Calendario oficial: Conoce los feriados y días no laborales en Perú para julio de 2024

Los ciudadanos esperan revisar el calendario actualizado de fechas de descanso, aprobado por el Gobierno, a fin de planificar qué actividades realizarán en sus días libres

Guardar

Nuevo

Autoridades esperan el Desfile Militar 2023. Infobae Perú / Valeria Coca
Autoridades esperan el Desfile Militar 2023. Infobae Perú / Valeria Coca

Con la proximidad de julio, la consulta del calendario de feriados y días no laborables se convierte en una prioridad para muchas personas. Este ejercicio de organización es crucial para coordinar actividades familiares y optimizar el uso de los días de descanso a lo largo del año.

¿Cuáles son los días feriados de julio?

23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú

En 2023, el Congreso de la República oficializó la declaratoria del 23 de julio como feriado nacional, en homenaje al heroico sacrificio del capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales, quien dio su vida en defensa del Perú durante la guerra con Ecuador en 1941.

Con este propósito, el Parlamento publicó la Ley N° 31822, la cual también establece que los restos del máximo héroe de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) permanecerán en la Base Aérea de Las Palmas, donde continuarán recibiendo los honores correspondientes por parte de los miembros de esa institución militar.

28 de julio: Fiestas Patrias

Cada año, en esta fecha, se celebra un aniversario más de la independencia de nuestro país, proclamada por el libertador argentino, don José de San Martín.

Las Fiestas Patrias se celebran el 28 de julio - Créditos: Agencia Andina.
Las Fiestas Patrias se celebran el 28 de julio - Créditos: Agencia Andina.

La historia relata que en 1821 culminó un período de lucha que permitió al Perú alcanzar la libertad tras un largo tiempo de opresión española.

29 de julio: Fiestas Patrias (Desfile y gran parada militar)

Esta fecha, que además constituye un importante feriado en nuestro calendario nacional, es motivo de celebración debido a la parada militar.

Este evento tiene sus raíces al inicio de la República, celebrándose desde el siglo XIX. Originalmente, la parada se llevaba a cabo el 28 de julio, coincidiendo con la celebración de la Independencia. Sin embargo, en 1939 se decidió trasladar la fecha al 29 de julio.

El gran parada militar es un acto cívico en Perú - Créditos: Agencia Andina.
El gran parada militar es un acto cívico en Perú - Créditos: Agencia Andina.

¿Cuáles son los días no laborables de julio?

De acuerdo con la página del Gobierno, el viernes 26 de julio será día no laborable para los trabajadores del sector público, lo que, sumado al sábado 27 a los días feriados por Fiestas Patrias -28 y 29-, permitirá un fin de semana largo propicio para la realización de actividades recreacionales en Lima y viajes hacia el interior del país.

Diferencia entre día no laboral y feriado

El Gobierno del Perú, con el objetivo de fomentar el descanso de los trabajadores y estimular el turismo doméstico, ha instaurado la designación de días no laborables específicos para los empleados del sector público. Estos días deberán ser recuperados dentro de un plazo de 10 días o según las políticas internas de cada entidad gubernamental.

En el sector privado, la participación en este esquema es opcional y se basa en un acuerdo previo entre el empleador y el empleado para determinar si se laborará en estas fechas especiales.

(Composición Infobae: Difusión)
(Composición Infobae: Difusión)

En casos donde el trabajo es necesario durante los feriados, la legislación laboral establece compensaciones, generalmente equivalentes a tres veces el salario diario.

¿Cuáles son los feriados 2024 que quedan?

  • San Pedro y San Pablo: sábado 29 de junio.
  • Día de la Fuerza Aérea del Perú: martes 23 de julio.
  • Fiestas Patrias: domingo 28 de julio.
  • Fiestas Patrias: lunes 29 de julio.
  • Batalla de Junín: martes 6 de agosto.
  • Santa Rosa de Lima: viernes 30 de agosto.
  • Combate de Angamos: martes 8 de octubre.
  • Día de Todos los Santos: viernes 1 de noviembre.
  • Inmaculada Concepción: domingo 8 de diciembre.
  • Batalla de Ayacucho: lunes 9 de diciembre.
  • Navidad: miércoles 25 de diciembre.

¿Cuáles son los días no laborables 204 que quedan?

  • Fiestas Patrias: viernes 26 de julio.
  • Combate de Angamos: lunes 7 de octubre.
  • Inmaculada Concepción: viernes 6 de diciembre.
  • Navidad: lunes 23 de diciembre.
  • Navidad: martes 24 de diciembre.
  • Año Nuevo: lunes 30 de diciembre.
  • Año Nuevo: martes 31 de diciembre.

¿Cuánto debes recibir si trabajas 28 y 29 de julio?

En caso de trabajar durante los feriados sin disfrutar de un descanso compensatorio, tienes derecho a recibir el triple de la remuneración diaria, que se desglosa de la siguiente manera: primero, una por ese día (incluida en tu salario mensual ya sea 28, 29 o ambos); segundo, el pago diario por el trabajo realizado; y tercero, un extra calculado como una sobretasa del 100 % de la remuneración diaria por la jornada laboral efectuada.

¿Cuándo es el próximo feriado?

Es importante mencionar que, a la fecha, el próximo feriado para los trabajadores públicos y privados es el sábado 29 de junio por el Día de San Pedro y San Pablo.

<br/>

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS