Presunto feminicidio en Madre de Dios: sujeto habría asesinado a mujer y agredido sexualmente a una menor

El sindicado como responsable, identificado como Blas Rufino, se encuentra prófugo. Por su parte, el MIMP solicitó medidas para garantizar la seguridad de la hija de la víctima

Guardar

Nuevo

La víctima estaba desaparecida desde el 10 de junio. (Video: América Noticias)

Los familiares de una ciudadana encontraron su cuerpo sin vida entre sembríos de la región Madre de Dios luego de varios días de búsqueda. La víctima había desaparecido desde el lunes 10 de junio y las investigaciones apuntaron a su pareja, Agapito Rufino Blas, como principal sospechoso del presunto caso de feminicidio.

De acuerdo a Radio Madre de Dios, el sospechoso huyó después de que la denuncia fuera presentada. Ante la imposibilidad de trasladar los restos debido a la falta de recursos, sus familiares velaron sus pertenencias y fotografías.

Autoridades inician investigación

En lo que va del 2024, se han contabilizado 66 feminicidios. - Crédito: América TV/Periódicas
En lo que va del 2024, se han contabilizado 66 feminicidios. - Crédito: América TV/Periódicas

La madre de la mujer ha solicitado apoyo para llevar los restos a su tierra natal en Huánuco. La Policía Nacional del Perú (PNP) ha iniciado operativos para capturar a Rufino Blas, quien deberá responder por el presunto feminicidio.

Por su parte, América TV informó que el sujeto habría confesado el asesinato a uno de sus hermanos, mientras que a los familiares de la víctima les dio otra versión para facilitar su huida.

La Policía ha iniciado operativos para capturar a Rufino Blas, quien deberá responder por el presunto feminicidio.

El MIMP se pronuncia

La ciudad de Lima ha registrado el número más alto de consultas telefónicas relacionadas con casos de violencia contra la mujer. - Crédito: MIMP
La ciudad de Lima ha registrado el número más alto de consultas telefónicas relacionadas con casos de violencia contra la mujer. - Crédito: MIMP

Virginia Rojas, encargada del Programa Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), informó a Radio Madre de Dios sobre un presunto caso de feminicidio en la localidad de Santa Rita Baja, en Inambari. Este sería el segundo caso registrado en la región en lo que va del año.

El cuerpo de la víctima fue hallado el último viernes 14 y, según Rojas, la violencia también afectó a la hija de la víctima, una adolescente de 13 años, quien presuntamente fue agredida sexualmente. Los ataques hacia la joven habrían desencadenado el reclamo de la madre y culminado en el feminicidio.

El presunto responsable, identificado como Blas Rufino Agapito, de 32 años, se encuentra prófugo. Rojas anunció que se ha solicitado a la Fiscalía la prisión preventiva del acusado y exhortó a las autoridades de justicia a ejecutar una detención preliminar.

Adolescente protegida

Hasta marzo del 2024, se contabilizaron 43 feminicidios. La mayoría de ellos fueron perpetrados por parejas o exparejas de las víctimas. - Crédito: composición Infobae Perú
Hasta marzo del 2024, se contabilizaron 43 feminicidios. La mayoría de ellos fueron perpetrados por parejas o exparejas de las víctimas. - Crédito: composición Infobae Perú

El caso comenzó cuando el hermano del presunto feminicida reportó la desaparición de la víctima. Tras la confirmación del hallazgo del cuerpo, se llevaron a cabo acciones de intervención domiciliaria y coordinaciones con la comisaría local.

La adolescente agredida se encuentra bajo la protección de su familia materna, según informó Rojas. Además, el MIMP ha solicitado medidas de protección al Juzgado Mixto de Mazuko para garantizar la seguridad de la joven mientras avanza la investigación.

De acuerdo al Programa Aurora, hasta abril del 2024, se contabilizaron 66 feminicidios, los cuales afectaron principalmente a las mujeres de entre 18 y 60 años de edad. Además, se estableció a Lima Metropolitana y Cusco como las regiones con mayor índice de esta forma de violencia de género.

Canales de ayuda

En los primeros tres meses del año, se reportaron 170 feminicidios en Perú. - Crédito: Gob. Perú
En los primeros tres meses del año, se reportaron 170 feminicidios en Perú. - Crédito: Gob. Perú

Si eres víctima de violencia contra la mujer integrantes del núcleo familiar, puedes comunicarte de forma totalmente gratuita a la Línea 100, la cual “brinda información, orientación, consejería y soporte emocional en quechua, aimara y castellano para las personas afectadas”. De necesitarlo, puedes contactarte desde un teléfono fijo o un celular. El MIMP recuerda a la población que esta atención se otorga durante las 24 horas del día y los siete días de la semana.

También tienes la opción de acudir a uno de los Centros Emergencia Mujer (CEM), que se especializan en ofrecer “atención integral y multidisciplinaria” para sobrevivientes. Estos cuentan, además, con asesoría legal, contención emocional y apoyo social a nivel nacional. Atiende de lunes a viernes, en el horario de 8.00 a.m. a 4.15 p.m., mientras que los que se hallan en comisarías funcionan las 24 horas del día. Para más información, comunícate al (01) 419 7260.

Guardar

Nuevo