Admisión San Marcos 2025: fechas, cronograma de inscripción, costos y todo lo que se sabe para el próximo examen

La prestigiosa institución académica se dispone a recibir a miles de aspirantes que competirán por obtener una plaza en alguna de las 72 carreras profesionales

Guardar

Nuevo

Los miles de aspirantes ya están preparados para esta prueba - Créditos: Agencia Andina/Composición Infobae.
Los miles de aspirantes ya están preparados para esta prueba - Créditos: Agencia Andina/Composición Infobae.

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) anunció mediante sus redes sociales cuáles son las fechas del próximo examen de admisión correspondiente al ciclo 2025-I.

La prestigiosa casa de estudios, conocida como la Decana de América, se dispone a recibir a miles de postulantes que competirán por obtener una plaza en alguna de las 72 carreras profesionales

Este proceso se ha estructurado en múltiples sesiones, segmentadas por áreas de estudio, para asegurar una organización eficaz y el correcto desarrollo de la prueba.

La casa de estudios volverá a abrir sus puertas para recibir a los postulantes - Créditos: Agencia Andina/Composición Infobae.
La casa de estudios volverá a abrir sus puertas para recibir a los postulantes - Créditos: Agencia Andina/Composición Infobae.

¿Cuáles son las fechas del examen de admisión San Marcos?

  • Sábado 5 de octubre: Área D (Ciencias Económicas y de la Gestión) y Área E (Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales).
  • Domingo 6 de octubre: Área B (Ciencias Básicas) y Área C (Ingenierías).
  • Sábado 12 de octubre: Área A (Ciencias de la Salud, excepto Escuela Profesional de Medicina Humana).
  • Domingo 13 de octubre: Escuela Profesional de Medicina Humana.

¿Cómo inscribirse al examen de admisión de San Marcos?

  • Realizar el pago en agencia del Banco de la Nación o plataforma virtual pagalo.pe (cuenta: 9516 y monto: S/70)
  • Después de 6 horas hábiles, ingresar a admision.unmsm.edu.pe/portal/
  • Ubica descargar reglamento de admisión 2025-I y digitar: código de operación/secuencia de pago, fecha de operación y datos solicitados
  • Se enviará el reglamento de admisión 2025-I al correo que registraste.
  • Pagar el derecho de inscripción en las agencias del Banco de la Nación, brinde el número del prospecto y DNI del postulante.
  • Los montos son los siguientes: en agencia del Banco de la Nación o plataforma virtual pagalo.pe debes abonar: institución educativa pública: 400 soles (código 9501) o institución educativa privada: 800 soles (código 9502).
  • Ingresar después de 6 horas hábiles a la página admision.unmsm.edu.pe/portal/ e iniciar la inscripción con la información solicitada.
  • Verifique sus datos y clic en la opción registrar inscripción.
La UNMSM dispone de 72 carreras profesionales - Créditos: Agencia Andina.
La UNMSM dispone de 72 carreras profesionales - Créditos: Agencia Andina.

Cronograma de inscripción

  • Apellidos que inician con la letra A, B, C, D, E, F: hasta el 6 de julio de 2024.
  • Apellidos que inician con la letra G, H, I, J, K, L, M, N, Ñ, O: del 8 al 31 de julio de 2024.
  • Apellidos que inician con la letra P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z: del 1 al 24 de agosto de 2024.
  • Rezagados: todas las letras del 26 de agosto al 14 de septiembre de 2024.

Admisión San Marcos 2025: otros cambios

La UNMSM aprobó el nuevo reglamento para el examen de admisión 2025-I en una sesión extraordinaria del Consejo Universitario el jueves 13 de junio.

Según los acuerdos, los postulantes serán aceptados por orden de mérito hasta completar todas las plazas disponibles en la universidad, siempre que obtengan una calificación positiva.

“No pueden ingresar con una nota de menos uno o menos tres, eso no puede permitirse en San Marcos. Los que ingresen por orden de mérito también tendrán que ser con nota aprobatoria (puntaje positivo). Tenemos que rescatar el nivel académico y de la universidad”, precisó la rectora Jerí Ramón Ruffner para la Agencia Andina.

En el último examen de admisión, se requería un puntaje mínimo de 900 puntos, dejando 1.320 vacantes sin ocupar, las cuales fueron llenadas posteriormente al eliminar dicho requisito.

Conoce cuántas vacantes habrá para el examen de admisión 2024-I| Andina
Conoce cuántas vacantes habrá para el examen de admisión 2024-I| Andina

Otro cambio significativo es la eliminación de la ‘segunda opción’, que permitía a los aspirantes postular a una segunda escuela profesional si quedaban plazas vacantes. Además, los estudiantes que deseen postular a las sedes en provincias como Huaral, Chilca y Oyón en Lima, Villa Rica en Pasco y Huarmey en Áncash, deberán probar su residencia en esas localidades y, en caso de ser admitidos, realizarán sus estudios en esos lugares.

El Consejo Universitario discutió la inclusión de 10 preguntas actitudinales en el próximo examen. Según la Oficina Central de Admisión (OCA), este cambio busca evaluar la predisposición de los aspirantes hacia las carreras que elijan.

De acuerdo con esta propuesta, la nueva prueba se estructurará en cuatro secciones: 10 preguntas actitudinales, 10 de habilidad verbal, 10 de habilidad lógico-matemática y 70 de conocimientos específicos, estas últimas dependerán del área académica.

Para obtener una plaza en la escuela Profesional o área a la que se postula, se considerará el estricto orden de mérito; sin embargo, en caso de empate en el último puesto, ingresarán todos aquellos que hayan obtenido la misma puntuación. Esto se reflejará en el reglamento de admisión 2025, que también incluirá el cronograma y el cuadro de vacantes del próximo examen.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS