Mininter lanza oficialmente ‘Retorno Seguro’ en busca de frenar la ola delictiva en Perú

El titular del Ministerio del Interior, Juan José Santiváñez, se mostró orgulloso tras dar inicio a este operativo desde la región de Cajamarca

Guardar

Nuevo

Lanzamiento oficial del plan 'Retorno Seguro' fue en Cajamarca.
Lanzamiento oficial del plan 'Retorno Seguro' fue en Cajamarca.

Tal como lo había anunciado semanas atrás, el titular del Ministerio del Interior (Mininter), Juan José Santiváñez lanzó oficialmente el operativo ‘Retorno Seguro’ con el que busca que trabajadores, comerciantes, estudiantes y transeúntes de todo el Perú regresen seguros a sus hogares.

El lanzamiento de este plan en contra de la delincuencia ocurrió la noche del lunes 17 de junio en la región de Cajamarca, en donde se desplegaron 340 efectivos policiales de diferentes unidades y 25 vehículos, entre camionetas y motocicletas, los cuales recorrieron los puntos críticos de esta jurisdicción.

“Me siento sumamente orgulloso de nuestra Policía Nacional. La ciudadanía espera que salgan a combatir la delincuencia cara a cara. El pueblo quiere tranquilidad y son ustedes los llamados a concederla”, expresó el titular del Mininter antes de dar inicio al operativo.
Titular del Ministerio del Interior solicitó la intervención del cuestionado programa. | Mininter
Titular del Ministerio del Interior solicitó la intervención del cuestionado programa. | Mininter

En el evento, el ministro Santiváñez presentó los resultados de los operativos policiales realizados en las últimas 72 horas en esta región.

Indicó que los policías lograron arrestar a 59 delincuentes sorprendidos en flagrancia y a 18 personas con órdenes de captura activas. También desmantelaron tres bandas criminales, recuperaron siete vehículos y confiscaron dos armas de fuego.

El ministro también anunció que, desde marzo hasta la fecha, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) en Cajamarca ha confiscado 2 toneladas de material explosivo, 19 escopetas, 41 revólveres y pistolas, y 235 municiones de diferentes calibres.

El operativo ‘Retorno Seguro’ fue implementado con la participación del jefe del Frente Policial Cajamarca, general PNP Walter Calla Delgado, y el jefe zonal de Sucamec en la referida jurisdicción, Jorge Cossio.

Cabe destacar que, en lo que va del 2024, el Frente Policial Cajamarca ha detenido a 3.170 delincuentes en flagrancia y a 1.515 personas requisitoriadas. Además, logró la desarticulación de 112 bandas criminales, la incautación de 117 armas fuego, la recuperación de 642 celulares y el decomiso de más de 200 kilos de droga.

infobae

El más grande operativo en la historia del Perú

El pasado 6 de junio, durante la conferencia de prensa tras una sesión de Consejo de Ministros, Santivañez aseguró que se llevaría a cabo un operativo ‘Amanecer Seguro’ de proporciones históricas en territorio nacional.

“Se gestará lo que será el más grande operativo en la historia del Perú. Por temas estratégicos, y obvias razones, no podemos advertir en qué día será este, pero la intención es cercar a los delincuentes y ponerlos a disposición de la justicia”, sostuvo a los medios de comunicación.

Desde el mes de mayo, la implementación de este operativo, que se desarrolla en horas de la mañana, ha logrado desbaratar decenas de organizaciones criminales, detener personas infraganti, capturar a requisitoriados, recuperar vehículos robados, entre otras acciones.

infobae

Pide apoyo al Ministerio Público

En declaraciones para Canal N, el ministro de la cartera Interior lamentó que personal del Ministerio Público no apoye a la PNP durante los operativos para asegurar la seguridad ciudadana.

Según explicó, se habría acordado con los fiscales de prevención del delito que estos acompañaran a la Policía Nacional en los operativos ‘Amanecer Seguro”, sin embargo, el panorama es otro.

“Solamente nos acompañaron en el primero. A partir de allí no nos han acompañado a ningún otro”, manifestó el ministro del Interior. “Las excusas que colocan son diversas”, anotó.
Guardar

Nuevo