Ministra de Comercio Exterior intenta evadir preguntas por expresiones de sus colegas en caso awajún

Luego de varios minutos, la titular Elizabeth Galdo indicó que el ministro de Educación debe pedir disculpas por sus declaraciones

Guardar

Nuevo

Ministra de Comercio Exterior afirma que titulares deben pedir disculpas por declaraciones violación de la comunidad awajún| Andina
Ministra de Comercio Exterior afirma que titulares deben pedir disculpas por declaraciones violación de la comunidad awajún| Andina

Fueron 524 denuncias contra profesores por abuso sexual a escolares de la comunidad awajún, pero las investigaciones no avanzan. A esto se sumó los cuestionamientos contra los ministros de Educación y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, quienes indicaron que se trataría de “prácticas culturales”, las cuales no deben continuar.

Sin embargo, los otros titulares han preferido evadir las preguntas sobre estas declaraciones que estigmatizan a la comunidad. La ministra de Comercio Exterior y TurismoElizabeth Galdo, manifestó que no se interpretó como corresponde lo dicho por el titular de EducaciónMorgan Quero.

“Condeno como mujer cualquier tipo de violencia, yo creo que el ministro Quero ya ha dado a entender que hubo un malentendido. Bueno, a veces cometemos expresiones verbales que son desacertadas, él ha dicho que también condena”, indicó a Canal N.
Ministro se pronunció luego de las críticas y pedidos de renuncia al sugerir que agresiones sexuales contra niñas awajún pueden ser una “práctica cultural”. | Minedu

Luego de la insistencia de la periodista sobre unas disculpas, señaló que considera que “pueden hacer mejores precisiones”. Como se recuerda, el ministro de Educación manifestó que tergiversaron sus palabras.

“Usted, lo único que está haciendo es tratar de justificar al ministro Quero y la ministra de la Mujer porque más tarde, probablemente, los va a ver sentados a su costado”, manifestó la periodista Alvina Ruiz. Ante ello, la titular Galdo negó que exista una justificación.

“Fue un desacierto del ministro. [¿Debería pedir disculpas?] Sí, yo creo que debería pedir disculpas para precisar que no fue su intención, que se entendiera como que se encontraba a favor de una situación tan deplorable como es la violencia”, sostuvo la titular.

Renuncia del ministro

Tras estas declaraciones, diversas organizaciones han pedido la renuncia del ministro Quero. Ante ello, la titular de Comercio Exterior y Turismo se mostró en contra de la salida de su compañero y añadió que se encuentra trabajando en las problemáticas en educación.

“Ahí sí discrepo completamente. Si bien ha podido tener algún desacierto, yo lo veo dentro del gabinete cómo está accionando y reaccionando muy fuerte por este problema de la infraestructura”, agregó.

Por su parte, la ministra de la Mujer decidió respaldar las declaraciones del titular e indicó que se debe informar a las menores a “postergar sus relaciones sexuales”.

Fotografía cedida sin fecha difundida del ministro de Educación de Perú, Morgan Quero. EFE/ Ministerio de Educación
Fotografía cedida sin fecha difundida del ministro de Educación de Perú, Morgan Quero. EFE/ Ministerio de Educación
“Hay que informar a las niñas y a las adolescentes, sobre todo, que es importante postergar sus relaciones sexuales. Y si van a hacerlo, que sean protegidas. (¿Qué pasa cuándo es por abuso sexual?) Cuando es por abuso sexual, tenemos que prevenir”, dijo a Panamericana.

Existen más casos

Por su parte, el apu Romer Orrego señaló que no serían las únicas denuncias de violación. Sin embargo, muchos expedientes se perdieron en el incendio de la UGEL de Condorcanqui. Estos podrían llegar a más de 2.000 casos.

“Mucho más de esas cifras. Lo que se está hablando solo son los que se han rescatado”. Las cifras eran más de 2.500 entre violencia, hostigamientos, maltrato físico y psicológico, abandono de cargo y peculado”, señaló a RPP Noticias.

Fue Rosemary Pioc, presidenta del Consejo de Mujeres Awajún, quien se atrevió a alertar estos caso que quedaron impunes. E incluso mencionó que solo a los docentes se les cambia de localidad, pero siguen trabajando. Es decir, no se toma ninguna medida de prevención.

Pioc también denunció que ha sido amenazada tras dar a conocer estos casos. No obstante, no parará hasta que se encuentre justicia para las víctimas, quienes algunas se habrían contagiado de VIH.

Orrego afirmó que el titular de Educación y de la Mujer se reunió con representantes de la comunidad y ambos pidieron disculpas por estas expresiones

Guardar

Nuevo