Ministra de la Mujer niega haber pedido disculpas y justifica comentarios de abusos sexuales: “Mi intervención no se publicó completa”

El apu Romer Orrego señaló que se reunió con la titular Ángela Hernández, quien le habría extendido las disculpas por sus expresiones ante las denuncias de abuso sexual

Guardar

Nuevo

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ángela Hernández, respaldó las expresiones del titular de Educación por calificar como “una práctica cultural” las denuncias de abusos sexuales a escolares de la comunidad de awajún. Sin embargo, evitó pedir disculpas y trató de justificar sus declaraciones al mencionar que no se publicó la entrevista completa.

No solo la ministra tuvo estas lamentables declaraciones, sino también sus palabras llegaban a estigmatizar a la comunidad, por lo que desde diversas organizaciones rechazaron estos términos. Por su parte, los apus Romer Orrego y Raquel Caicat se reunieron con Ángela Hernández y Morgan Quero —en diferentes horarios—, pero aseguraron que ambos les pidieron las disculpas.

Sin embargo, la ministra de la mujer niega que haya expresado unas disculpas por sus expresiones, solo “lamentó” que su intervención sobre el caso no se publique de manera completa para contextualizar el tema.

“Me he reunido el día de ayer con el apu. [¿Y le pidió disculpas al apu?] No se dieron en esos términos nuestra conversación [¿Tanto cuesta pedir disculpas a un ministro de este régimen?] Lo que le dije al apu es que lamentaba y sentía pesar porque mi intervención no se publicó completa y que si eso generó algún tipo de malentendido o malestar, lo lamentaba, pero que mi intención jamás ha sido plantear la tolerancia”, señaló a RPP Noticias.
Ministra de la Mujer niega disculpas a apu y justifica expresiones por caso awajún: “Mi intervención no se publicó completa”| Composición Infobae (RPP)
Ministra de la Mujer niega disculpas a apu y justifica expresiones por caso awajún: “Mi intervención no se publicó completa”| Composición Infobae (RPP)

Hernández manifestó que se refirió al cómo avanzó y se “toleró” la violencia desde hace 40 años, pero no se escucharon sus declaraciones, afirmó.

Cabe recordar que, la titular ratificó las declaraciones de su colega, quien luego emitió un comunicado para indicar que sus expresiones fueros “tergiversadas”. No obstante, para la ministra de la Mujer una disculpas solo es decisión del funcionario.

“Creo que Quero ha salido a explicar, a él le corresponde explicar sus palabras. [¿Y le corresponde pedir disculpas?] Creo que él tiene que tomar esa decisión”, agregó.
Hernández Cajo fue consultada por las denuncias de violencia sexual en contra de niñas y adolescentes awajún. - Crédito: composición Infobae Perú/Andina
Hernández Cajo fue consultada por las denuncias de violencia sexual en contra de niñas y adolescentes awajún. - Crédito: composición Infobae Perú/Andina

¿Disculpas públicas?

Ninguno de los titulares ha manifestado una disculpas, pero salieron a explicar sus expresiones. No obstante, el apu señaló que los representantes del Ejecutivo se comprometieron a acudir a la comunidad para extender sus disculpas.

“Estamos realizando una convocatoria en la provincia de Condorcanqui para que las autoridades, empezando por el premier, el ministro de Educación y de la Mujer, vayan y ofrezcan las disculpas públicamente en la localidad. [...] Se va a priorizar a la provincia de Condorcanqui en temas de infraestructuras”, añadió.

Por su parte, la profesora Rosemary Pioc indicó que buscan que el Estado peruano llegue a la comunidad para que atiendan las necesidades, pero no “para sacarse fotos”.

Profesores no serán contratados

El Ministerio de Educación (Minedu) anunció medidas contra los docentes acusados de violación sexual en el ámbito de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Condorcanqui en la región Amazonas. Según la entidad, estos profesores serán eliminados de los sistemas de Recursos Humanos del sector para evitar futuras contrataciones o nombramientos.

Además, el Minedu informó sobre la asignación de recursos financieros por unos 4 millones de soles destinados a la mejora del servicio educativo en Condorcanqui. De este monto, 1.17 millones de soles estarán específicamente dirigidos a incentivar el cumplimiento de compromisos de desempeño en la provincia.

Este financiamiento estará destinado para cubrir gastos de gestión institucional y pedagógicos, distribuyéndose de la siguiente manera: S/395mil 165 para la UGEL Condorcanqui, S/387 mil 353 para la UGEL Intercultural Bilingüe Río Santiago, y S/383 mil 643 para la UGEL Intercultural Bilingüe Cenepa.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS