LINK y cronograma AFP 2024: ¿Quiénes son los siguientes que pueden solicitar retiro?

Revisa el cronograma del retiro de AFP para 2024, cuyas últimas fechas ya han empezado a correr. Luego de estas, los afiliados aún tienen el periodo libre hasta el sábado 17 de agosto para solicitar en LINK

Guardar

Nuevo

Estas son las últimas fechas que quedan para retirar AFP en el LINK, antes de que empiece a correr el periodo libre. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Elizalde/Asociación de AFP
Estas son las últimas fechas que quedan para retirar AFP en el LINK, antes de que empiece a correr el periodo libre. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Elizalde/Asociación de AFP

Esta semana las últimas fechas dedicadas con DNI para que miles de afiliados soliciten su retiro de AFP han empezado a correr. El pasado martes 18 de junio, aquellos que tenían el 1 al final de su DNI tuvieron la última oportunidad para hacer este pedido, antes del periodo libre. Estas son las fechas restantes para hacer esta registro de solicitud en el enlace: https://www.solicitaretiroafp.pe/consulta

  • DNI termina en 1, pudiste mandar la solicitud el martes 18 de junio
  • DNI termina en 2, puedes mandar tu solicitud el miércoles 19 de junio
  • DNI termina en 3, podrás mandar tu solicitud el jueves 20 de junio
  • DNI termina en 4, podrás mandar tu solicitud el viernes 21 de junio
  • DNI termina en 5, podrás mandar tu solicitud el lunes 24 de junio
  • DNI termina en 6, puedes mandar el 25 de junio
  • DNI termina en 7, puedes mandar el 26 de junio
  • DNI termina en 8, puedes mandar el 27 de junio
  • DNI termina en 9, puedes mandar el 28 de junio
  • DNI termina en 0, letra u otro, puedes mandar el 1 de julio
Cronograma del séptimo retiro AFP 2024. - Crédito Asociación de AFP
Cronograma del séptimo retiro AFP 2024. - Crédito Asociación de AFP

¿Quiénes solicitan AFP en junio?

Como se puede verificar en el cronograma oficial del retiro AFP, validado por la Asociación de AFP, aún todos los afiliados con los números del 2 a 9 pueden registrar su solicitud en el LINK oficial en junio. ¿Qué pasará con los demás?

  • Afiliados que tienen del 2 al 9 como último dígito del DNI pueden solicitar, en sus fechas, AFP en junio
  • Afiliados con 0 u otro caracter, podrán solicitar el 1 de julio
  • Afiliados con el 1, tendrán que esperar al periodo libre para solicitar, que empieza a correr el martes 2 de julio

Así, si las últimas fechas dedicadas para retirar AFP se les pasa a los afiliados, o no pueden realizarse, siempre pueden esperar al periodo libre, del martes 2 de julio hasta el sábado 17 de agosto.

¿Cuándo depositarán la AFP?

“Como máximo, a partir del 14 de junio” se depositará la primera UIT para los afiliados que hayan presentado solicitud para el retiro AFP el 20 de mayo, aclaró la SBS en su momento.

“Únicamente para efectos del primer desembolso, se ha acotado el plazo de 30 días a un plazo menor. De esta manera, para las solicitudes ingresadas el 20 de mayo, las AFP tienen, como máximo, hasta el 14 de junio para efectuar el primer desembolso. Si solicitaste el lunes 20 de mayo, recibirás la primera UIT máximo el viernes 14 de junio”, detalló en su respuesta la entidad a este medio.
Ten en cuenta estas fechas para saber cuándo te depositarán la primera UIT, según la fecha en que hiciste la solicitud ante tu AFP para el retiro. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Elizalde
Ten en cuenta estas fechas para saber cuándo te depositarán la primera UIT, según la fecha en que hiciste la solicitud ante tu AFP para el retiro. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Elizalde

Así, esta entidad explicó a Infobae Perú cómo, sucesivamente, se darán las fechas siguientes para este primer desembolso (”la figura se repite en función de cada fecha de solicitud”). Con esta información, Infobae Perú ha aproximado estas fechas máximas:

  • Si solicitaste el lunes 20 de mayo, recibes la primera UIT máximo el viernes 14 de junio
  • Solicitaste el martes 21 de mayo: recibes máximo el lunes 17 de junio
  • Miércoles 22 de mayo ➤recibes máximo el martes 18 de junio
  • Jueves 23 de mayo ➤recibes máximo miércoles 19 de junio
  • Viernes 24 de mayo ➤recibes máximo el jueves 20 de junio
  • Lunes 27 de mayo ➤recibes máximo el viernes 21 de junio
  • Martes 28 de mayo ➤recibes máximo el lunes 24 de junio
  • Miércoles 29 de mayo ➤recibes máximo el martes 25 de junio
  • Jueves 30 de mayo ➤recibes máximo el miércoles 26 de junio
  • Viernes 31 de mayo ➤recibes máximo el jueves 27 de junio
  • Lunes 3 de junio ➤recibes máximo el viernes 28 de junio
  • Martes 4 de junio ➤recibes máximo el lunes 1 de julio
  • Miércoles 5 de junio ➤recibes máximo el martes 2 de julio
  • Jueves 6 de junio ➤recibes máximo el miércoles 3 de julio
  • Lunes 10 de junio ➤recibes máximo el jueves 4 de julio
  • Martes 11 de junio ➤recibes máximo el viernes 5 de julio
  • Miércoles 12 de junio ➤recibes máximo el lunes 8 de julio
  • Jueves 13 de junio ➤recibes máximo el martes 9 de julio
  • Viernes 14 de junio ➤recibes máximo el miércoles 10 de julio
  • Lunes 17 de junio ➤recibes máximo el jueves 11 de julio
  • Martes 18 de junio ➤recibes máximo el viernes 12 de julio
  • Miércoles 19 de junio ➤recibes máximo el lunes 15 de julio
  • Jueves 20 de junio ➤recibes máximo el martes 16 de julio
  • Viernes 21 de junio ➤recibes máximo el miércoles 17 de julio
  • Lunes 24 de junio ➤recibes máximo el jueves 18 de julio
  • Martes 25 de junio ➤recibes máximo el viernes 19 de julio
  • Miércoles 26 de junio ➤recibes máximo el lunes 22 de julio
  • Jueves 27 de junio ➤recibes máximo el martes 23 de julio
  • Viernes 28 de junio ➤recibes máximo el miércoles 24 de julio
  • Lunes 1 de julio ➤recibes máximo el jueves 25 de julio
  • Y así “sucesivamente”, detalló textualmente la SBS a Infobae Perú, quién realizó esta proyección.
Delincuentes están enviando mensajes de texto fraudulentos que simulan ser de entidades bancarias para robar información sensible en el marco del retiro AFP. - Crédito Composición Infobae
Delincuentes están enviando mensajes de texto fraudulentos que simulan ser de entidades bancarias para robar información sensible en el marco del retiro AFP. - Crédito Composición Infobae

Dar seguimiento a mi retiro AFP

Si ya has validado que presentaste tu solicitud satisfactoriamente, podrás darle seguimiento y ver cómo va el proceso de tu pedido. Sin embargo, debes tener en cuenta que en este caso hay dos formas de verlo: una solo para los afiliados a AFP Hábitat y otra para todos los demás.

  • Si eres de AFP Hábitat, ingresa aquí en este enlace: https://afphabitat-seguimientoretiro.pe/
  • Coloca tu tipo de documento
  • Digita el número de tu DNI u otro documento
  • Escribe tu fecha de nacimiento
  • Marca la casilla de “No soy un robot”
  • Cliquea en consultar y entérate de cómo va tu pedido

Si eres de AFP Integra, Prima o Profuturo, realiza estos pasos:

  • Ingresa a este enlace: https://www.solicitaretiroafp.pe/seguimiento
  • Elige tu tipo de documento, ya sea DNI u otro
  • Escribe el número de tu documento completo
  • Digita el número verificador (en el DNI está al final del número anterior, separado con una raya)
  • Cliquea en la caja para verificar que no eres un robot
  • Consulta y listo, podrás ver el estado de tu pedido
Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS