Ejecutivo solicitará Pleno extraordinario al Congreso: esta es la fecha en la que se evaluaría otorgamiento de facultades legislativas

El ministro de Economía, José Arista, adelantó que se extenderá la solicitud a Alejandro Soto. Infobae Perú conoció la fecha en la que se convocaría la sesión que incluirá como único punto de agenda el pedido por parte del gobierno de Dina Boluarte

Guardar

Nuevo

Dina Boluarte solicitó pleno extraordinario para llevar a cabo segunda votación del pedido de facultades.  | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón) / Andina / Presidencia
Dina Boluarte solicitó pleno extraordinario para llevar a cabo segunda votación del pedido de facultades. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón) / Andina / Presidencia

El ministro de Economía, José Arista, anunció que el gobierno de Dina Boluarte solicitará al Congreso que convoque a un pleno extraordinario con el fin de tratar la delegación de facultades. Aunque aún no se ha formalizado la solicitud, fuentes de Infobae Perú señalan que, por acuerdo interno, ya se tendría la fecha para la convocatoria.

Como se recuerda, la legislatura ordinaria del segundo periodo anual de sesiones 2023-2024 se cerró el último sábado, con la aprobación en primera votación el artículo 1 y las disposiciones complementarias finales del dictamen del Proyecto de Ley 7752, que otorga al Poder Ejecutivo la capacidad de legislar en diversas materias. No obstante, el dictamen no fue exonerado del trámite de segunda votación.

Frente a ello, Alejandro Soto Reyes indicó que, al no haber alcanzado los 3/5 del número legal de congresistas, el proyecto de ley será sometido a una segunda votación pasados siete días calendario, conforme al reglamento.

Debido a que la Comisión Permanente no aborda temas de segunda votación, es necesario convocar a un pleno extraordinario, el cual será después de la semana de representación.

Comisión Permanente es liderada por Alejandro Soto, titular del Parlamento. | Congreso
Comisión Permanente es liderada por Alejandro Soto, titular del Parlamento. | Congreso

¿Para cuándo será convocado el Pleno extraordinario?

De acuerdo a fuentes de Infobae Perú, por acuerdo interno, la sesión extraordinaria será convocada para el próximo lunes 1 de julio. En dicho pleno, se verá como único punto de agenda el pedido por parte del gobierno de Dina Boluarte.

En la primera votación, el pleno aprobó los siguientes puntos del texto sustitutorio del dictamen del Proyecto de Ley 7752:

  • Fortalecimiento, simplificación y calidad regulatoria en materia de inversión pública, privada y público-privada, y gestión de servicios públicos: Tarifas diferenciadas para museos, promoción de proyectos bajo las modalidades de Asociaciones Publico Privadas (APP), promoción de servicios que utilicen tecnología 5G, entre otros.
  • Mejora de la calidad de la inversión pública: Reducción de plazos de contratación de obras o servicios, identificación de inversiones en el Puerto de Chancay a cargo de la Autoridad Nacional de Infraestructura
  • Fortalecimiento de la actividad empresarial del Estado: Reestructuración del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe)
infobae
  • Reducción de costos de transacción: Simplificación de los requisitos de territorialidad para la inscripción de títulos en las oficinas registrales a nivel nacional
  • Acceso y competencia en servicios financieros: Reactiva Perú, autorización para que Agroperú otorgue financiamiento
  • Equilibrio fiscal
  • Tributaria: Modificaciones a la Ley del Impuesto General a las Ventas (IGV) e Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), cambios a la Ley que regula la explotación de los juegos a distancia
  • Política criminológica y penitenciaria: Tipificación del delito de difusión de imágenes, materiales audiovisuales o audios de contenido sexual generados por inteligencia digital, tipificar el camcording
  • Desarrollo urbano, habilitación urbana y de suelos, acceso a viviendas y para la intervención estratégica en el ámbito de influencia del Terminal Portuario de Chancay
  • Seguridad y defensa nacional en el ámbito de inteligencia, contrainteligencia y seguridad digital: Creación del Sistema Integrado de Evaluación del Riesgo Migratorio y de la Secretaría de Seguridad y Defensa Nacional.

¿Por qué el Ejecutivo pidió facultades para legislar en diversos temas?

El 3 de mayo pasado, el Ejecutivo solicitó al Congreso facultades para legislar durante 90 días en asuntos relacionados con la reactivación económica, la seguridad ciudadana y la defensa nacional.

Según el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, el objetivo del gobierno es impulsar la reactivación económica, simplificar procesos y reformar la gestión de la actividad empresarial. Además, se pretende hacer más eficiente la recaudación fiscal y fortalecer la lucha contra la evasión y la elusión tributaria.

Guardar

Nuevo