Efemérides en Perú: arquitectura, política y conservación se recuerda hoy, 19 de junio, en nuestro país

En esta fecha se conmemoran eventos trascendentales como la colocación de la primera piedra del templo San Agustín, la elección de José de la Mar como presidente, y la muerte de Alberto Andrade, exalcalde de Lima.

Guardar

Nuevo

El militar y político José de la Mar asumió la presidencia del Perú en 1827, destacándose por su papel en la lucha por la independencia y su liderazgo nacional. (BNP)
El militar y político José de la Mar asumió la presidencia del Perú en 1827, destacándose por su papel en la lucha por la independencia y su liderazgo nacional. (BNP)

¿Qué pasó un día como hoy? El 19 de junio se conmemoran varios eventos históricos: en 1554, el arzobispo Gerónimo de Loayza colocó la primera piedra del templo “San Agustín” en Lima.

En 1827, José de la Mar fue elegido presidente de Perú. Para 1987, se creó el Bosque de Protección de Pagaibamba en Cajamarca.

Y en 1998, se firmó el contrato de transferencia del teleférico de Aguas Calientes-Machu Picchu al consorcio “Perú Operadores de Turismo”. Finalmente, en 2009, falleció Alberto Andrade, destacado político y exalcalde de Lima.

19 de junio de 1554 - El arzobispo Gerónimo de Loayza y Gonzáles, coloca la primera piedra del templo “San Agustín” en Lima

Gerónimo de Loayza González, O.P. (1498-1575), fue un misionero dominico y primer arzobispo de Lima. Nacido en Trujillo, España, se formó en Córdoba y Valladolid antes de optar por la misión en el Nuevo Mundo.

En 1538 se convirtió en obispo de Cartagena de Indias y luego, en 1543, obispo de Lima. Elevado a arzobispo en 1548, promovió la construcción de la catedral de Lima y fundó la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Participó en importantes concilios y se implicó en la política virreinal. Murió en 1575 en Lima, donde su legado incluye hospitales y la catedral.

19 de junio 1827 - el Congreso Constituyente elige a José de la Mar y Cortázar como presidente del Perú

El 19 de junio de 1554, el arzobispo Gerónimo de Loayza inició la construcción del templo San Agustín en Lima, marcando un hito en la historia arquitectónica de la ciudad. (Municipalidad de Lima)
El 19 de junio de 1554, el arzobispo Gerónimo de Loayza inició la construcción del templo San Agustín en Lima, marcando un hito en la historia arquitectónica de la ciudad. (Municipalidad de Lima)

José Domingo de La Mar y Cortázar fue un militar y político peruano, nacido en 1776 y fallecido en 1830.

Originario del corregimiento de Cuenca, sirvió como Gran Mariscal del Perú y ocupó dos veces la presidencia del país: de 1822 a 1823 como Jefe de una Junta Gubernativa, y de 1827 a 1829 como Presidente Constitucional.

Combatió en la Guerra de Independencia Española y en la lucha por la independencia del Perú, inicialmente con el ejército realista y luego con las fuerzas patriotas, destacándose en la batalla de Ayacucho. Fue derrocado por Agustín Gamarra y exiliado a Costa Rica, donde murió.

19 de junio de 1987 - creación del Bosque de Protección de Pagaibamba como área natural protegida

El Bosque de Protección de Pagaibamba se estableció en 1987 para conservar la biodiversidad, garantizar el abastecimiento de agua y proteger suelos en Cajamarca. (Andina)
El Bosque de Protección de Pagaibamba se estableció en 1987 para conservar la biodiversidad, garantizar el abastecimiento de agua y proteger suelos en Cajamarca. (Andina)

El Bosque de Protección de Pagaibamba, establecido oficialmente el 19 de junio de 1987 mediante la Resolución Suprema N.º 0222-87-AG/DGFF, se ubica en el distrito de Querocoto, provincia de Chota, Cajamarca, y abarca 2,078.38 hectáreas.

Sus principales objetivos son garantizar el abastecimiento de agua para uso agrícola y consumo humano en los distritos de Querocoto, Llama y Huambos; conservar los suelos y proteger la infraestructura vial, centros poblados y tierras agrícolas.

Este bosque alberga diversas especies de flora y fauna, incluyendo osos de anteojos, cuyes silvestres, pumas y diversas aves, y es crucial para la regulación del ciclo hidrológico y climático de la zona.

19 de junio de 1998 - Se firma el contrato de transferencia del teleférico de Aguas Calientes-Macchu Picchu al consorcio “Perú Operadores de Turismo”

En 1998, se firmó el contrato para la gestión del teleférico de Aguas Calientes a Machu Picchu, mejorando la calidad y accesibilidad del turismo en la zona. (Hosteltur)
En 1998, se firmó el contrato para la gestión del teleférico de Aguas Calientes a Machu Picchu, mejorando la calidad y accesibilidad del turismo en la zona. (Hosteltur)

El contrato de transferencia del teleférico de Aguas Calientes a Machu Picchu al consorcio “Perú Operadores de Turismo” se firmó en un día como hoy, pero de 1998. Este teleférico reduce el viaje a cinco minutos, ampliando el horario turístico y ofreciendo vistas incomparables de la geografía y la ciudadela.

Permitiría establecer dos horarios para el tren de turistas sin exceder las 2,200 visitas diarias permitidas, extendiendo el horario de visita a diez horas.

El objetivo es mejorar la calidad del circuito turístico, comenzando en Cusco y asegurando una visita cómoda a una de las ruinas más importantes del mundo, apoyando así la conservación.

19 de junio del 2009 - muere Alberto Andrade, exalcalde de Lima

El reconocido político y exalcalde de Lima, Alberto Andrade, falleció en 2009, dejando un legado importante en la recuperación del Centro Histórico de Lima. (Tito AB)
El reconocido político y exalcalde de Lima, Alberto Andrade, falleció en 2009, dejando un legado importante en la recuperación del Centro Histórico de Lima. (Tito AB)

Alberto Andrade Carmona (Lima, 1943 - Washington D. C., 2009) fue un abogado y político peruano, fundador del partido Somos Perú.

Fue congresista desde 2006 hasta su fallecimiento en 2009 y es reconocido por su gestión como alcalde de Lima (1996-2002) y Miraflores (1990-1995). Estudió Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y obtuvo un magíster en Administración de ESAN.

En Lima, promovió importantes obras públicas y la recuperación del Centro Histórico. Se enfrentó a Alberto Fujimori y sufrió una campaña de desprestigio en su candidatura presidencial en 2000. Falleció por fibrosis pulmonar a los 65 años.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS