Alberto Fujimori se afilió a Fuerza Popular: partido no descarta posible candidatura presidencial

El vocero del partido, Miguel Torres, señaló que el exmandatario condenado por diversos crímenes “tiene derecho a ser elegido”. No se ha descartado la postulación del líder del fujimorismo.

Guardar

Nuevo

Expresidente retorna a la vida política como militante de Fuerza Popular. | Alberto Fujimori

¿Alberto Fujimori ostentará la Presidencia? A través de un video en X, el exmandatario anunció su afiliación al partido Fuerza Popular, a puertas de las elecciones generales 2026. “Una grata noticia para el fujimorismo. El sábado 15, mi padre firmó su ficha de afiliación a Fuerza Popular”, escribió su hija Keiko Fujimori.

En diálogo con Canal N, el congresista Alejandro Aguinaga no descartó la idea de que el condenado por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta postule a un cargo presidencial. “Su prioridad es su salud, […] pero no se le puede bloquear el derecho que tiene a postular o estar en política”, indicó.

Aunque aún no se han confirmado candidatos oficiales, de acuerdo a una encuesta realizada por Ipsos para América TV, el exjefe de Estado es mejor candidato que su hija, la fundadora del partido naranja. Sin embargo, el 73 % de la población considera que el exmandatario “no tiene derecho” a participar en las próximas elecciones. Esta percepción negativa se acentúa en las regiones del interior del país, donde el 78 % de los encuestados expresan su rechazo, en comparación con el 65 % en Lima.

Ficha de afiliación Alberto Fujimori
Ficha de afiliación Alberto Fujimori

Como se recuerda, el pasado 7 de diciembre de 2023, Alberto Fujimori Fujimori, de 85 años, salió del penal de Barbadillo en Ate tras completar los trámites administrativos en el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

Esto ocurrió dos días después de que el Tribunal Constitucional aceptara una reposición y ordenara la “ejecución directa e inmediata” de la sentencia del 12 de marzo de 2022, la cual restableció el indulto humanitario otorgado al exmandatario en 2017 y dispuso su liberación.

Fuerza Popular no descarta candidatura de Alberto Fujimori

El vocero del partido, Miguel Torres, aseguró que si bien con su inscripción no se está anunciando la candidatura del exmandatario, no la descartó. Adelantó que, como agrupación, respaldarían la eventual campaña presidencial y su hija, la lideresa Keiko Fujimori, “sería la más contenta”.

“El tema de una candidatura se va a definir en el futuro. Primero, es la decisión personalísima del expresidente Fujimori. Si toma una decisión, nosotros seríamos los más felices de respaldar, como partido, una eventual candidatura, pero lo del día de hoy no es un lanzamiento. No se está defendiendo una candidatura, se está celebrando que el líder fundador del fujimorismo llega a su casa. [...] La más contenta de todos sería la propia Keiko Fujimori, pero es un escenario al que todavía no debemos adelantarnos, el presidente tiene, sobre todo, ahorita, en una primera e inmediata agenda recuperar su salud”, mencionó en diálogo con Canal N.

Vocero del partido se refirió a la posible postulación del expresidente. | Canal N

En declaraciones a otro medio, Luis Galarreta aseguró que si Alberto Fujimori decide postular a las Elecciones del 2026, Keiko Fujimori sería su jefa de campaña. “No tendríamos esa disyuntiva. Si él quisiera postular, Keiko Fujimori sería su jefa de campaña de todas maneras y sería la persona más feliz en ese caso. Sin embargo, hoy estamos hablando de la inscripción del líder del fujimorismo”, señaló en el programa “Informamos y Opinamos”.

¿Alberto Fujimori puede postular a la Presidencia?

El plazo para estar inscrito en un partido político y postular en las elecciones generales 2026 vence este 12 de julio de 2024, por lo que todo apunta a que el exdignatario buscaría lanzarse como candidato. El abogado de Fujimori Fujimori, Elio Riera, expresó que su cliente está capacitado, a pesar de su condena a 25 años de prisión. Según Riera, el proceso penal enfrentado por el caso Pativilca no supone un impedimento legal para una posible candidatura de Fujimori.

“Si bien es cierto, has leído con detenimiento la ley y hace referencia a que no tendría que existir una sentencia condenatoria, se deja de lado la posibilidad de que pueda acceder a un derecho adquirido como tal y a eso es lo que estamos apelando, porque el indulto ha restablecido derechos para el señor presidente. Estando en esa condición de restablecimiento de derechos, a entender de la defensa, es que corresponde que se le otorgue estos beneficios que por ley están amparados”, explicó en entrevista con 24 Horas.

El letrado, quien lo representa en la demanda en su contra por el caso Pativilca, aseguró que espera que el líder del fujimorismo aspire nuevamente a la presidencia. (24 Horas)

Cabe mencionar que el punto 7 de la Ley 30717 precisa que no pueden postular a la presidencia o vicepresidencias de la república aquellos que, “por su condición de funcionarios son condenados a pena privativa de la libertad, efectiva o suspendida, con sentencia consentida o ejecutoriada, por la comisión de delito doloso”.

En el inciso j de este mismo artículo, se hace hincapié en este impedimento para las personas condenadas por delitos dolosos de colusión, peculado o corrupción de funcionarios, y se indica que este impedimento se mantiene “aun cuando hubieran sido rehabilitadas”.

A ello se le suma la incorporación del artículo 34-A de la Constitución Política, en el 2020, el cual menciona que “están impedidas de postular a cargos de elección popular, las personas sobre quienes recaiga una sentencia condenatoria emitida en primera instancia, en calidad de autoras o cómplices, por la comisión de delito doloso”.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS