Ola de crimen en SJL: reportan el noveno asesinato de un mototaxista en 15 días

La víctima fue identificada como Maicol Aracely Sánchez (18), quien fue acribillado de siete disparos en la zona de Huáscar

Guardar

Nuevo

Asesinan a un mototaxista en San Juan de Lurigancho| Latina Noticias

Un nuevo caso de sicariato se reportó en la zona de Huáscar en San Juan de Lurigancho (SJL). Esta vez, la víctima es un mototaxista, quien fue asesinado de siete balazos cuando se encontraba en su paradero.

Este caso se suma a la ola de crímenes que se registra en la zona y ha causado incertidumbre a los vecinos. La víctima fue identificada como Maicol Aracely Sánchez (18), quien fue trasladado al hospital de Canto Grande, pero falleció en el camino.

Por su parte, la Policía Nacional del Perú (PNP) no descarta que se trate de un ajuste de cuentas o cobros de cupos. De esta manera, el caso queda en investigación para que identifique y ubique a los asesinos.

Crimen en SJL: mototaxista fue asesinado en paradero| Latina Noticias
Crimen en SJL: mototaxista fue asesinado en paradero| Latina Noticias

Ola de sicariato

En los últimos días, se ha reportado varios asesinatos en esta comuna. Christopher Huari Gómez fue asesinado a balazos mientras conversaba con un amigo en la zona 3 de Huáscar. Ambos estaban dentro de su mototaxi estacionado cuando sujetos armados los atacaron.

Según testigos, tres individuos huyeron a pie tras el incidente. El acompañante de la víctima, quien también resultó herido, logró llegar por sus propios medios a un hospital cercano para recibir atención médica.

Las primeras investigaciones señalan que el ataque fue perpetrado sin mediar palabra. Los agresores aparecieron repentinamente y abrieron fuego contra los ocupantes del mototaxi.

Uno de los crímenes se registró en el AAHH Tiwinza. La víctima fue un mototaxista. - Crédito: RPP (imágenes referenciales)
Uno de los crímenes se registró en el AAHH Tiwinza. La víctima fue un mototaxista. - Crédito: RPP (imágenes referenciales)

Otro de los asesinatos que azotan la comuna es el de un joven de 20 años, quien en mayo había sido detenido por presuntamente pertenecer a la organización criminal ‘Los Anormales de Lluta’. Cuando fue intervenido se le halló una pistola con la serie borrada y 10 municiones, pero luego fue dejado en libertad.

La víctima fue identificada como Martín Caminiti Quispe, quien murió de varios disparos cuando viajaba en mototaxi en este distrito. En esta oportunidad, fue atacado por cuatro sicarios que llegaron en una moto lineal.

Hasta la fecha, se han registrado nueve asesinatos en esta modalidad en menos de 15 días, por lo cual las autoridades se encuentran realizando las investigaciones correspondientes. Los vecinos relataron que las víctimas son jóvenes.

Los mototaxistas temen por su vida ante estos últimos atentados, pero señalan que se ha vuelto “común” y deben dejarle robar o extorsionar para que no atenten contra sus vidas. Asimismo, indicó que son menores de edad que ya poseen armas y estarían detrás de estos ataques.

Penas para menores de 16 años

Juan Burgos, congresista de Podemos Perú, presentó un proyecto de ley para establecer responsabilidad penal para adolescentes a partir de los 16 años. Esta iniciativa se debe al aumento de la participación de menores en actos delictivos, incluyendo homicidios.

La iniciativa legislativa propone que la reducción se aplique en casos de homicidio, sicariato, robo, extorsión y otros delitos que conlleven penas privativas de libertad de 25 años o cadena perpetua. Este cambio en la ley busca disminuir la inseguridad ciudadana y los índices de delincuencia juvenil, según añadió el congresista.

Burgos subrayó que la medida pretende reducir la participación de adolescentes en actividades delictivas debido al marco legal actual, que podría ser percibido como demasiado indulgente para los menores detenidos por crímenes graves. Esta propuesta ha generado debates sobre la efectividad y las implicaciones éticas de bajar la edad de responsabilidad penal.

Canales de ayuda

Ante cualquier amenaza o extorsión es importante denunciar a la PNP para que tengan conocimiento del caso y así puedan intervenir.

  • Comunícate al 105 de manera gratuita.
  • Acércate a cualquier dependencia policial en tu zona y denuncia el hecho.
  • Puedes denunciar tu caso en la Fiscalía de la Nación.
Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS