Temperatura en zona costera de Lima disminuirá a 12 °C hasta el domingo 23 de junio, alerta Senamhi

La entidad climatológica advirtió en un comunicado que la costa del Perú, desde Piura hasta Arequipa, presentará episodios de disminución de la temperatura del aire

Guardar

Nuevo

Senamhi anunció descenso de temperaturas. (Foto: Senamhi)
Senamhi anunció descenso de temperaturas. (Foto: Senamhi)

La temperatura en la región costera de Lima disminuirá hasta los 12 °C durante los próximos días y hasta el domingo 23 de junio, alertó recientemente el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). Este mismo descenso se verá reflejado en diversas provincias a nivel nacional.

En su más reciente informe, la entidad climatológica advirtió en un comunicado que la costa del Perú, desde Piura hasta Arequipa, presentará episodios de disminución de la temperatura del aire. En esa línea, especialistas del Senamhi explicaron que estas condiciones se deben a la influencia de la baja temperatura del mar, frente al litoral y presencia de vientos en el sur.

“Estos factores ocasionarían mayor cobertura nubosa, presencia de niebla/neblina y llovizna ligera hacia horas nocturnas y en las primeras horas de la mañana con sensación de frío, principalmente en los distritos cercanos al litoral. Sin embargo, no se descarta presencia de brillo solar hacia el mediodía, en los distritos alejados del litoral”, agrega el Senamhi, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam).

Temperaturas hasta el domingo 23

Senamhi anunció descenso de temperaturas. (Foto: Senamhi)
Senamhi anunció descenso de temperaturas. (Foto: Senamhi)

Como bien se mencionó, en la región costera de Lima, se esperan temperaturas mínimas entre 12 °C y 16 °C y valores entre 18 °C y 25 °C durante el día. Por su parte, en la región de Áncash se prevén registros entre 14 °C y 17 °C durante las noches y temperaturas máximas entre 20 °C y 26 °C.

En tanto, en Lima Metropolitana se esperan valores entre los 14°C y 16°C durante las noches y madrugadas, y temperaturas diurnas entre 18°C y 22°C. Por otro lado, se esperan temperaturas mínimas entre 15 °C y 19 °C y temperaturas máximas entre 25 °C y 31 °C en Piura.

Además, en Lambayeque se han pronosticado temperaturas mínimas entre 13 °C y 17 °C y temperaturas máximas entre 24 °C y 32 °C. Para La Libertad, se esperan valores mínimos entre 14 °C y 16 °C y temperaturas máximas entre 22 °C y 26 °C.

En la región costera de Ica, al sur de la capital, se prevén registros mínimos entre 14°C y 17°C y temperaturas máximas entre 25°C y 30°C. En el caso de la región Arequipa, se prevén temperaturas mínimas entre 13 °C y14°C, y temperaturas máximas entre 20°C y 21 °C.

Alerta naranja en la sierra

13 regiones sufrirán los estragos de la madre naturaleza hasta el miércoles 15 de noviembre. (Foto: Andina)
13 regiones sufrirán los estragos de la madre naturaleza hasta el miércoles 15 de noviembre. (Foto: Andina)

De otro lado, el Senamhi pronosticó una serie de eventos climatológicos de moderada a fuerte intensidad en el sector centro y sur de la sierra peruana para la semana en curso. Estas precipitaciones, previstas para los días miércoles 19, jueves 20 y viernes 21 de junio, afectarán a diez regiones: Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Moquegua, Pasco y Puno. También podrían sufrir impactos las zonas cercanas a la sierra en Tacna y Lima, según indicó la entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam).

De acuerdo con el aviso meteorológico N°143, calificado como de alerta naranja debido a la predicción de fenómenos peligrosos, se esperan diversas precipitaciones en la sierra del Perú, incluyendo nieve, granizo, aguanieve y lluvia.

Para el miércoles 19 de junio, se pronostican acumulados de lluvia cercanos a los 10 mm/día en la sierra central y 14 mm/día en la sierra sur, junto con acumulados de nieve próximos a los 5 cm. El jueves 20 de junio, se esperan acumulados similares de lluvia en la sierra central y hasta 16 mm/día en la sierra sur, manteniéndose las acumulaciones de nieve alrededor de los 5 cm. El viernes 21 de junio, las cifras pronosticadas repiten los valores del día anterior.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS