Delincuente es apedreado y quemado vivo luego de cometer un robo de S/40,000 en Trujillo: cómplices lo dejaron solo

Ni las súplicas de Arnaldo Sánchez (23) lograron contener a la turba enardecida. El sujeto es acusado de ser uno de los criminales que robaron una tienda en la avenida Pucará e intentó escapar en una moto lineal

Guardar

Nuevo

El supuesto ladrón habría intentado huir cuando los residentes de la calle Pucará lo atraparon y golpearon, antes de prenderle fuego. | América Noticias

La región peruana de La Libertad enfrenta la ola más grande de criminalidad no vista desde hace varios años. Según datos del Ministerio del Interior (Mininter), en 2023 se registraron más de 30 mil delitos solo en su principal ciudad, Trujillo. En lo que va de 2024, se contabiliza al menos una muerte por día a manos del crimen organizado.

En las ciudades liberteñas nadie se siente seguro y hay un efervescente sentimiento de indignación por la insuficiencia del sistema de justicia para sancionar debidamente a los criminales. La situación volvió a hacerse notar la tarde del 18 de junio cuando pobladores tomaron justicia con sus propias manos al prenderle fuego a un delincuente.

Según informó el medio local Norte Noticias, Arnaldo Joel Sánchez de Bracamonte (23), junto a sus cómplices, asaltaron un establecimiento comercial ubicado en la avenida Pucará, en la ciudad de Trujillo. Cuando este intentó huir a bordo de la motocicleta que conducía, el impacto de una piedra en la cabeza le hizo perder el equilibrio y el momento fue aprovechado por las víctimas del robo y demás vecinos.

Tres de los criminales, que se habrían embolsado S/.40,000 producto del robo, lograron escapar dejando atrás a Sánchez quien fue atacado con piedras y pedazos de concreto. Imágenes compartidas por América Noticias muestra al robusto ladrón en el asfalto suplicando por su vida a los enardecidos locales quienes claramente tenían la intención de acabar con su vida.

El material que ahora circula por toda la red social de Facebook y TikTok muestra también cuando Arnaldo es rociado con combustible para luego ser quemado vivo. En su desesperación, el sujeto intentó rodar pero el fuego no cesaba. Fue necesario que otros transeúntes intervinieran lanzándole arena encima para apagar las llamas.
Un delincuente de 23 años quedó gravemente herido luego de ser apedreado y quemado por víctimas de robo, en Trujillo | Foto captura: PNP
Un delincuente de 23 años quedó gravemente herido luego de ser apedreado y quemado por víctimas de robo, en Trujillo | Foto captura: PNP

Agentes de la Policía Nacional (PNP) llegaron hasta el lugar para intentar calmar a la turba quienes deseaban que el hombre muriese consumido por el fuego. Personal de Bomberos también se hicieron presente para prestar auxilio a Sánchez a quien trasladaron de emergencia a un centro hospitalariosdonde se debate entre la vida y la muerte por las graves quemaduras que presenta.

La Policía ha iniciado una investigación para identificar a los otros sospechosos que lograron escapar, así como para determinar las responsabilidades penales de los involucrados en el linchamiento.

Extienden el estado de emergencia en Trujillo y Pataz

Debido al avance de la delincuencia en La Libertad, el Gobierno de Dina Boluarte declaró en febrero a las provincias de Trujillo y Pataz en emergencia por 60 días. Esta medida se extendió por otros 60 días en abril y en junio se prorrogó por 30 días más. En total, serán alrededor de 150 días acumulados bajo estado de emergencia en ambas localidades, tras dos prórrogas consecutivas.

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, informó que la extensión del estado de emergencia en Trujillo y Pataz se debe a la necesidad de enfrentar delitos graves como el crimen organizado y el tráfico ilícito de drogas.

“Se ha considerado que es importante reforzar el trabajo que llevan a cabo nuestras fuerzas y el cuerpo de seguridad del Estado a efectos de combatir de una manera más eficiente el crimen organizado y el tráfico ilícito de drogas”, indicó el titular de la PCM en conferencia de prensa.

Gobierno Prorroga Estado De Emergencia En Pataz, Trujillo Y Localidades De Loreto

0 seconds of 6 minutes, 35 secondsVolume 0%

Canales de emergencia

  • Policía Nacional del Perú (PNP): para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales.
  • Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: (01) 4118000, opción 6.
  • Alerta médica: (01) 261 0502.
  • Clave médica: (01) 265 8783.
  • Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU): 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco).
  • Ambulancias de EsSalud en Lima: 117.
  • Cuerpo General de Bomberos Voluntarios: 116.
Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS