Lanzan 700 becas de maestrías para peruanos en convenio con la OEA: Estos son los requisitos

La lista de beneficiarios se publicará el 11 de julio en el sitio oficial de la organización y el inicio de clases será el 18 de julio

Guardar

Nuevo

Lanzan 700 becas para maestrías en convenio con la OEA: ¿cómo postular?| Andina
Lanzan 700 becas para maestrías en convenio con la OEA: ¿cómo postular?| Andina

Una nueva oportunidad para todas las personas que buscan continuar sus estudios superiores y cada vez más posicionarse en su área. Esta vez, la Organización de Estados Americanos (OEA) y la escuela online de postgrados Structuralia lanzaron una convocatoria para otorgar becas que permitan capacitarse a los estudiantes.

Esta iniciativa consiste 700 becas del 50% a los peruanos que deseen continuar su formación en las áreas de tecnología e ingeniería. Son más de 60 programas de maestría que están disponibles y busca responder a la demanda laboral.

Beca Perú 2023 es una iniciativa que pertenece al Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec).
Beca Perú 2023 es una iniciativa que pertenece al Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec).

Paso a paso para aplicar a la beca y requisitos

Puedes seguir los siguientes pasos para realizar tu inscripción y sea evaluada. Recuerda contar con los documentos solicitados para que no sean obersevados.

  • Si te encuentras interesada en la beca debes ingresar a la página web
  • Registra tus datos
  • Luego te llegará un correo electrónico, donde se te adjuntará los documentos para llenar el formulario y enviarlo
  • Te pedirán que adjuntes tu copia del documento de identidad, hoja de vida y diploma del título universitario.
  • Finalmente, tendrás que responder una entrevista telefónica.

¿Cuál es la fecha límite para postular?

La fecha límite para postular a la maestría expira el 6 de julio. Asimismo, los candidatos deberán acreditar su profesionalismo y demostrar conocimientos y experiencia verificable en el área específica del programa académico al que aspiren.

Además, es necesario que los postulantes cuenten con nacionalidad peruana o residencia legal permanente en el país. Este llamado está dirigido a aquellos interesados en continuar su formación académica a nivel de posgrado.

Cabe precisar que los profesionales deben tener entre 20 a 30 años para postular.

Lanzan 700 becas para maestrías en convenio con la OEA: ¿cómo postular?
Lanzan 700 becas para maestrías en convenio con la OEA: ¿cómo postular?

¿Cuáles son los programas de maestría disponibles?

Estos son algunas maestrías disponibles que podrías estudiar con este convenio. Recuerda cumplir con todos los requisitos y postular.

  • Inteligencia Artificial y Big Data.
  • Gestión de proyectos.
  • Business Analytics y ciudades inteligentes.
  • Eficiencia energética y energías renovables.
  • Petróleo, Gas Natural y Petroquímica.
  • Máster BIM aplicado a la Ingeniería Civil.
  • Máster en Construcción y Mantenimiento de Carreteras y Viales.
  • Máster internacional en Geotecnia y Cimentaciones.
  • Máster en Análisis y Cálculo de estructuras.
  • Máster en Análisis y Software de Cálculo de Estructuras.
  • Máster en Ingeniería de Infraestructuras Civiles.
  • Máster en proyecto, construcción y mantenimiento de infraestructuras e instalaciones en líneas ferroviarias. Especialidad Alta velocidad.
  • Máster en proyecto, construcción y mantenimiento de infraestructuras e instalaciones en líneas ferroviarias. Especialidad ferrocarriles metropolitanos.
  • Máster en Ingeniería de la Conservación y Vialidad de Carreteras.
  • Master BIM Avanzado en Diseño y Ejecución de Obras Lineales.
  • Master BIM Avanzado en Modelización de Cauces e Infraestructuras Hidráulicas.

Cabe precisar que la atención de las solicitudes serán por orden de llegada y las plazas están sujetas a la disponibilidad de los cupos. La lista de beneficiarios se publicará el 11 de julio en el sitio oficial de la organización.

De esta manera, los interesados deben asegurarse de presentar sus aplicaciones lo más pronto posible y con los documentos mencionados para que tengan la oportunidad de ser evaluados a tiempo.

Inicio de clases

Los programas de posgrado ofrecidos en convenio con la OEA tendrán una duración de un año. Además, el inicio de las clases serán el próximo 18 de julio. Los beneficiarios de estas becas deben tener un rango de edad entre 20 y 30 años,

Los que logren un cupo podrán acceder a cursos cortos gratuitos en áreas como gestión financiera empresarial, contract manager, identidad digital y enfoque de gestión ágil. Estos cursos tendrán una duración de entre 40 y 80 horas.

Este lazo entre la OEA y la empresa permitió que más de 4.000 personas sean beneficiadas en la región.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS