

Se supo que las autoridades allanaron 20 inmuebles en Junín, dos en Ucayali, una en Campoverde, otra en Atalaya, cuatro en Lima y más en Puno y Huánuco. Asimismo, intervinieron dependencias públicas del Departamento de Robo de Vehículos de Huancayo y el Complejo Policial Río Negro.

El Poder Judicial aceptó el pedido fiscal de 15 días de detención preliminar contra los investigados. Esto también permitió que se proceda con el allanamiento con descerraje e incautación de bienes.

Trascendió que los detenidos serán trasladados a Lima para continuar con las investigaciones en su contra.

Mercado negro de camionetas

Esta no es la primera vez que se escucha que bandas organizadas, dedicadas al robo de camionetas, las llevan hasta la frontera en Puno para venderlas. La PNP ya advirtió anteriormente que existe un mercado negro, donde se venden estos vehículos al mejor postor.

Diferentes medios televisivos informar seguidamente del robo de camionetas 4x4 Pick Up en Lima, Callao y regiones. (América TV)
Diferentes medios televisivos informar seguidamente del robo de camionetas 4x4 Pick Up en Lima, Callao y regiones. (América TV)
Estas camionetas robadas también van a parar a mano de grupo delictivos metidos en actividades mineras ilegales.

En los últimos años, se reportó un número importante de denuncias, que corresponden a la zona norte de Lima (principalmente de Los Olivos y Puente Piedra), de ciudadanos por el robo de su camioneta Pick Up 4x4. En algunos casos, lograron recuperar su bien, pero la mayoría no corre esa suerte.

La recomendación de los expertos en seguridad ciudadana es no dejar estacionado los vehículos en la vía pública y cada cierto tiempo cambiar de ruta para evitar ser abordado, en un punto por el que siempre transita, por delincuentes que ya tengan en la mira robar su camioneta.

En una última intervención, en Lima se logró desarticular la banda que desmantelaba los vehículos que eran robados para luego vender sus partes. Asimismo, las unidades eran usadas para cometer otros hechos ilícitos y después eran abandonadas para evitar ser ubicados.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS