‘Yellow Day’, el día más feliz del año: ¿Por qué se celebra y cuándo es?

Considerado el día más feliz del año gracias a diversos factores que propician el buen humor y la felicidad, el ‘Yellow Day’ es la oportunidad perfecta para celebrar la vida y la alegría

Guardar

Nuevo

Descubre la historia detrás del ‘Yellow Day’: El día más feliz del año. (Diario 2001 / Canva)
Descubre la historia detrás del ‘Yellow Day’: El día más feliz del año. (Diario 2001 / Canva)

En el año tenemos una serie de efemérides y celebraciones, tanto nacionales como extranjeras, que hemos adoptado o utilizamos como fechas especiales para realizar alguna actividad en particular. Así, a mediados de junio, en un rincón especial del calendario, se esconde un día que es conocido como el día más feliz del año.

Se trata del ‘Yellow Day’, fecha en la que se espera que las personas estén de muy buen humor pese a las diferentes circunstancias que rodean el día a día, y que no siempre son como para saltar en un pie de felicidad.

¿Cuándo es el ‘Yellow Day’?

Como cada año, el ‘Yellow Day’ se celebra el 20 de junio y es la contraparte del ya conocido ‘Blue Monday’, catalogado como el día más triste del año y con un carácter menos festivo y más reflexivo.

¿Por qué se celebra?

El ‘Yellow Day’ se originó en 2005 como contraparte del ‘Blue Monday’, y celebra la conexión entre la luz solar y la felicidad. (Canva)
El ‘Yellow Day’ se originó en 2005 como contraparte del ‘Blue Monday’, y celebra la conexión entre la luz solar y la felicidad. (Canva)

Esta festividad especial tiene una estrecha relación con el solsticio de verano en el hemisferio norte; época que muchos especialistas asocian con la felicidad.

Su origen se ubicaría en el año 2005, cuando Cliff Arnall, quien creó el concepto del día más triste como parte de una campaña publicitaria, conocido como ‘Blue Monday’, pensó que así como había un día que tenía una serie de factores que lo hacían el más deprimente del año, debería haber una fórmula para hallar la fecha que tiene los suficientes indicadores positivos como para hacerla el día más feliz.

Entre los factores se consideró el clima, ya que una mayor cantidad de horas de luz brinda la percepción de tener más horas al día para dedicarlas a diversas actividades, además, la luz genera una regulación de hormonas como la serotonina, melatonina y cortisol, que ayudan a regular el sueño y el ánimo. También se incluyó la temperatura, la cual aumenta en estas épocas en el hemisferio norte, haciendo más agradable el día. Finalmente, muchas personas suelen tomarse vacaciones en verano, lo que sin duda mejora el ánimo de forma casi inmediata.

La suma de todo esto da como resultado que, según una ecuación, el 20 de junio sea el día más feliz del año.

Asimismo, como dato extra vale mencionar que el amarillo, color ligado al verano, casi siempre es asociado a la felicidad, la energía y las emociones positivas. También es la tonalidad del sol y transmite optimismo para muchas personas, por eso no es casualidad que el día más feliz del año sea llamado ‘Yellow Day’.

El amarillo es un color asociado con la felicidad, la energía y las emociones positivas. (Archivo Infobae)
El amarillo es un color asociado con la felicidad, la energía y las emociones positivas. (Archivo Infobae)

Una fecha popular

Es evidente que, aunque el clima sea propicio para sentirse feliz y optimista, no todas las personas van a experimentar esas emociones durante la fecha en mención. No obstante, se ha vuelto bastante popular y con el paso del tiempo, el ‘Yellow Day’ ha comenzado a integrar actividades culturales y comerciales que buscan capitalizar su espíritu optimista. Desde promociones especiales en comercios hasta eventos temáticos en parques y espacios públicos, el 20 de junio se ha convertido en una oportunidad para celebrar la vida y la alegría en algunas partes del mundo.

En ciertos lugares se organizan actividades al aire libre como picnics, festivales y jornadas deportivas, todas diseñadas para aprovechar al máximo el clima favorable y fomentar la convivencia social. Además, el simbolismo del color amarillo, asociado con la luz y la felicidad, es utilizado para decorar y ambientar estos eventos.

Las redes sociales también juegan un papel fundamental al difundir esta celebración, con hashtags populares y campañas que invitan a los usuarios a compartir sus momentos de felicidad utilizando el color amarillo como emblema. Las marcas no se quedan atrás, ya que preparan productos y promociones alusivas a esta fecha.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS